Aprender y enseñar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires

Autores/as

  • Mario Héctor Resnik Universidad de Buenos Aires

Resumen

   

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

CORDIÉ, Anny, Malestar en el docente. La educación confrontada con el psicoanálisis (ttlo, orig.: Malaise chez l'enseignant. L'education confrontée à la psychanalyse, Édi- tions de Seuil, 1988, trad. de Irene Agoff), Buenos Aires, Nueva Visión, 2007.

DOTTI, Jorge, El mundo de Juan Jacobo Rousseau, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1991.

DUCHATZKY, Laura, Una cita con los maestros. Los enigmas del encuentro con discípulos y aprendices, Buenos Aires, Miño y Dávila, 2008.

FERREIRO, Emilia, Pasado y presente de los verbos "leer y escribir", Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2001 (2ª ed., 2008).

FERRES I PRATS, Joan, La educación como industria del deseo. Un nuevo estilo comunicativo, Barcelona, Gedisa, 2008,

FREIRE, Paulo, Cartas a quien pretende enseñar (ttlo. orig: Profesora sim; tia nao: cartas a quem ousa ensinar, Olho d'Agua, 1993, trad. de Stella Mastrangelo), Buenos Aires, Siglo XXI, 2007.

FUNDACIÓN 5 DE OCTUBRE DE 1954 (comp.), La reforma universitaria. Su legado, Buenos Aires, Fundación 5 de Octubre de 1954, Libreria Histórica Emilio J. Perrot, 2008.

GARCIA, Rolando, Sistemas complejos. Conceptos, métodos y fundamentación epis- temológica de la investigación interdisciplinaria, Barcelona, Gedisa, 2006.

GIRBAL-BLACHA, Noemi (coord.), Tradición y renovación en las ciencias sociales y humanas, Jornada Académica, Bernal, Buenos Aires, 4 y 5 de noviembre de 2003, Universidad Nacional de Quilmes, 2004.

HUSMANN, Gloria y Graciela CHIALE, La trampa de los manipuladores, Buenos Aires, Del Nuevo Extremo, 2008.

ILLICH, Iván, La sociedad desescolarizada, Buenos Aires, Tierra del Sur, 2006.

ILLUZ, Eva, Intimidades congeladas. Las emociones en el capitalismo (ttlo, orig: Cold Intimacies. The Making of Emocional Capitalism, Frankfurt, 2006, trad. de Joaquín Ibarburu), Buenos Aires, Katz Editores, 2007.

KORNBLIT, Ana Lia (coord.), Violencia escolar y climas sociales, Buenos Aires, Biblos, 2008.

LEGENDRE, Pierre, El tajo. Discurso a jóvenes estudiantes sobre la ciencia y la ignorancia (ttlo. orig.: Le halafre, Paris, Fayard, 2007, trad. de Irene Agoff), Bue- nos Aires, Amorrortu, 2008. El pensamiento de este autor es notable. Abogado por su formación profesional, es profesor de Derecho Romano en la Universidad de Paris y director de estudios en la Escuela Práctica de Altos Estudios (sección V, Ciencias Religiosas). Su mensaje consistiría en algo así la idea de conocimiento reglado, un cuerpo de conocimientos ajustados a reglas, esto es, a leyes, es una contribución a Occidente aportada por el Derecho Romano, o sea por la práctica y la doctrina del Derecho, dentro de una tradición judeorromano-cristiana y medieval. Ideas por igual no remanidas expone respecto del Estado, al que conceptual análogo a una iglesia, con el dogmatismo y verticalismo propios de ella.

JAMES, William, Psicologia para profesores. Conferencias de..., trad de Paulina Dittborn Cordua, prólogo de Fernando Lolas Stepke, Santiago de Chile, Edi torial Biblioteca Americana, 2005. Son textos extraídos de los Writings, 1878- 1899.

JAY GOULD, Stephen, Ciencia versus religion. Lin falso conflicto (ttlo, orig Rocks of Age. Science and Religion in the Fullness of Life, 1999, trad. de Joandomènec Ros), Barcelona, Crítica, 2007.

LITWIN, Edith, El oficio de enseñar. Condiciones y contextos, Buenos Aires, Paidós, 2008.

-Las configuraciones didácticas. Lina nueva agenda para la enseñanza superior, Buenos Aires, Paidós, 1997 (1° reimp, 2008).

LOMAS, Carlos, ¿iguales o diferentes? Género, diferencia sexual, lenguaje y educación, Buenos Aires, Paidós, 1999,

LUHMANN, Niklas, Introducción a la teorit de sistemas. Lecciomes publicadas por Ja vier Torres Nafarrate, México, Universidad Iberoamericana, 1996 (2ª reimp., 2007)

MANTOVANI Juan, La educación y sus tres problemes, Buenos Aires, Losada 1943 (11' ed., 1979).

MARISCAL, Enrique, Maria Montesessori, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1992

MATURANA ROMESIN, Humberto, con la colaboración de Sima Nisis, Tran

formación en la convivencia, Santiago de Chile, J. C. Sáez Editor, 2007.

MCCOURT, Frank, El profesor (ttlo, orig: Teacher Man: A Memoir, 2005, trad. de Laura Wittner), Bogotá, Verticales de Bolsillo, 2008.

MEIRIEU, Philippe, Frankenstein educator (Paris, ESF, 1996, trad. de Emili Olcina), Barcelona, Laertes, 1998 (2 reimp., 2003).

MIGUEZ, Daniel (comp.), Violencias y conflictos en las escuelas, Buenos Aires, Paidós, 2008

MORIN, Edgar, La cabeza bien puesta. Repensar la reforma. Reformar el pensamienta Bases para una reforma educativa (La tête bien fait. Répenser la réforme. Réformer la pensée, París, Editions du Seil, mayo de 1999, trad, de Paula Mahler), Buenos Aires, Nueva Visión, 1999 (6 reimp., 2007).

NASSIF, Ricardo, Dewey, su pensamiento pedagógico, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1992

Spranger, su pensamiento pedagógico, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1993,

FENNAC, Daniel, Mal de escuela (ttlo, orig: Chagirn d'ecole, Gallimard, 2007, trad. de Manuel Serrat Crespo), Buenos Aires, Mondadori, 2008

PERÍCOLA, Maria Alejandra y Mario Héctor RESNIK "La enseñanza de Teoria del Estado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires". en Academia. Revista sobre enseñanza del Derecho de Buenos Aires, año 4, nro. 7, Departamento de Publicaciones, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires, Rubinzal-Culzoni, p. 349 уя

PRAYONES, Eduardo, "Las reformas en la Facultad de Derecho, método de estudio y enseñanza del Derecho Civil", en Academia. Revista sobre enseñanza del Derecho de Buenos Aires, Departamento de Publicaciones, Facultad de De recho, Universidad de Buenos Aires, Rubinzal-Culzoni, año 4, no. 7, 2006, p. 293 y s. Reproduce la publicación original en Anales de la Facultad de Derecho, Universidad de Burnos Aires, 1911, pp. 339-384. El artículo, polémico, se pu blicó como consecuencia de debates suscitados en torno de la reforma del plan de estudios de Derecho Civil en la Facultad mencionada. Se observa que el centro de la enseñanza del Derecho en esos años parecía radicar en el Derecho Civil, Mantienen actualidad observaciones de Prayones sobre meto dologia de la enseñanza (propicia el método de casos) y las que formula respecto de la personalidad deseable en los docentes

RAVAGNAN, Luis M., William James, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1992

RANCIÈRE, Jacques, El manstro ignorante. Cinco lecciones sobre la emancipación intelectual (ttlo, orig: Le maître ignorant. Cing leçons sur l'emmcipation intellec tuelle, Paris, Fayard, 1987, trad. de Núria Estrach), Barcelona, Laertes, 2003

RESNIK, Mario Héctor, "Sobre Teoría del Estado y vias del conocimiento", en Lecciones y Ensayos, nro. 54, Departamento de Publicaciones, Facultad de De recho, Universidad de Buenos Aires, p. 159 y s

RESNIK, Mario Héctor y María Alejandra PERICOLA "La enseñanza de Teoria del Estado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires". en Academir, citada más arriba.

ROUSSEAU, J. J., Emilio, 1762 (ed. México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1975; prólogo de Jerónimo Muñoz), dos volúmenes.

RUSSELL, Bertrand, History of Western Philosopy and its Connection with Political and Social Circumstances from the Earliest Times to the Present Days, Londres, 1946 (London, Unwin Papers, reimp. 1950).

SANJURJO, Liliana y Xulio RODRÍGUEZ, Volver a pensar la clase. Las formas básicas de enseñar, Rosario, Santa Fe, Homo Sapiens Ediciones, 2003 (2" reimp.. 2005).

SHOTTER, John, Realidades conversacionales. La construcción de la vida a través del

lenguaje (tilo orig: Conversational Realities. Constructing Life through Language, Londres, 1993, trad, de Eduardo Sinnott), Buenos Aires, Amorrortu, 2001.

SICILIANI, Norberto, ¡La escuela me tiene podrido! Digo, dicen, decimos.... Buenos Aires, Librería y Editorial 518, 2008.

Descargas

Publicado

2008-12-01

Cómo citar

Resnik, M. H. (2008). Aprender y enseñar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Academia. Revista Sobre Enseñanza Del Derecho, (12), 257–316. Recuperado a partir de http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/academia/article/view/767

Número

Sección

Estudios e investigaciones