El interés superior del niño en las adopciones homoparentales
Palabras clave:
adopción, pareja homosexual, familia, interés superior del niñoResumen
En el presente trabajo nos propusimos analizar la posibilidad de las parejas homosexuales de adoptar niños. A pesar de no existir ningún elemento legal que lo impida, nuestro objetivo fue estudiarlo desde la perspectiva del interés superior del niño. A través de una investigación en torno a la legislación vigente, tanto a nivel nacional como internacional, así como también dediversos artículos doctrinarios y entrevistas realizadas, intentamos plasmar las diferentes visiones que imperan sobre la cuestión, algo que nos pareció muy interesante rescatar en esta época donde muchos antiguos paradigmas están cediendo lugar a los nuevos. Partiendo de la definición de conceptos como “familia” e “interés superior del niño”, pretendemos aportar una visión amplia de las distintas cuestiones en juego en una temática tan vigente.
Descargas
Citas
ANGELOZ, Graciela, “Nuevas configuraciones familiares, homosexualidad, adopción y filiación. Aportes desde la teoría psicoanalítica y el Derecho de Familia”, en La Ley DFyP, julio de 2013. Cita online: AR/DOC/2246/2013.
BECK, Ulrich, “Trabajadores Zombies”, en Página/12, Suplemento Las/12, 12 de septiembre de 1999.
BELLUSCIO, Augusto C., Manual de Derecho de Familia, 7ma Edición, Buenos Aires, Ed. Astrea, 2004, t. I.
BIGLIARDI, Karina A., “V. Adopción por matrimonios homosexuales”.
BOSSERT, Gustavo A., ZANNONI, Eduardo A, Manual de Derecho de Familia, 6ª Edición Actualizada, Buenos Aires, Ed. Astrea, 2004.
GAITÁN MUÑOz, Lourdes, “La nueva sociología de la infancia. Aportaciones de una mirada distinta”, en Sociología de la Infancia, Madrid, Publicaciones Universidad Complutense de Madrid, Vol. 43, Núm. 1, 2006.
GIBERTI, Eva, “La Adopción y la Alternativa Homosexual”, en RAÍCES MONTERO, Jorge H. (comp.), Adopción. La caída del prejuicio. Proyecto de Ley Nacional de Unión Civil, Buenos Aires, Editoras del Puerto, 2004.
GONZÁLEZ MAGAÑA, Ignacio, “Algunas reflexiones en relación al decreto 1006/2012 y la inscripción de hijos menores de matrimonios entre personas del mismo sexo nacidos con anterioridad a la sanción de la ley 26.618”, en La Ley DFyP, noviembre de 2012.
HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto; Fernández-Collado, Carlos; Baptista Lucio, Pilar, “Metodología de la Investigación”, McGraw-Hill Interamericana, México D.F., 2006. Capítulo 12.
JUNYENT DE DUTARI, Patricia, “La palabra como derecho de niños y adolescentes”, en La Ley DFyP, octubre de 2013. Cita online: AR/DOC/3002/2013.
KEMELMAJER DE CARLUCCI, Aída, HERRERA, Marisa, “Matrimonio, orientación sexual y familias. Un aporte colaborativo desde la dogmática jurídica”, en La Ley, 04/06/2010, 1, 2010-C , 1382.
KEMELMAJER DE CARLUCCI, Aída, HERRERA, Marisa, DE LA TORRE, Natalia, “Adopción y orientación sexual. El sexo de los progenitores y la regla del doble vínculo filial”, en La Ley, 22/04/2013, 6, 2013-B, 596. Cita Online: AR/DOC/1520/2013.
LOPES, Cecilia, “Adopción por homosexuales”, en Anales, Revista Jurídica de la UNLP 2005-36, 248.
LORA, Laura N., “El Discurso Jurídico sobre el interés superior del niño”, en Avances de Investigación en Derecho y Ciencias Sociales, X Jornadas de Investigadores y Becarios, Mar del Plata, Ediciones Suarez, 2006.
MEDINA, Graciela, “El interés superior del niño y la adopción por homosexuales”, en Revista de Derecho de Familia, Núm. 18.
MOYANO, Estela. Capítulo 3: “Un estilo para la comunicación científica” y Capítulo 4: “El artículo científico”.
RAYA DE VERA, Eloísa B., “El caso ‘Fornerón’ y el interés superior del niño”, en La Ley 06/09/2012, 6, 2012-E , 252
REBOLLEDO CARREÑO, Alexis, “La evidencia científica apoya la adopción por parte de parejas gay”, en El Quinto Poder, 24 de mayo de 2013. Consultado en [http://www.elquintopoder.cl/ciencia/la-evidencia-cientifica-apoya-la-adopcion-por-parte-de-parejas-gay/].
STARÓPOLI, María del Carmen, “El interés superior en la adopción homoparental. Entre lo que se quiere y lo que conviene”, en La Ley DFyP, diciembre de 2012.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.