Convocatoria Especial “A 10 años del Código Civil y Comercial de la Nación”

2025-04-16

A 10 años de la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial, la Revista Lecciones y Ensayos convoca a estudiantes de grado, profesores/as y graduados/as a participar de la Convocatoria Especial “A 10 años del Código Civil y Comercial de la Nación”. Los trabajos aprobados en el marco de esta convocatoria se publicarán en el Número 114 de la Revista, correspondiente al primer cuatrimestre de 2025.

La convocatoria tiene cuatro ejes temáticos: constitucionalización del derecho privado, responsabilidad civil, relaciones de familia y derecho internacional privado. 

A continuación encontrarán una lista de subtemas. Esta no es taxativa.

I. Constitucionalización del derecho privado 

  • Implicancias de la regulación de la responsabilidad estatal fuera del Código Civil y Comercial de la Nación. Posibles alternativas.
  • La importancia del enfoque de derechos humanos en derecho privado.
  • La deuda pendiente en la constitucionalización del derecho procesal civil y comercial.

 

II. Responsabilidad civil 

  • Responsabilidad civil ante las nuevas tecnologías y actividades riesgosas.
  • Acciones colectivas.
  • Derecho del consumidor: desafíos del comercio electrónico y defensa de la competencia.
  • Ejercicio y eficacia de las acciones civiles en la tutela de derechos.

 

III. Relaciones de familia

  • Triple filiación: conflicto con lo estipulado en el CCYCN. Casos jurisprudenciales actuales.
  • Técnicas de reproducción humana asistida: la ausencia de regulación de las técnicas caseras y sus consecuencias.
  • Principio del interés superior del niño en contextos de violencia.
  • Matrimonio y poliamor: análisis de los desafíos normativos y conceptuales en la posible incorporación de relaciones no monogámicas al régimen matrimonial.
  • Regresión en derechos humanos y autonomía en el derecho de familia: Impacto de discursos restrictivos en derechos de las mujeres, interrupción voluntaria del embarazo y debates en torno al síndrome de alienación parental.

 

IV. Derecho internacional privado

  • Restitución Internacional de Niños, Niñas y Adolescentes.
  • Adopción internacional.
  • Cooperación Jurídica Internacional.
  • Conflictos de leyes en parentalidades transnacionales: gestación por sustitución y reconocimiento de vínculos. Problemáticas.

 

En el marco de esta convocatoria buscamos lecciones, ensayos, universitarias, misceláneas, comentarios de jurisprudencia, entre otros tipos textuales.

 

Se recibirán trabajos hasta el domingo 15 de junio de 2025

 

A fin de evacuar consultas generales, los/as interesados/as podrán dirigirse a la dirección de correo electrónico lye@derecho.uba.ar.