Repercusiones del caso“Mosqueda”: el camino hacia la exclusión del plazo de caducidad de la acción de amparo

Autores/as

  • Malena Kareen Totino Soto Universidad de Buenos Aires

Palabras clave:

amparo, plazo de caducidad, inconstitucionalidad

Resumen

El presente trabajo aborda un fallo obtenido por una comisión de Práctica Profesional de la Universidad de Buenos Aires, que sienta precedente sobre la materia en el contexto de un proceso de amparo. En primer lugar se efectúa una descripción de los hechos que dieron origen al proceso, para luego abordar los presupuestos de admisibilidad de la acción de amparo. Se avanza en reflejar la tesis favorable y contraria a la constitucionalidad del plazo de caducidad de la acción. Posteriormente se realiza un examen de la posición asumida por la CSJN en el caso Mosqueda. Finalmente se realiza una reflexión acerca del carácter vinculante de los fallos plenarios y pronunciamiento de la CSJN, analizando el panorama del tema.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Malena Kareen Totino Soto, Universidad de Buenos Aires

Abogada, especialista en elaboración de normas, docente de Práctica Profesional en la carrera de Abogacia (UBA), Defensora de los Usuarios de los Servicios de Salud en Superintendencia de Servicios de Salud - Ministerio de Salud.

Citas

BIANCHI, Alberto B., “El derecho constitucional en la jurisprudencia de la Corte Suprema entre 2003 y 2007”, en LL, 18 de febrero de 2008.

BRUZZONE, Gustavo, “Ecos del plenario “Kosuta”. La inconstitucionalidad de la obligatoriedad de la jurisprudencia plenaria: un problema de independencia interna del Poder Judicial”, en LL, 2000-B, 582.

COLOMBO, Carlos y KIPER, Claudio, Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, Anotado y Comentado, Buenos Aires, LL, 2006.

FINOCHIETTO, Carlos Eduardo, Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, Comentado y Concordado con los Códigos Provinciales, Buenos Aires, Astrea, 2001, t. II, p. 166 y ss.

FIORINI, Bartolomé A. “Acción de amparo”, en LL, 124-1367.

GIL DOMÍNGUEZ, Andrés, Constitución, Emergencia y Amparo, Buenos Aires, Ad-Hoc, 2002.

GOZAÍNI, Osvaldo Alfredo, Derecho Procesal Constitucional: El Amparo, Santa Fe, Rubinzal-Culzoni, 2002.

HERRERO, Luis, “El amparo del artículo 43 de la Constitución Nacional: ¿amparo nuevo o reciclado?”, en JA, 3/12/97.

IRBARLUCÍA, Emilio A., “Sobre el seguimiento de los fallos de la Corte Suprema de la Nación”, en El Derecho, 17/02/06.

MIDÓN, Mario R., “¿Está llegando a su fin la caducidad del amparo?”, en LL, 6/03/08.

SPOTA, Alberto Antonio, “Ensayo sobre la doble naturaleza jurídica del amparo constitucional”, en Revista de Derecho Procesal, Nro. 4, 2000.

SAGÜÉS, Néstor Pedro, Derecho Procesal Constitucional. Acción de Amparo, Buenos Aires, Astrea, 1991.

— “El derecho a la vida y el plazo para interponer la acción de amparo”.

— “El plazo de caducidad de la acción de amparo ante la reforma constitucional”, en JA 2000-II.

SARTORIO, José C. “La obligatoriedad de los fallos plenarios. Su inconstitucionalidad”, en LL, 96-799.

ZAFFARONI, Tratado de Derecho Penal, Buenos Aires, Ediar, t. I.

Descargas

Publicado

2013-12-31

Cómo citar

Totino Soto, M. K. (2013). Repercusiones del caso“Mosqueda”: el camino hacia la exclusión del plazo de caducidad de la acción de amparo. Lecciones Y Ensayos, (91), 275–287. Recuperado a partir de http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revistalye/article/view/1474

Número

Sección

Comentarios de Jurisprudencia