La contratación electrónica en el código civil argentino: una mirada desde el derecho internacional privado

Autores/as

  • Luciana B. Scotti

Palabras clave:

Contratos internacionales, Derecho Internacional Privado, Código Civil, Medios electrónicos, Internet, Proyectos de reforma

Resumen

A 140 años de la entrada en vigor de nuestro Código Civil, el presente trabajo procura abordar un tema que Vélez Sarsfield no pudo siquiera imaginar por aquellos años cuando lo elaboró, y que sin embargo, con algunas adaptaciones, nuevas calificaciones, retoques, re interpretaciones, puede ser amparado bajo sus normas. Nos referimos a una cuestión de plena actualidad para el mundo jurídico, como es la contratación internacional celebrada por medios electrónicos, en particular, a través de Internet. En consecuencia, nos aproximaremos a esta delicada temática desde la perspectiva del Derecho Internacional Privado argentino de fuente interna.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luciana B. Scotti

Abogada, egresada con Medalla de Oro (UBA). Doctora de la Universidad de Buenos Aires (Área Derecho Internacional). Magister en Relaciones Internacionales (UBA). Profesora Adjunta regular de Derecho Internacional Privado y de Derecho de la Integración (Facultad de Derecho - UBA). Coordinadora y Profesora de la Maestría en Derecho Internacional Privado (Facultad de Derecho - UBA). Miembro Permanente del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gioja. Es autora y coautora de capítulos de libros, artículos, ponencias y comunicaciones en Congresos, sobre temas de su especialidad.

Publicado

2025-03-31

Cómo citar

Scotti, L. B. (2025). La contratación electrónica en el código civil argentino: una mirada desde el derecho internacional privado. Lecciones Y Ensayos, (90), 129–169. Recuperado a partir de http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revistalye/article/view/1397