La Teoría Pura del Derecho: un recorrido panteísta hacia la superación del dualismo Estado y Derecho
Palabras clave:
filosofía del derecho, derecho, Hans Kelsen, estado, panteísmo, teología, jurisprudenciaResumen
Este trabajo presenta brevemente parte de las críticas que realiza Hans Kelsen al Estado como personificación metafórica del Derecho. Se observará además la necesidad de deconstruir aquellos dualismos metodológicos que impiden la formación de una ciencia pura, libre de ideologías, políticas o cualquier aspecto que no sea normativo y exceda a su objeto de estudio: el derecho. Este recorrido hacia la superación del dualismo Estado/Derecho y el sentido de unidad que planteará el autor en varias de sus obras, podría ser un modo de expresión del panteísmo jurídico, cuestión que será analizada a través de uno de sus discípulos más conocidos, como es Luis Legaz y Lacambra.
Descargas
Citas
CORREAS, Oscar (comp.), El otro Kelsen, México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1989.
DUJOVNE, León, La filosofía del derecho de Hegel a Kelsen, Buenos Aires, Bibliográfica Omeba, 1963.
KELSEN, Hans, “Reflexiones en torno de la teoría de las ficciones jurídicas con especial énfasis en la filosofía del ‘como si’ de Vaihinger”, en Revista Crítica Jurídica, n° 18, México, UNAM, 2001.
—, Autobiografía, 1ª ed., Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2008.
—, Compendio de Teoría General del Estado, Barcelona, Editorial Bosch, 1934.
—, La idea del Derecho Natural y otros ensayos, Buenos Aires, Editorial Losada, 1946.
—, La Teoría del Estado de Dante Alighieri, Oviedo, KRK Ediciones, 2007.
—, Religión Secular, Madrid, Trotta, 2015.
—, Sociedad y Naturaleza, Buenos Aires, Depalma, 1945.
—, Teoría Pura del Derecho, Barcelona, Trotta, 2011.
LEGAZ Y LACAMBRA, Luis, Kelsen: Estudio crítico de la teoría pura del Derecho y del Estado de la Escuela de Viena, Barcelona, Bosche, 1933.
METALL, Rudolf A., Hans Kelsen. Vida y Obra, Instituto de Investigaciones Jurídicas, México, 1976.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.