La función del estado de naturaleza en El origen de la desigualdad entre los hombres

Autores/as

  • Martín Prieto Universidad de Buenos Aires

Palabras clave:

Antropología, Estado de naturaleza, Rosseau

Resumen

En este trabajo pretendo exponer y analizar la figura teórica del estado de naturaleza tal como es presentada en El origen de la desigualdad entre los hombres de Jean Jacques Rousseau, para determinar qué intención tiene y qué papel juega en el desarrollo del argumento de esta obra, y en su relación con el propósito general que allí comienza y que realizará sobre todo en El contrato social. Argumentaré la inviabilidad de interpretaciones de corte histórico, antropológico y psicológico, debilitando la importancia del aspecto descriptivo sobre la naturaleza humana que aun está presente en el texto, y concluiré que el principal impulso de esta figura teórica, construida filosóficamente, es el de proponer las bases argumentativas para un modelo político, y su contenido ha de tomarse como la disposición de los elementos prescriptivos que darán forma a su ambición ética y política.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Martín Prieto, Universidad de Buenos Aires

Profesor de Enseñanza media y Superior en Filosofía (UBA).

Descargas

Publicado

2011-12-31

Cómo citar

Prieto, M. (2011). La función del estado de naturaleza en El origen de la desigualdad entre los hombres. Lecciones Y Ensayos, (89), 475–487. Recuperado a partir de http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revistalye/article/view/2206