Sobre los orígenes de la doctrina de la frustración del fin del contrato: comentario al fallo Krell V. Henry

Autores/as

  • Carlos Adrían Garaventa Universidad de Buenos Aires
  • María Soledad Manin Universidad de Buenos Aires

Palabras clave:

Contrato, Causa, Causa-fin, Frustración del fin del contrato

Resumen

En materia de contratos no es pacifica la aceptación del instituto de la frustración del fin del contrato. El fallo Krell v. Henry es para la doctrina causalista el primer caso en el que se aceptó la existencia de la causa-fin como elemento de este. Empero, si leemos detenidamente el fallo de la Court of Appeal of England and Wales (Civil Division) encontraremos que la doctrina de este se identifica más con la de los neocausalistas que con la de los causalistas. Este trabajo se propone pasar revista del fallo Krell v. Henry y realizar un análisis crítico del instituto de la frustración del fin del contrato y su posible aplicación en nuestro Derecho, teniendo en cuenta los aportes de las tres escuelas teóricas que lo estudian: anticausalistas, causalistas y neocausalistas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos Adrían Garaventa, Universidad de Buenos Aires

Estudiante de abogacía (UBA); ayudante de Contratos Civiles y Comerciales (Facultad de DerechoUBA) y de Derecho de la Integración (Facultad de Derecho-UBA); corresponsal argentino del Global Sales Law, investigación sobre compra-venta internacional (Universidad de Basilea, Suiza); procurador del estudio Kors Noviks, especializado en Derecho de Autor y Propiedad Industrial.

María Soledad Manin, Universidad de Buenos Aires

Traductora pública de inglés (UBA) y abogada (UBA); maestranda en Derecho Administrativo (UBA); docente de Derecho Administrativo (Facultad de Derecho-UBA) y de Protección Constitucional de los Consumidores y Usuarios (Facultad de Derecho-UBA); integrante del área profesional y traductora del Defensor del Pueblo de la Nación.

Citas

Alterini, Atilio; Ameal, Oscar Y López Cabana, Roberto, Obligaciones civiles y comerciales, Buenos Aires, Abeledo Perrot, 1998.

Alterini, Atilio, Contratos civiles, comerciales y de consumo, Buenos Aires, Abeledo Perrot, 1999.

Aristóteles, Ética Nicomaquea, Buenos Aires, Colihue, 2007.

Azpiri, Jorge, Derecho sucesorio, Buenos Aires, Hammurabi, 2006.

Black, Henry, Black‘s law dictionary, , St. Paul, West Publishing Co., 1990.

Borda, Guillermo, Manual de Contratos, Buenos Aires, Abeledo Perrot, 2006.

Cabanellas De Las Cuevas, Guillermo y Hoague, Eleanor, Law dictionary/Diccionario jurídico, San Pablo, Editorial Heliasta, 2001.

Gastaldi, José María, Contratos, Buenos Aires, Abeledo Perrot, 1997.

Zannoni, Eduardo, Manual de derecho de las sucesiones, Buenos Aires, Astrea, 2007.

Descargas

Publicado

2012-12-31

Cómo citar

Garaventa, C. A., & Manin, M. S. (2012). Sobre los orígenes de la doctrina de la frustración del fin del contrato: comentario al fallo Krell V. Henry. Lecciones Y Ensayos, (90), 315–324. Recuperado a partir de http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revistalye/article/view/1404

Número

Sección

Traducciones