La cárcel de San Juan a fines de la década de 1930 y principios de 1940: Entre trabas burocráticas y movimientos sísmicos

Autores/as

  • Estefanía Kaluza

Palabras clave:

cárcel, reforma carcelaria, San Juan

Resumen

A fines de la década del 30 y principios del 40 el Estado provincial sanjuanino comenzó a manifestar cierto interés por el mejoramiento de las instituciones de castigo y corrección. En consecuencia, intentó implementar las medidas propuestas por el gobierno nacional planteadas a través de la Ley de Organización Carcelaria y Régimen de la Pena sancionada en 1933. El propósito de este trabajo es brindar un primer panorama sobre la situación carcelaria en la provincia de San Juan a principios de la década de 1940, momento previo al terremoto que dejó en ruinas la ciudad el 15 de enero de 1944. A través del análisis de fuentes contenidas en el Archivo General de la Provincia y la Revista Penal y Penitenciaria correspondiente al año 1942 se busca valorar el impacto que tuvieron los proyectos nacionales de reforma punitiva en la cárcel provincial. Asimismo, se espera que aporte a la historia carcelaria de la provincia de San Juan y ayude a comprender la influencia de los proyectos nacionales y su acatamiento en los territorios provinciales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-12-13

Número

Sección

Investigaciones