La ejecución de laudos anulados en el arbitraje comercial internacional

Autores/as

  • Diego Mongrell González

Palabras clave:

arbitraje, ejecución laudos anulados, denegación de ejecución de laudos anulados

Resumen

El presente trabajo pretende introducir al lector en la problemática de la ejecución, en un país distinto al de la sede del arbitraje, de los laudos anulados. En el capítulo I realizaremos una sucinta pero necesaria mención acerca de la importancia de la sede arbitral hoy en día, analizando las consecuencias derivadas de según se adopte una postura territorialista o universalista. En el capítulo II, entraremos de lleno en la cuestión de la anulación de los laudos y sus causales según la Ley Modelo de la CNUDMI, para después contrastarlas con las causales de denegación para el reconocimiento y ejecución de los laudos extranjeros que se establecen en la Convención de Nueva York y la misma Ley Modelo. Por último, en el capítulo III, tomaremos como punto de partida las discusiones doctrinales sobre los artículos V y VII de la Convención de Nueva York, para luego adentrarnos en la interpretación jurisprudencial de los mismos, marcando especial énfasis en los tribunales franceses (donde se analizarán casos como “Hilmarton”, “Bechter”, y “Putrabali”), estadounidenses (“Chromalloy”, “Termorio”, “Castillo Bozo” y “Commisa”) y holandeses (“Yukos Capital” y el reciente “Maximov”). Finalmente, expondremos nuestra opinión acerca de la procedencia de la ejecución de los laudos anulados en la sede.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Diego Mongrell González

Ayudante de segunda del Departamento de Derecho Económico y Empresarial UBA. Aspirante a Profesor Adscripto de Derecho Comercial UdelaR (Uruguay). Doctor en Derecho y Ciencias Sociales (UdelaR – Uruguay), Máster en Derecho de la Empresa (Universidad de Navarra – España) y LL.M. in Global Business Law (La Trobe University – Australia). Diplomado en arbitraje comercial internacional (Cámara de Comercio de Bogotá).

Citas

CAIVANO, Roque J., Control Judicial en el Arbitraje, Buenos Aires, Abeledo Perrot, 2011.

CLAY, Thomas, “La importancia de la sede del arbitraje en el arbitraje internacional: ¿Es todavía relevante?”, en MANTILLA-SERRANO, Fernando (ed.) Arbitraje internacional. Tensiones actuales, Bogotá, Legis, 2007, t. 1.

CORDÓN MORENO, Faustino, Arbitraje y jurisdicción: algunas cuestiones polémicas, Cizur Menor, Aranzadi, 2010.

CORREA ÁNGEL, Diana, “El Reconocimiento y la ejecución de un laudo internacional anulado en el país de la sede arbitral”, en Revist@ e-Mercatoria, vol. 7, n° 2, 2008, consultado en [http://www.emercatoria.edu.co/PAGINAS/VOLUMEN7/PDF02/reconocimiento.pdf]el 5/5/2013.

DONOVAN, Donald F. y PRAGER, Dietmar W., “El impacto del artículo VII”, en TAWIL, Guido S. y ZULETA, Eduardo (ed.),El Arbitraje comercial internacional. Estudio de la Convención de New York con motivo de su 50° aniversario, Buenos Aires, Abeledo Perrot, 2008.

GONZÁLEZ DE COSSIO, Francisco, Ejecución en México de Laudos Anulados en el extranjero, consultado en [http://www.gdca.com.mx/PDF/arbitraje/EJECUCION%20LAUDOS%20ANULADOS.pdf] el 5/5/2013.

KOCH, Cristopher, “The Enforcement of Awards Annulled in their Place of Origin. The French and U.S. experience”, en Journal of International Arbitration, vol. 26, nº 2, Kluwer Law International, 2009.

MALINVAUD, Carole, “Reconocimiento y ejecución de laudos arbitrales anulados. La experiencia francesa”, en TAWIL, Guido S. y ZULETA, Eduardo (ed.), El Arbitraje comercial internacional. Estudio de la Convención de New York con motivo de su 50° aniversario, Buenos Aires, Abeledo Perrot, 2008.

MANTILLA-SERRANO, Fernando, “Algunos apuntes sobre la ejecución de los laudos anulados y la Convención de Nueva York”, en Revista Colombiana de Derecho Internacional, nº 15, Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana, 2009.

MOSES, Margaret. L, The Principles and Practice of International Commercial Arbitration, Nueva York, Cambridge University Press, 2012.

MOURRE, Alexis, “May or must? Las causales de no reconocimiento de los laudos previstas en el artículo V de la Convención de Nueva York, ¿Son ellas facultativas?”, en TAWIL, Guido S. y ZULETA, Eduardo (ed.), El Arbitraje comercial internacional. Estudio de la Convención de New York con motivo de su 50° aniversario, Buenos Aires, Abeledo Perrot, 2008.

PAULSSON, Jan, “Enforcing arbitral awards notwithstanding a local standard annulment (LSA)”, en The ICC International Court of Arbitration Bulletin, vol. 9, n° 1, Paris, ICC Services, 1998.

REDFERN, Alan, HUNTER, Martin, BLACKABY, Nigel y PARTASIDES, Constantine, Teoría y práctica del arbitraje comercial internacional, Avellaneda, La Ley S.A.E. e I., 2007.

VAN DEN BERG, Albert. J., “Enforcement of Annulled Awards?”, en The ICC International Court of Arbitration Bulletin, vol. 9, nº 2, Paris, ICC Services, 1998.

VAN DEN BERG, Albert J, “Enforcement of Arbitral Awards Annulled in Russia: case comment on Court of Appeal of Amsterdam, April 28, 2009”, en Journal of International Arbitration, vol. 27, nº 2, Kluwer Law International, 2010.

Publicado

2014-12-31

Cómo citar

Mongrell González, D. (2014). La ejecución de laudos anulados en el arbitraje comercial internacional. Lecciones Y Ensayos, (93), 149–180. Recuperado a partir de http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revistalye/article/view/2628