La responsabilidad por daños en casos multinacionales no contractuales. Desafíos y soluciones del Sistema de Derecho Internacional Privado de Fuente Interna

Autores/as

  • María Susana Najurieta

Palabras clave:

responsabilidad por daños, jurisdicción internacional y derecho aplicable, nuevos paradigmas, previsibilidad y flexibilidad

Resumen

El trabajo plantea los desafíos particulares de la regulación de la responsabilidad civil en casos no contractuales internacionales, que han sido enfrentados por el legislador argentino al prever –por primera vez en el derecho internacional privado de fuente interna- soluciones concernientes a la jurisdicción internacional y al derecho aplicable respecto de la categoría “responsabilidad civil”. La regulación se inserta en un movimiento de primacía de los derechos fundamentales y de modificación del paradigma del derecho sustancial en la materia, centrado en nuestros días en la indemnización de la víctima y no exclusivamente en la conducta del responsable. El tratamiento de la problemática da lugar a una reflexión metodológica sobre el derecho internacional privado de nuestro tiempo y sobre los equilibrios necesarios entre los distintos intereses en juego.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Susana Najurieta

Doctora por la Universidad de Buenos Aires. Diplomada por la Universidad de París I-Sorbonne. Profesora Adjunta de Derecho internacional privado en la Facultad de Derecho de la UBA. Ha dictado un curso especial en la Academia de Derecho internacional de La Haya en la sesión de verano de 2014. Juez de la Cámara Civil y Comercial Federal.

Citas

ALBORNOZ, Jorge R., Comentario a la Sección 13ª “Responsabilidad civil” en RIVERA, Julio C. (dir.) y MEDINA, Graciela (coord.), “Código Civil y Comercial de la Nación Comentado, Tomo VI.”.

ANCEL, Bernard y LEQUETTE, Ives, Les grands arrêts de la jurisprudence française de droit international privé, París, Dalloz, 5ta Ed., 2006.

AUDIT, Bernard, Droit international privé, París, Economica, 3ra Ed., 2000.

—, “Le caractère fonctionnelle de la règle de conflit (sur la crise des conflits de lois)”, Recueil des Cours de l’Académie de droit international de La Haye, n° 186, 1984, pp. 219-398.

BOGGIANO, Antonio, Derecho internacional privado. En la estructura jurídica del mundo actual, Buenos Aires, Abeledo Perrot, 6ta Ed., 2011.

BOSKOVIC, Olivera, La réparation du préjudice en droit international privé, Paris, L.G.D.J., 2003.

DUBLER, Cesar, Les clauses d’exception en droit international privé, Genève, Librairie de l’Université, Georg & Cie. S.A., 1983.

DUBOUT, Edouard y TOUZÉ, Sebastien, Les droits fondamentaux charnières entre ordres et systèmes juridiques, Paris, Pedone, 2010.

FALLON, Marc, “La loi belge de droit international privé, pour un bicentenaire”, en Travaux du comité français de droit international privé, années 2004-2006, París, Pedone, 2008, pp. 89-132.

FERMÉ, Eduardo L., La responsabilidad civil por hechos ilícitos en el derecho internacional privado, Relato general ante el X° Congreso de la Asociación Argentina de Derecho Internacional, 1989.

GAUDEMET-TALLON, Helène, “Le pluralisme en droit international privé : richesses et faiblesses (le funambule et l’arc-en-ciel)”, en Recueil des Cours de l’Académie de droit international de La Haye, Tomo 312, 2005, pp. 9-488.

GOLDSCHMIDT, Werner, Derecho internacional privado. Derecho de la tolerancia. Basado en la teoría trialista del mundo jurídico, 10ma Ed., Buenos Aires, Abeledo Perrot, 2009.

LÓPEZ HERRERA, Edgardo, Manual de Derecho Internacional Privado, Buenos Aires, Abeledo Perrot, 2014.

MAYER, Pierre, “Le mouvement des idées dans le droit des conflits de lois”, en Recueil Dalloz, 1985, p. 127.

MAZEAU, Henri y MAZEAU, Léon, “Conflits de lois et compétence internationale dans le domaine de la responsabilité civile délictuelle et quasi délictuelle », Revue critique de droit international privé 1934, p. 384.

MORSE, Robin, “Substance and Procedure: Aspects of Damages in Tort in the Conflict of Laws”, en Un engagement au service du droit international privé. Mélanges en l’honneur de Hans van Loon, Cambridge-Antwerp-Portland, Intersentia, 2013, pp. 389-396.

NAJURIETA, María S., “Responsabilidad civil por daños causados por productos defectuosos”, en UZAL, María E. (coord.), Ciencia, técnica y Poder Judicial, Buenos Aires, Academia Judicial Internacional, La Ley, 2006, pp.217-251.

RÉMY-CORLAY, Pauline, “Mise en œuvre et régime procédural de la clause d’exception dans les conflits de lois”, en Revue critique de droit international privé, 2003, pp.37-76.

RIVERA, Julio C., “La constitucionalización del Derecho Privado en el Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación”, en RIVERA, Julio C. (dir.), MEDINA, Graciela (coord.), Comentarios al Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación, Buenos Aires, Abeledo Perrot, 2012, pp. 1-22.

SCOTTI, Luciana, “Comentario a la reforma” en BUERES Alberto J. (dir.), Código Civil y Comercial de la Nación. Analizado, comparado y comentado, Ttomo 2, Buenos Aires, ed. Hammurabi S.R.L., 2015.

SEUBA TORREBLANCA, Joan C., Derecho de daños y Derecho internacional privado: algunas cuestiones sobre la legislación aplicable y la Propuesta de Reglamento Roma II, Barcelona, 2005, disponible en www.indret.com.

SYMEONIDES, Symeon, “The American Choice of Law Revolution in the Courts: Today and Tomorrow”, en Recueil des Cours de l’Académie de droit international de La Haye, tomo 298, pp. 9-448.

UZAL, María E., “Determinación de la ley aplicable en materia de responsabilidad civil extracontractual en el derecho internacional privado”, en El Derecho, Buenos Aires, Tomo 140, pp. 845-850.

—, “El pluralismo en el derecho internacional privado como una necesidad metodológica”, en El Derecho, Buenos Aires, tomo 161, pp. 1056/1063.

VON MEHREN, Arthur T., “Une esquisse de l’évolution du droit international privé aux États-Unis”, en Journal de droit international, 1973, p. 116.

Publicado

2016-07-01

Cómo citar

Najurieta, M. S. (2016). La responsabilidad por daños en casos multinacionales no contractuales. Desafíos y soluciones del Sistema de Derecho Internacional Privado de Fuente Interna. Lecciones Y Ensayos, (96), 87–115. Recuperado a partir de http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revistalye/article/view/2530