Sobre gnomos y gigantes: Los tratados grecorromanos y la igualdad soberana de los estados como ficción histórico-jurídica
Palabras clave:
Igualdad soberana de los Estados, Derecho Internacional, Tratados grecorromanos, Paz de Westfalia, Hegemonía legalizadaResumen
El presente trabajo inicialmente se aboca al estudio de los tratados que
componen la Paz de Westfalia y su vínculo real con la construcción de la noción moderna de igualdad soberana de los Estados. A partir de este análisis crítico previo, la
lección avanza sobre el estudio de las relaciones interestatales en el mundo griego y
el romano, focalizándose principalmente en aquellos convenios celebrados antes de la
era cristiana y en la necesidad de estos pueblos de recurrir a dichos instrumentos para
fijar reglas de conducta previsibles.
La hipótesis del trabajo, conforme a un vasto análisis de las situaciones propias del
mundo antiguo, sugiere que aquellos Estados que se relacionaron en condiciones de
desproporción de poder, siempre necesitaron acudir a un velo textual –convencional–
de igualdad jurídica para disimular la real desigualdad de poder.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.