¿Una sentencia bien intencionada? A propósito del caso “Muiña”
Palabras clave:
retribución, comunicación, muiña, simón, arrepentimientoResumen
En este trabajo me propongo hacer un comentario al caso “Bignone…” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (más conocido como Muiña). En el texto señalo algunas fallas técnicas de la decisión y la debilidad general de su fundamentación. Además, intento mostrar que en Muiña, la decisión de la CSJN pretende retomar algunos aspectos del fallo Simón y pretende cerrar muchos de los asuntos vinculados con nuestro pasado turbulento mediante lo que denominé “reconciliación institucional forzada”.
Descargas
Citas
BEADE, Gustavo A., “Las razones del castigo retributivo ¿alternativas a los juicios de lesa humanidad? en Pensar en Derecho, 6, 2015.
—, “El principio de legalidad penal. Significado y alcance del nullum crimen sine lege” en Comentarios de la Constitución de la Nación Argentina. Jurisprudencia y Doctrina: una mirada igualitaria. Tomo II (GARGARELLA, Roberto y GUIDI, Sebastián (coords.), Buenos Aires, Thompson Reuters, 2016.
—, Inculpación y castigo: ensayos sobre la filosofía del derecho penal, Buenos Aires, Universidad de Palermo (en prensa 2017)
—, Suerte moral, castigo y comunidad: un análisis de la relevancia moral de la suerte en el resultado, Madrid, Marcial Pons (en prensa)
BENNETT, Christopher, “The Expressive Function of Blame” en Blame. Its Nature and Norms (COATES, Justin & TOGNAZZINI, Neal, eds.), Oxfordm Oxford University Press, 2013.
DUFF Antony, Trials and Punishment, Cambridge, Cambridge University Press, 1986.
—, Punishment, Communication and Community, Oxford, Oxford University Press, 2001.
DUFF, Antony & GARLAND, David, A Reader on Punishment, Oxford, Oxford University Press, 1994.
FEINBERG Joel, Doing and Deserving, Essays in the Theory of Responsibility, New Jersey, Princeton University Press, 1970.
GARGARELLA, Roberto, “¿Cómo pensar la garantía de la ley penal más benigna? El caso ‘Bignone’ y el ‘test de la mirada’” en Suplemento Edición Especial LL Delitos de lesa humanidad, 18 de mayo de 2017.
—, “El republicanismo frento a los crímenes de lesa humanidad” en Memoria y Castigo en los Juicios de Lesa Humanidad (BEADE, Gustavo A. y PENNA, Gonzalo, editores), Buenos Aires, Ad-Hoc (en prensa).
HILB, Claudia, Usos del Pasado, Buenos Aires, Siglo XXI, 2013.
HUSAK, Douglas, “Retributivism in extremis”, Law and Philosophy, 3, 2013.
JAKOBS, Günther, “Derecho penal del ciudadano y del enemigo” en JAKOBS, Günther y CANCIO MELIÁ, Manuel, Derecho penal del enemigo, Buenos Aires, Hammurabi, 2005.
—, Strafrecht AT, 2, Auflage, Berlin, De Gruyter, 1991.
KINDHÄUSER, Urs, Strafrecht AT, 5, Auflage, Nomos, Baden Baden, 2011.
MALAMUD GOTI, Jaime y ENTELMAN, Ricardo, “La ‘ley de punto final’. Respuesta al Profesor Julio Maier”, Doctrina Penal, N° 38, 1987.
MALAMUD GOTI, Jaime, Game Without End: State Terror and the Politics of Justice, Oklahoma, Oklahoma Press, 1996.
—, “A propósito de una sentencia bien intencionada”, NDP 2000/B (ahora reimpreso en su libro Crímenes de Estado, Buenos Aires, Hammurabi, 2016).
MORRIS, Herbert, “A Paternalistic Theory of Punishment”, American Philosophical Quarterly, Vol. 18, N° 4, 1981.
NINO, Carlos S., Radical Evil on Trial, New Haven, Yale University Press, 1996.
PAWLIK, Michael, La libertad institucionalizada. Estudios de Filosofía jurídica y Derecho penal, Madrid, Marcial Pons, 2010.
RISSO, María Valentina y GULLI, María Belén, “El derecho a la educación de los condenados y procesados por delitos de lesa humanidad. Un análisis crítico de la Resolución del Consejo Superior de la UBA” en El juzgamiento de los delitos de lesa humanidad en la Argentina postdictatorial, (BOUVIER, Hérnan, GULLI, Belén y IOSA, Juan), Córdoba, Ferreyra Editor, 2014.
SANCINETTI, Marcelo, “Las leyes argentinas de impunidad y el art. 29 de la Constitución de la Nación Argentina” en Dogmática y Ley Penal - Libro Homenaje al Profesor Enrique Bacigalupo (LOPEZ BARJA DE QUIROGA y ZUGALDÍA ESPINAR coords.), Madrid, Marcial Pons, 2004.
SHOEMAKER, David, “On Criminal and Moral Responsibility” en Oxford Studies in Normative Ethics, Volume 3 (TIMMONS, Mark, ed), Oxford, Oxford University Press, 2013.
STRAWSON, Peter F., Freedom and Resentment and Other essays, London, Routledge, 2d. ed., 2008.
TAMBURRINI, Claudio, “Trading Truth for Justice?”, Res Publica 16:153, 2010.
WALLACE, Jay, “Emotions and Relationships: On a Theme from Strawson”, Oxford Studies in Agency and Responsibility (SHOEMAKER, David and TOGNAZZINI, Neal, eds.), Volume 2, Oxford, Oxford University Press, 2014.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.