Positivismo jurídico: Dejen que herede Palmer

Autores/as

  • Martín Diego Farrell

Palabras clave:

positivismo, derecho natural, reglas, principios, riggs v. palmer

Resumen

En el trabajo se efectúa una nueva lectura de la vieja disputa filosóf ica entre Dworkin y Hart a la luz del precedente Riggs v. Palmer. En primer lugar, se realiza una breve reseña histórica de la evolución de las dos grandes corrientes de la filosofía del derecho (el positivismo y el iusnaturalismo). En segundo lugar, se repasan cuáles son los principales argumentos de Dworkin contra el positivismo. En tercer lugar, se analiza la réplica positivista de Hart y Carrió. Finalmente, se ofrece una nueva posición respecto a las diferencias teóricas entre estos filósofos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Martín Diego Farrell

Profesor Emérito de la UBA, Profesor de la Universidad de Palermo y Premio Konex de Platino en Ética. Fue Profesor Visitante en la Universidad de Santiago de Compostela, ITAM (México) y en la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona), Visiting Scholar en New York University y Columbia University (Estados Unidos) y Senior Research Afiliate en Yale University (Estados Unidos), Vicepresidente de la Sociedad Iberoamericana de Estudios Utilitaristas y Secretario de la Sociedad Argentina de Análisis Filosófico. Ha escrito diecisiete libros sobre filosofía del derecho, moral y política y más de setenta artículos sobre esos temas, publicados en español, inglés, italiano y alemán.

Publicado

2014-12-31

Cómo citar

Farrell, M. D. (2014). Positivismo jurídico: Dejen que herede Palmer. Lecciones Y Ensayos, (93), 63–84. Recuperado a partir de http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revistalye/article/view/2623

Artículos más leídos del mismo autor/a