Fuerza de la Ley

Autores/as

  • Guido Leonardo Croxatto

Palabras clave:

derecho, autoridad, fundamento, palabra

Resumen

Se presenta un análisis de un texto de Jacques Derrida, Fuerza de la ley. El fundamento místico de la autoridad, en el cual el autor analiza, como indica el título del ensayo, los fundamentos (narraciones, e ideas) en que se basa la autoridad del Derecho. Se busca cruzar el análisis que lleva adelante Derrida de las obras de autores como Pascal, Montaigne, Walter Benjamin, Kafka, con las preguntas actuales de la filosofía legal, como ser el basamento (meramente conjetural, hipotético, presupuesto) de la norma fundamental de Kelsen o la vinculación entre el Derecho y la Moral, el Derecho y la Justicia, el Derecho y la violencia. El punto central a que se dedica el autor es interrogar el concepto de violencia. Trata de precisar quién, por qué y cómo detenta el máximo poder: el poder de nombrar qué es lo que es violento. Y qué es lo que no. “¿Que diferencia hay entre la fuerza de la ley y la mera violencia que consideramos injusta?” Esta es la pregunta fundamental que inspira el texto de Derrida, pero también es la pregunta que ha inspirado desde siempre a los abogados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Guido Leonardo Croxatto

Abogado (UBA), Doctorando en Derecho Penal (UBA-CONICET).

Citas

AUSTIN, John L., How to Do Things With Words, Harvard University Press, 1995.

AXAT, Julián y CROXATTO, Guido L., “Ante la Ley”, en Diario Página 12, Buenos Aires, 14 de Mayo de 2013.

BAUMAN, Zygmunt, Modernidad y Holocausto, Madrid, Alianza, 1998.

BLUMENBERG, Hans, La inquietud que atraviesa el río: un ensayo sobre la metáfora, Barcelona, Ed. Península, 1992.

BOBBIO, Norberto, Teoria General del Derecho, Buenos Aires, Eudeba, 1988.

CAPPELLA, Juan, Fruta Prohibida. La construcción jurídica de la modernidad, Madrid, Ed. Trotta, 2008.

CORTAZAR, Julio, Años de Alambradas Culturales, Buenos Aires, Puchink Editores, 1994.

COVER, Robert, Derecho, Narracion y violencia, Barcelona, Ed. Gedisa, 2000.

DERRIDA, Jacques, La bestia y el soberano, Buenos Aires, Ed. Manantial, 2010.

— , “Devant la loi. Prejugués”, en Critique de la faculté de juger, París, Ed. Minuit, 1985.

— , “Kafka: ante la ley”, en La filosofía como institución, Barcelona, Editor Juan Granica, 1984.

— , El monolinguismo del otro. O la prótesis del origen, Buenos Aires, Manantial, 1997.

— , en Fuerza de Ley. El fundamento místico de la autoridad, Madrid, Tecnos, 1997.

— , Fuerza de la ley. El fundamento místico de la autoridad, Madrid, Ed. Tecnos, 1997.

FISS, Owen, “Qué es el feminismo”, en Revista Doxa, Alicante, 14, 1993.

FOUCAULT, Michel, El Orden del discurso, Madrid, Tusquets, 2009.

GALANTER, Marc, Lowering the Bar. Lawyer Jokes and Legal Culture, Winsconsin, University of Wisconsin Press, 2006.

GARGARELLA, Roberto, El Derecho a la Protesta, el Primer Derecho, Buenos Aires, Ed. Ad Hoc, 2006.

KELSEN, Hans, Teoría Pura del Derecho, Buenos Aires, Eudeba, 2005.

KENNEDY, Dunkan, “Legal Education and the Reproduction of Hierarchy”, en Journal of Legal Education. 321, 1982.

LEVI STRAUSS, Claude, El pensamiento salvaje, Buenos Aires, FCE, 1998.

LEVINAS, Emmanuel, “Un droit infinit”, en Du Sacré au Saint. Cinq nouvelles lectures talmudiques, París, Ed. Miniut, 1977.

MARCUSE, Herbert, Eros y Civilización, Buenos Aires, Losada, 1992.

NUSSBAUM, Martha, El Ocultamiento de lo humano. Vergüenza, Repugnancia y Ley, Buenos Aires, Ed. Katz, 2006.

— , Justicia Poética, La Imaginación literaria y la vida pública, Barcelona, Ed. Andrés Bello, 1997.

PAVARINI, Massimo. Un arte abyecto. Ensayos sobre el gobierno de la penalidad, Buenos Aires, Ad-Hoc, 2006.

ROSANVALLON, Pierre, Por una historia conceptual de lo político, Buenos Aires, FCE, 2003.

SARTRE, Jean-Paul, Jean Jenet, comediante y mártir, Buenos Aires, Ed. Losada, 2002.

— , El Existencialismo es un humanismo, Buenos Aires, Ed. Losada, 1998.

SLOTERDIJK, Peter, Regeln für den Menschenpark. Ein Antwortschreiben zu Heideggers Brief über den Humanismus, Frankfurt am Main, Suhrkamp, 1999.

TODOROV, Tzvetan, La Conquista de América. El problema del otro, Madrid, Siglo XXI, 1997.

ZAFFARONI, Eugenio R., Crímenes de Masa, Buenos Aires, Ed. Madres de Plaza de Mayo, 2010.

Descargas

Publicado

2014-07-01

Cómo citar

Croxatto, G. L. (2014). Fuerza de la Ley. Lecciones Y Ensayos, (92), 253–276. Recuperado a partir de http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revistalye/article/view/2050

Número

Sección

Comentarios Bibliográficos