La tutela del consumidor sobreendeudado en el Derecho Argentino

Autores/as

  • Andrés Nicolás Beltramo
  • Emiliano Estevarena

Palabras clave:

sobreendeudamiento, mercado de microfinanzas, derecho a la informacion, Ley de Defensa del Consumidor, usura, alza unilateral de los intereses, lesión, teoría de la imprevisión, concurso preventivo, derechos constitucionales

Resumen

El sobreendeudamiento es un fenómeno social al cual el derecho debe adaptarse. Se discute el encuadre de los institutos del derecho común argentino (por ejemplo, la lesión) en el marco del sobreendeudamiento, así como se analiza cómo se ponderarían los derechos constitucionales ante esta problemática social.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Andrés Nicolás Beltramo

Ayudante alumno de la asignatura Contratos Civiles y Comerciales en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires en la Cátedra Ameal-Barocelli.

Emiliano Estevarena

Ayudante alumno de la asignatura Contratos Civiles y Comerciales en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires en la Cátedra Ameal-Barocelli.

Citas

BIETTO, Paula A., COLOMBO, María C., y GÓMEZ SEGURA, Juan C., El sobreendeudamiento del consumidor en el derecho argentino, ¿es adecuada la respuesta del legislador?, consultado en [http://www.jndc.com.ar/00%2008/08%2004.htm] el 19/02/2014.

KAPPEL, Vivien, KRAUSS, Annette, LONTZEK, Laura, Over-Indebtedness and Microfinance – Constructing an Early Warning Index, Center for Microfinance, University of Zurich, consultado en [http://www.accion.org/Document.Doc?id=899] el 04/07/2013. Resumen en español, en [http://www.responsability.com/domains/responsability_ch/data/free_docs/Microfinance_and_OID_Executive_Summary_ES.pdf].

CREUS, Carlos, Derecho Penal; parte especial, 6ª edición, 1ª reimpresión, Buenos Aires, Astrea, 1998, t. I.

ESPECHE GIL, Miguel A., Ilicitud del alza unilateral de los intereses de la deuda externa, consultado en [http://www.derecho.uba.ar/institucional/proyectos/dext_espeche.pdf] el 05/07/2013.

ADICAE (Gabinete de Estudios ADICAE Servicios Centrales y ADICAE – Extremadura), El sobreendeudamiento de los consumidores, consultado en [http://proyectos.adicae.net/proyectos/autonomicos/extremadura/sobreendeudamiento/libro%20sobreendeudamiento.pdf] el 27/07/2013.

GARRIDO CORDOBERA, Lidia M. R., “Bases constitucionales del derecho de los contratos. Alcances del principio de la autonomía de la voluntad”, en La Ley 12/09/2011, 1.

GIL DOMÍNGUEZ, Andrés, Estado constitucional de derecho, psicoanálisis y sexualidad, Buenos Aires, Ediar, 2011.

KRIEGER, Walter, “Parecido no es lo mismo: diferencias entre la teoría de la imprevisión, la excesiva onerosidad sobreviniente, la imposibilidad del cumplimiento y la frustración del fin del contrato”, en DJ 27/01/2010, 129.

LORENZETTI, Ricardo L., Consumidores, 2ª edición, Santa Fe, Rubinzal-Culzoni, 2009.

— , Tratado de los Contratos; parte general, 1ª edición, Santa Fe, Rubinzal-Culzoni, 2004.

MARX, Karl, ENGELS, Friedrich, Manifiesto Comunista, consultado en [http://www.marxists.org/espanol/m-e/1840s/48-manif.htm] el 07/07/2013.

NICOLAU, Noemí L., Fundamentos de Derecho Contractual, 1ª edición, Buenos Aires, La Ley, 2009, t. I.

Descargas

Publicado

2014-07-01

Cómo citar

Beltramo, A. N., & Estevarena, E. (2014). La tutela del consumidor sobreendeudado en el Derecho Argentino. Lecciones Y Ensayos, (92), 197–214. Recuperado a partir de http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revistalye/article/view/2047

Número

Sección

Concurso de Ensayos "Dr. Ignacio Winizky"