Las consecuencias jurídicas de no ser una provincia

Autores/as

  • Leonardo Hugo Limanski

Palabras clave:

ciudad autónoma de buenos aires, competencia originaria, equal footing, estatus de la ciudad, comunas

Resumen

En el presente trabajo se analiza, en forma profunda, la autonomía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en comparación con las 23 provincias argentinas. A su vez, se intentará demostrar que la Ciudad de Buenos Aires debe ser tratada en forma equivalente a una provincia, desarrollando los problemas que la interpretación actual de la Constitución Nacional por parte de la Corte Suprema acarrea. A los efectos de lograr una cabal comprensión del tema se realizará una breve reseña histórica partiendo desde la federalización en el año 1880, y se hará hincapié en aquellos temas que, creo, violan la igualdad. Es así que se pondrán de manifiesto cuales son las consecuencias jurídicas de no ser considerada una provincia y, por último, se realizará unaaproximación al vínculo existente entre las comunas y los municipios, a efectos de dejar planteado un problema.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-03-31

Cómo citar

Limanski, L. H. (2025). Las consecuencias jurídicas de no ser una provincia. Lecciones Y Ensayos, (92), 17–33. Recuperado a partir de http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revistalye/article/view/1967