Repercusiones del caso“Mosqueda”: el camino hacia la exclusión del plazo de caducidad de la acción de amparo

Authors

  • Malena Kareen Totino Soto Universidad de Buenos Aires

Keywords:

writ of amparo, date of expiration, unconstitutionality

Abstract

The present work analyses a sentence obtained by a commission of the internship programme of the Universidad de Buenos Aires and that constitutes a precedent of the subject in the context of a judicial process initiated through a writ of amparo. Firstly, there is a description of the facts that originated the judicial process and afterwards analyze the admissibility estimations of the writ of amparo. Then the essay works on the thesis in favor and against the constitutionality of the date of expiration. Subsequently there is an exam of the position assumed by the Supreme Court in the case Mosqueda. Finally, the work ends up with a reflection about the binding character of a plenary sentence and the statement of the Supreme Court, analyzing the overview of the subject.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Malena Kareen Totino Soto, Universidad de Buenos Aires

Abogada, especialista en elaboración de normas, docente de Práctica Profesional en la carrera de Abogacia (UBA), Defensora de los Usuarios de los Servicios de Salud en Superintendencia de Servicios de Salud - Ministerio de Salud.

References

BIANCHI, Alberto B., “El derecho constitucional en la jurisprudencia de la Corte Suprema entre 2003 y 2007”, en LL, 18 de febrero de 2008.

BRUZZONE, Gustavo, “Ecos del plenario “Kosuta”. La inconstitucionalidad de la obligatoriedad de la jurisprudencia plenaria: un problema de independencia interna del Poder Judicial”, en LL, 2000-B, 582.

COLOMBO, Carlos y KIPER, Claudio, Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, Anotado y Comentado, Buenos Aires, LL, 2006.

FINOCHIETTO, Carlos Eduardo, Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, Comentado y Concordado con los Códigos Provinciales, Buenos Aires, Astrea, 2001, t. II, p. 166 y ss.

FIORINI, Bartolomé A. “Acción de amparo”, en LL, 124-1367.

GIL DOMÍNGUEZ, Andrés, Constitución, Emergencia y Amparo, Buenos Aires, Ad-Hoc, 2002.

GOZAÍNI, Osvaldo Alfredo, Derecho Procesal Constitucional: El Amparo, Santa Fe, Rubinzal-Culzoni, 2002.

HERRERO, Luis, “El amparo del artículo 43 de la Constitución Nacional: ¿amparo nuevo o reciclado?”, en JA, 3/12/97.

IRBARLUCÍA, Emilio A., “Sobre el seguimiento de los fallos de la Corte Suprema de la Nación”, en El Derecho, 17/02/06.

MIDÓN, Mario R., “¿Está llegando a su fin la caducidad del amparo?”, en LL, 6/03/08.

SPOTA, Alberto Antonio, “Ensayo sobre la doble naturaleza jurídica del amparo constitucional”, en Revista de Derecho Procesal, Nro. 4, 2000.

SAGÜÉS, Néstor Pedro, Derecho Procesal Constitucional. Acción de Amparo, Buenos Aires, Astrea, 1991.

— “El derecho a la vida y el plazo para interponer la acción de amparo”.

— “El plazo de caducidad de la acción de amparo ante la reforma constitucional”, en JA 2000-II.

SARTORIO, José C. “La obligatoriedad de los fallos plenarios. Su inconstitucionalidad”, en LL, 96-799.

ZAFFARONI, Tratado de Derecho Penal, Buenos Aires, Ediar, t. I.

Published

2013-12-31

How to Cite

Totino Soto, M. K. (2013). Repercusiones del caso“Mosqueda”: el camino hacia la exclusión del plazo de caducidad de la acción de amparo. Lecciones Y Ensayos, (91), 275–287. Retrieved from http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revistalye/article/view/1474

Issue

Section

Comentarios de Jurisprudencia