Categorías sospechosas y control de constitucionalidad

Autores/as

  • Guillermo F. Treacy Universidad Nacional de José C. Paz: José C. Paz, Provincia de Buenos Aires, AR. Universidad de Buenos Aires: Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, AR. https://orcid.org/0000-0003-1261-2023

Palabras clave:

Derecho de igualdad, Análisis de constitucionalidad, Principio de razonabilidad, Escrutinio estricto, Categorías sospechosas

Resumen

El trabajo se refiere a los criterios utilizados por la CSJN en los casos en los que se interpreta el derecho de igualdad, mostrando las reglas que subyacen en la jurisprudencia de nuestro alto tribunal. Para ello, el autor aborda los distintos tipos de análisis de constitucionalidad que se han aplicado y sus diversos grados de intensidad. Afirma que la consagración constitucional del derecho de igualdad y la incorporación de los tratados internacionales sobre derechos humanos permiten sostener criterios de análisis más exigentes en los casos en que existe una transgresión a este derecho. El autor examina las denominadas categorías sospechosas y, en particular, se refiere a los casos judiciales relativos al tratamiento desigual de los extranjeros frente a los nacionales, con el fin de demostrar cómo el escrutinio estricto constituye un método de análisis que garantiza la efectiva realización del derecho de igualdad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Guillermo F. Treacy, Universidad Nacional de José C. Paz: José C. Paz, Provincia de Buenos Aires, AR. Universidad de Buenos Aires: Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, AR.

Profesor Adjunto regular de Derecho Constitucional (Facultad de Derecho - UBA). Master of Laws (Harvard Law School). Abogado Especialista en Derecho Administrativo y Administración Pública (Facultad de Derecho– UBA).

Descargas

Publicado

2011-12-31

Cómo citar

Treacy, G. F. (2011). Categorías sospechosas y control de constitucionalidad. Lecciones Y Ensayos, (89), 181–216. Recuperado a partir de http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revistalye/article/view/1323