Soberanía Estatal y Derechos Humanos: ¿irreconciliables? Un análisis de la validez y los efectos de las reservas a la CEDAW

Autores/as

  • Julieta Levin

Palabras clave:

reservas, consentimiento del estado, derechos humanos, cedaw, divisibilidad

Resumen

El presente trabajo se aboca inicialmente al estudio del objeto y fin del tratado como límite a la facultad de formular reservas que tienen los Estados en virtud de su soberanía. A partir de este análisis, la investigación se enfoca en las reservas a disposiciones sustantivas de la CEDAW, formuladas por los Esta- dos con base en contradicciones con sus derechos internos y su compatibilidad o no con el objeto y fin de la Convención. En especial, se analiza la validez de las reservas generales y las reservas a los artículos 2 y 16. Por último, el trabajo estudia cuáles son los efectos de las reservas inválidas.

La hipótesis del trabajo sugiere que las reservas a las normas sustantivas de la CEDAW fundadas en el derecho interno de los Estados son inválidas por ser incompatibles con su objeto y fin pero que los Estados reservantes se encuentran obligados por la Convención, siendo que el consentimiento a obligarse por esta prevalece sobre la voluntad de formular reservas cuando estas sean inválidas. La conclusión a la que arriba el trabajo es que se corrobora parcialmente esta hipótesis, en tanto surge que no necesariamente todas las reservas basadas en los derechos internos de los Estados son inválidas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Julieta Levin

Estudiante de Derecho, UBA.

Citas

AUST, Anthony, “Vienna Convention on the Law of Treaties” en WOLFRUM, Rüdiger, The Max Planck Encyclopedia of Public International Law, Vol. 10, Oxford University Press, 2006, Oxford.

BYDOON, Maysa, “Reservations on the Convention on the Elimination of All Forms of Discrimination against Women (CEDAW) Based on Islam and its Practical Application in Jordan: Legal Perspectives” en Arab Law Quarterly, Vol. 25, N° 1, 2011, pp. 51-69.

Comisión de Derecho Internacional, A/CN.4/SER.A/2011/Add.I, Parte 3, Documento A/66/10/ADD.1: Informe de la Comisión de Derecho Internacional sobre la labor realizada en su sexagésimo tercer período de sesiones, Anuario de la Comisión de Derecho Internacional, Vol. II, Tercera parte, 2011.

Comité de Derechos Humanos, CCPR/C/21/Rev.1/Add.6, Observación General N° 24 sobre cuestiones relacionadas con las reservas formuladas con ocasión de la ratificación del Pacto o de sus Protocolos Facultativos, o de la adhesión a ellos, o en relación con las declaraciones hechas de conformidad con el artículo 41 del Pacto, 04/11/1994.

Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, A/49/38, Recomendación General N° 21, La igualdad en el matrimonio y las relaciones familiares, 1994, 13° período de sesiones.

——, A/53/38/Rev.1, Informe del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, 1998, 18° y 19° período de sesiones, capítulo 1.

——, CEDAW/C/GC/28, Proyecto de Recomendación General N° 28 relativa al artículo 2 de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, 16/12/2010.

Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, 18/12/1979, Nueva York, Estados Unidos, e.v. 03/09/1981, UNTS 20378:1249.

Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, 23/05/1969, Viena, Austria, e.v. 27/01/1980, UNTS 1115:331.

Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Hilaire Vs. Trinidad y Tobago (excepciones preliminares)”, 01/09/2001.

Corte Internacional de Justicia, “Reservas a la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, Opinión Consultiva”, 28/05/1951.

DE PAUW, Marijke, “Women’s rights: from bad to worse? Assessing the evolution of incompatible reservations to the CEDAW Convention” en Merkourios - Utrecht Journal of International and European Law, Vol. 29, N° 77, 2013, pp. 51-65.

EDWARDS, Richard W., “Reservations to treaties” en Michigan Journal of International Law, Vol. 10, 1989, pp. 362-405.

FREEMAN, Marsha A., CHINKIN, Christine & RUDOLF, Beate, The UN Convention on the Elimination of All Forms of Discrimination Against Women: A Commentary, Oxford University Press, 2012, Oxford.

GOODMAN, Ryan, “Human Rights Treaties, Invalid Reservations, and State Consent” en American Journal of International Law, Vol. 96, N° 3, 2002, pp. 531-560.

LINDERFALK, Ulf, “On the meaning of the ‘Object and Purpose’ Criterion, in the Context of the Vienna Convention on the Law of Treaties, Article 19” en Nordic Journal of International Law, Vol. 72, 2003, pp. 429-448.

MCCALL-SMITH, Kasey L., “Severing Reservations” en International and Comparative Law Quarterly, Vol. 63, N° 3, 2014, pp. 599-634.

MOLONEY, Roslyn, “Incompatible Reservations to Human Rights Treaties: Severability and the Problem of State Consent” en Melbourne Journal of International Law, Vol. 5, N° 1, 2004, pp. 155-168.

MÜLLER, Daniel & PELLET, Alain, “Reservations to Human Rights Treaties: Not an Absolute Evil”, en FASTENRATH, Ulrich, GEIGER, Rudolf, ERASMUS KHAN, Daniel y otros/as (eds.), From Bilateralism to Community Interest – Essays in Honour of Judge Bruno Simma, Oxford University Press, 2011, pp. 521-551.

PARISI, Francesco & SEVCENKO, Catherine, “Treaty Reservations and the Economics of Article 21(1) of the Vienna Convention” en Berkeley Journal of International Law, Vol. 21, N° 1, 2003, pp. 1-26.

RIDDLE, Jennifer, “Making CEDAW universal: a critique of CEDAW’s reservation regime under article 28 and the effectiveness of the reporting process”, en George Washington International Law Review, Vol. 34, N° 3, 2002, pp. 605-638.

SCHABAS, William A., “Reservations to the Convention on the Elimination of All Forms of Discrimination against Women and the Convention on the Rights of the Child”, en William & Mary Journal of Women and the Law, Vol. 3, 1997, pp. 79-112.

Tribunal Europeo de Derechos Humanos, “Belilos c/ Suiza”, 29/04/1988.

——, “Weber c/ Suiza”, 22/05/1990.

Tribunal Europeo de Derechos Humanos, “Loizidou c/ Turquía (excepciones preliminares)”, 23/03/1995.

United Nations Treaty Collection, Multilateral Treaties Deposited with the Secretary-General, base de datos, URL https://treaties.un.org/Pages/ViewDetails.aspx?src=TREATY&mtdsg_no=IV-8&chapter=4&clang=, consultado 28/07/2020.

VILLIGER, Mark E., Commentary on the 1969 Vienna Convention on the Law of Treaties, Martinus-Nijhoff, 2009, Boston / Leiden.

Publicado

2020-12-31

Cómo citar

Levin, J. (2020). Soberanía Estatal y Derechos Humanos: ¿irreconciliables? Un análisis de la validez y los efectos de las reservas a la CEDAW. Lecciones Y Ensayos, (105), 243–262. Recuperado a partir de http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revistalye/article/view/1053

Número

Sección

Trabajos de cursos del CPO orientados a la investigación