Un nudo gordiano en la enseñanza del derecho. A propósito de la integración de la filosofía jurídica en la dogmática y en la práctica jurídicas
Resumen
Descargas
Citas
BOBBIO, Norberto, "La plenitud del orden jurídico y la interpretación", en Isonomía. Revista de Teoría y Filosofia del Derecho, nro. 21, México D. F., ITAM, octubre de 2004.
BÖHMER, Martin (comp.). La enseñanza del derecho y el ejercicio de la abogacía, Barcelona, Gedisa, 1999,
BONILLA, Daniel, "Las clínicas de derecho de interés público", ponencia inédita presentada en el Seminario Internacional Nuevas tendencias en la enseñanza del derecho, Bogotá, Universidad de los Andes, 25 de enero de 2005
BOURDIEU, Pierre y Günther TEUBNER, La fuerza del Derecho, Bogotá, Univer- sidad de los Andes, Siglo del Hombre, 2000.
CAPELLA, Juan Ramón, El aprendizaje del aprendizaje, Madrid, Trotta, 2001.
CARBONELL, Miguel, la enseñanza del derecho, México D. F, UNAM, Porrúa, 2006.
COOPER, Byron, "The Integration of Theory, Doctrine, and Practice in Legal Education", en journal of the Association of Legal Writing Directors, nro. 1, 2001.
COURTIS, Christian (comp.), Desde otra mirada. Textos de teoría crítica del Derecho, Buenos Aires, Eudeba, 2001.
Observar la ley. Ensayos sobre metodología de la investigación jurídica, Madrid, Trotta, 2006.
DWORKIN, Ronald, Justice in Robes, Mass., Cambridge, The Belknap Press of Harvard University Press, 2006.
"Must Our Judges Be Philosophers? Can They Be Philosophers?". Conferencia New York Council for the Humanities, 11 de octubre de 2000. Vers. cast. de Leonardo GARCIA J., "¿Deben nuestros jueces ser filósofos? ¿Pueden ser filósofos?", en Estudios de Derecho, nro. 144, Año LXIV, Facultad de Derecho y Ciencias Politicas, Universidad de Antioquia, Medellín, julio-diciembre de 2007.
EWALD, William, "Comparative Jurisprudence (1) What was it like to try a rat?", en Pennsylvania Law Review, nro. 143, 1994
FARELL, Martin D., "¿Discusión entre el derecho natural y el positivismo juridico?", en Dent, nro. 21, Alicante, 1998.
FIX ZAMUDIO, Hector, Metodologia, docencia e investigación jurídicas, México D. F. UNAM, Porrúa, 2002.
GARCÍA AMADO, Juan Antonio, "Algunas consideraciones sobre la Filosofía del Derecho y su posible sentido actual", en Anuario de Filosofia del Derecho, Madrid, 1990.
HART, Herbert L. A., "Positivism and the Separation of the Law and Morals", en Harvard Law Review, vol 71, nro. 4, 1958
-The Concept of Law, Oxford University Press, 1994.
KAUFMANN, Arthur, Filosofia del Derecho, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 1996.
- La Filosofia del Derecho en la postmodernidad, Bogotá, Temis, 1998.
KENNEDY, Duncan, "Legal Education as Training for Hierarchy", en The Politics of Law: A Progressive Critique, New York, Basic Books, 1998.
"The Political Significance of the Structure of the Law School Curriculum", en Seton Hall Law Review, nro. 14, 1983.
LAPORTA, Francisco (comp.), La enseñanza del derecho, Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid, 2002.
LÓPEZ MEDINA, Diego, Teoria impura del Derecho, Bogotá, Legis, 2004. LYON LEVINE, Martin (ed.), Legal Education, Aldershot, Dartmouth, 1993,
MONTOYA, Juny, Historical Dehates in U. S. Legal Education, Serie Documentos de Investigación, nro. 13, Bogotá, Universidad de los Andes, Facultad de De- recho, 2004.
NORTHROP, Filmer S. C, The Complexity of Legal and Ethical Experience: Studies in the method of normative subjects, Boston, Little Brown, 1959.
NUSSBAUM, Martha, Cultivating Humanity, A Classical Defense of Reform in Liberal Education, Cambridge, Mass., Harvard University Press, 1997.
VV. AA., El Derecho como objeto e instrumento de transformación, Buenos Aires, SELA, 2003.
WEST, Robin, "Economic Man and Literary Woman: One Contrast", en Mercer. L. Rev., nro, 39, 1988.
WITKER, Jorge (comp.), Lineamientos metodológicos y técnicos para el aprendizaje del Derecho, México D. F., Porrúa, 1987.
- Antología de estudios sobre enseñanza del derecho, México D. F, UNAM, 1995.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.