¿Retribucionismo solo para delitos de lesa humanidad?

Autores/as

  • Tomás Fernández Fiks

Palabras clave:

justificación del castigo, retribucionismo, delitos de lesa humanidad

Resumen

En el presente trabajo sostendré que las decisiones de tribunales penales tanto internacionales como locales que han condenado a los autores de graves violaciones a los derechos humanos, desde Núremberg hasta el presente, encuentran su mejor justificación en una teoría del castigo retribucionista. Para establecer ello, tengo en cuenta: i) el lenguaje de dichas decisiones; ii) la inadecuación de otras teorías justificatorias del castigo; iii) el valor justificatorio de nuestras intuiciones morales en cuanto a que castigar a los responsables de estos crímenes es hacer lo correcto. Una vez establecido el vínculo entre la teoría retribucionista y el castigo de los autores de delitos de lesa humanidad, sostengo que el retribucionismo debería justificar el castigo de todos los delitos, basándome para ello en la necesidad de resguardar la igualdad entre las víctimas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Tomás Fernández Fiks

Abogado, Universidad Nacional de Mar del Plata; LL.M., Columbia Law School.

Citas

BERMANN, Mitchell, “Punishment and Justification”, en Ethics, n° 2, vol. CXVIII, 2008, pp. 258-290.

FLETCHER, George, “The place of Victims in the Theory of Retribution”, en Buffalo Criminal Law Review, n°1, vol. III, 1999, pp. 51-63.

—, With Justice for Some: Victims’ Rights in Criminal Trials, Massachusetts, Addison-Wesley, 1995.

FERNÁNDEZ FIKS, Tomás, “Retribucionismo y el principio de no utilización de las personas como medios”, en Letra - Derecho Penal, vol. IV, 2017.

GARGARELLA, Roberto, Castigar al Prójimo: por una refundación democrática del derecho penal, Buenos Aires, Siglo XXI, 2016.

HART, Herbert L. A., Punishment and Responsibility. Essays in the Philosophy of Law, 1968.

MOORE, Michael, Placing Blame: A Theory of the Criminal Law, Oxford, Oxford University Press, 1997.

NINO, Carlos S., Juicio al Mal Absoluto, Buenos Aires, Siglo XXI Editores, 2015.

TONRY, Michael (ed.), Why Punish? How Much? A reader on Punishment, Oxford, Oxford University Press, 2011.

ZAFFARONI, Eugenio R.; SLOKAR, Alejandro y ALAGIA Alejandro, Derecho Penal. Parte General, Buenos Aires, Ediar, 2002.

Publicado

2025-03-31

Cómo citar

Fernández Fiks, T. (2025). ¿Retribucionismo solo para delitos de lesa humanidad?. Lecciones Y Ensayos, (99), 247–267. Recuperado a partir de http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revistalye/article/view/1535

Número

Sección

Ponencias del V Congreso de Derecho Penal, Procesal Penal y Criminología para estudiantes y jóvenes graduados