El exjuez federal, los sentimientos morales y la responsabilidad
Palabras clave:
juez federal, responsabilidad, moral, lesa humanidad, tesis reactivaResumen
El artículo explora, por un lado, el juicio de lesa humanidad contra el exjuez federal en la época de la dictadura argentina, y, por otro lado, la responsabilidad moral. En el primer punto, al exjuez se lo acusa
de que omitió actuar con respecto a las privaciones ilegítimas de libertad, las torturas físicas y psicológicas que sufrieron las víctimas en manos de las fuerzas de seguridad. En el segundo, en relación con el contexto moral, se afirmará que, dada la responsabilidad como atribución, podría ser responsable el agente moral por ciertos hechos si, y solo si, las víctimas resentidas inculparan al sujeto responsable, dadas las expectativas que se tenían sobre él. Eventualmente, dada una concepción reactiva de la responsabilidad moral, se podría explorar la actividad de responsabilizar al exjuez federal por los delitos de lesa humanidad en el Expediente nro. 7782/2015 de Santiago del Estero.
Descargas
Citas
BALLARDINI, Lorena & ROCHA, Andrea & MILBERG, Luciana y otras/os, “La trayectoria de la cuestión civil en el proceso de justicia argentino”, en Centro de Estudios Legales y Sociales, Derechos Humanos en Argentina, Siglo XXI, 2015, Buenos Aires, pp. 109-160.
Cámara Federal de Casación Penal, Sala 4, “Azar, Antonio Musa y Otros s/Homicidio Agravado (art. 80 inc. 8), Privación Ilegal de la Libertad (art. 144 bis inc. 1), Imposición de Tortura (art. 144 ter inc. 1), Infracción Art. 23 del Código Penal según Ley 26842, Allanamiento Ilegal y Asociación Ilícita - Querellante: Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y Otros”, 03/07/2019.
COHEN, Gerald, “Incentives, Inequality, and Community”, en TANNER, Obert C., The Tanner Lectures on human values, Stanford University Press, 1991, California, pp. 263-329.
Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, Nunca Más. Informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, Eudeba, 1984, Buenos Aires.
DARWALL, Stephen, The Second-Person Standpoint, Harvard University Press, 2006, Cambridge.
DUFF, Antony, Answering for crime, Hart Publishing, 2007, Oxford.
ESQUILO, “Las Euménides”, en Tragedias, Gredos, 1993, Madrid, traducción de PEREA MORALES, Bernardo.
FEINBERG, Joel, “The Expressive Function of Punishment”, en Doing and Deserving. Essays in the theory of punishment, Princeton University Press, 1970, Princeton, pp. 95-118.
FERNÁNDEZ FIKS, Tomás, “¿Retribucionismo solo para delitos de lesa humanidad?”, en Lecciones y Ensayos, Nº 99, 2017, Buenos Aires, pp. 247-267.
FIGUEROA RUBIO, Sebastián, “Expectativas y atribución de responsabilidad” en Revus, , Nº 26, 2015, pp. 93-110.
GANDSMAN, Ari, “Narrative, Human Rights and the Ethnographic Reproduction of Conventional Knowledge”, en Anthropological, Nº 55, 2013, pp. 1-14.
GELMAN, Juan, “La culminación de los dos demonios”, en Prosa de Prensa, Zeta, 1997, Buenos Aires, pp. 24-25.
LARIGUET, Guillermo, “Un estudio crítico de ‘Political emotions’ de Marta Nussbaum”, en Crítica, Revista Hispanoamericana de Filosofía, Vol. 47, Nº 141, 2015, pp. 95-118.
MALAMUD GOTI, Jaime, “What’s good and bad about blame and victims”, en Lewis & Clark Law Review, Vol. 9, Nº 3, 2005, pp. 629-646.
MCKENNA, Michael, “Direct Blame and Conversation”, en COATES, Justin & TOGNAZZINI, Neal (eds.), Blame. Its Nature and Norms, Oxford University Press, 2013, Oxford, pp. 119-141.
NINO, Carlos S., Juicio al mal absoluto, Ed. Siglo Veintiuno, 2015, Buenos Aires.
NOZICK, Robert, Philosophical explanations, Harvard University Press, 1981, Cambridge, Massachusetts.
NUSSBAUM, Marta, La ira y el perdón. Resentimiento, generosidad y justicia, Fondo de Cultura Económica, 2018, México, traducción de ALTAMIRANO, Victor.
SALINAS, Pablo G., “Juicio a los jueces y fiscales de Mendoza”, en BOHOSLAVSKY, Juan Pablo (ed.), ¿Usted también, doctor? Complicidad de jueces, fiscales y abogados durante la dictadura, Ed. Siglo Veintiuno, 2015, Buenos Aires.
SCANLON, Thomas M., What we owe to each other, Harvard University Press, 1998, Cambridge.
——, “Interpreting blame”, en COATES, Justin & TOGNAZZINI, Neal (eds.), Blame. Its Nature and Norms, Oxford University Press, 2013, Oxford, pp. 84-99.
——, Moral Dimensions: Permissibility, Meaning, Blame, Harvard University Press, 2008, Cambridge.
——, “Forms and conditions of Responsibility”, en CLARKE, Randolph & MCKENNA, Michael & SMITH, Angela (comps.), The Nature of Moral Responsibility, Oxford University Press, 2015, Oxford, pp. 89-111.
SCAVUZZO, Natalia, “¿Retribución o venganza? Un problema en el marco de la justificación de los juicios por violación de derechos humanos”, en BOUVIER, Hernán & IOSA, Juan & GULLI, Belén (eds.), El juzgamiento de los delitos de lesa humanidad en la Argentina post-dictatorial, Ed. Ferreyra, 2014, Córdoba.
SEGATO, Rita, “Antropología y derechos humanos: alteridad y ética en el movimiento de los derechos universales”, en Série Antropología, Nº 356, 2004, Brasilia, pp. 1-25 URL www.unb.br/ics/dan.
SHER, George, In Praise of Blame, Oxford University Press, 2006, Oxford.
SHOEMAKER, David, “Moral Address, Moral Responsibility, and the Boundaries of the Moral Community”, en Ethics, Nº 118, 2007, pp. 70-108.
SMITH, Angela, “Control, responsibility and moral assessment”, en Philosophical Studies, Nº 138, 2008, pp. 367-392.
STRAWSON, Peter F., “Freedom and Resentment”, en Freedom and Resentment and other Essays, Routledge Taylor & Francis Group, 2008, London, pp. 1-28.
——, “Freedom and Resentments”, en WATSON, Gary (ed.), Free Will, 2º ed., Oxford University Press, 2003, Oxford, pp. 72-93.
THOMPSON, Dennis, La ética política y el ejercicio de cargos públicos, Gedisa, 1999, Barcelona.
Tribunal Oral Federal Nº 1 en lo Criminal de Santiago del Estero, “Azar, Antonio Musa y Otros s/Homicidio Agravado (art. 80 inc. 8), Privación Ilegal de la Libertad (art. 144 bis inc. 1), Imposición de Tortura (art. 144 ter inc. 1), Infracción Art. 23 del Código Penal según Ley 26842, Allanamiento Ilegal y Asociación Ilícita - Querellante: Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y Otros”, 26/03/2018, Sentencia, Expediente Principal en Tribunal Oral N.° TO01-7782/2015.
WALLACE, Jay, Responsibility and the Moral Sentiments, Harvard University Press, 1996, Cambridge.
——, “Dispassionate Opprobrium: on blame and the reactive sentiments”, en WALLACE, Jay & KUMAR, Rahul & FREEMAN, Samuel (eds.), Reasons and recognition. Essays on the Philosophy of T. M. Scanlon, Oxford University Press, 2011, Oxford, pp. 348-372.
WATSON, Gary, “Two faces of responsibility”, en Philosophical topics, Vol. 24, Nº 2, 1996, pp. 227-248;
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.