Tratados y la diplomacia en la antigüedad: el derecho internacional como sustento de la conquista romana
Palabras clave:
relaciones internacionales, derecho internacional público, foedus, embajadas romanas, igualdad aparenteResumen
El Derecho Internacional, a diferencia de lo que sostuvo la doctrina clásica, no es una invención de la modernidad sino más bien una consecuencia de la civilización. En este sentido, el presente trabajo sostiene que los romanos, desde sus orígenes tempranos, han hecho del Derecho Internacional el modo normal conforme el cual se vinculaban con otros pueblos.
Este breve ensayo aborda el estudio de diferentes eventos históricos de los primeros siglos de Roma, para identificar de qué manera los tratados y la diplomacia operaron como herramientas de legitimación de las conquistas romanas.
Descargas
Citas
BUIS, E., “Entre los compromisos bilaterales y la cláusula de supremacía: contactos jurídicos de Roma con las ciudades helenizadas de Oriente”, comunicación del I Congreso Internacional Oriente-Occidente “Los campos de la diversidad y el encuentro”, Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, 2 al 4 de mayo de 2007.
BUONO-CCORE VARAS, RAÚL, “Los tratados en el mundo romano”, en Revista de Estudios Históricos-Jurídicos (Sección Derecho Romano), Nº XXV, Valparaíso, 2003.
DIONISIO DE HALICARNASO, Historia de Roma Antigua, II.
— Historia de Roma antigua, III.
GOLDSMITH, J. L. & POSNER, E. A., The limits of International Law, Oxford: Oxford University Press, 2006.
KORFF, S.A, Introduction à l'histoire du droit international, I Recueil des cours, 1923.
LIVIO, T., Ab Urbe Condita. I.
— Ab Urbe Condita. II.
POLIBIO, Historias, III.
RUIZ MORENO, I., El derecho Internacional antes de la Era Cristiana, Buenos Aires, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UBA, 1946.
TSIRKIN, JU.B., “El tratado de Asdrúbal con Roma”, en POLIS, en Revista de ideas y formas políticas de la Antigüedad Clásica, Núm. 3, 1991.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.