Las consecuencias jurídicas de no ser una provincia

Autores/as

  • Leonardo Hugo Limanski

Palabras clave:

ciudad autónoma de buenos aires, competencia originaria, equal footing, estatus de la ciudad, comunas

Resumen

En el presente trabajo se analiza, en forma profunda, la autonomía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en comparación con las 23 provincias argentinas. A su vez, se intentará demostrar que la Ciudad de Buenos Aires debe ser tratada en forma equivalente a una provincia, desarrollando los problemas que la interpretación actual de la Constitución Nacional por parte de la Corte Suprema acarrea. A los efectos de lograr una cabal comprensión del tema se realizará una breve reseña histórica partiendo desde la federalización en el año 1880, y se hará hincapié en aquellos temas que, creo, violan la igualdad. Es así que se pondrán de manifiesto cuales son las consecuencias jurídicas de no ser considerada una provincia y, por último, se realizará unaaproximación al vínculo existente entre las comunas y los municipios, a efectos de dejar planteado un problema.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Leonardo Hugo Limanski

Abogado (UBA), ayudante de segunda de Elementos de Derecho Constitucional y Elementos de Derecho Administrativo (UBA). E-mail de contacto: leolimanski@gmail.com

Citas

AA.VV., Informe de la Comisión Consultiva sobre “Creación de Comunas en la Ciudad de Buenos Aires, 1999.

ABALOS, María G., “Buenos Aires luego de la reforma: ¿Nuevo sujeto del Federalismo?”, en BIDART CAMPOS, Germán J. y GIL DOMÍNGUEZ, Andrés (dirs.) Instituciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Ed. La Ley, 2001.

ALBERDI, J. B., Bases y punto de partida para la Organización Política de la República Argentina, Valparaiso, Imprenta del Mercurio, Calle de la Aduana n° 22 y 24, Julio de 1852.

BASTERRA, Marcela, y HERRERA BRAVO, Dante J., “El status jurídico de las Comunas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, en LLCABA, Buenos Aires, 2011 (diciembre), p. 599.

BIANCHI, Alberto, Competencia Originaria de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Buenos Aires, Ed. Abeledo-Perrot, 1989.

— , Alcances actuales de la competencia originaria de la Corte Suprema, Buenos Aires, Abeledo-Perrot, 2007.

CASSAGNE, Juan Carlos, Nuevos criterios en la jurisprudencia de la Corte sobre cuestiones de Derecho Administrativo.

FERREYRA, Raúl G., “Autonomía y sistema de gobierno. Sobre la necesidad, oportunidad y conveniencia de un nuevo momento constituyente en la Ciudad”, en La Ley 2006-F, 1093.

GELLI, María A., Constitución de la Nación Argentina Comentada y Concordada, Buenos Aires, Ed. La Ley, 2006.

GIL DOMÍNGUEZ, Andrés y GONZÁLEZ, Adrián., “El caso "Mendoza", ACUMAR, el poder de policía ambiental y la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires”, en LLCABA, Buenos Aires, 2011 (junio), p. 263.

GRAU, Luis, Nosotros, el Pueblo de los Estados Unidos. La Constitución de los Estados Unidos y sus enmiendas. 1787-1992 (Edición Bilingüe), Madrid, Universidad Carlos III, 2000.

GULLCO, Hernán., “La autonomía de la Ciudad de Buenos Aires. La ley Cafiero es inconstitucional”, en La Ley 22/04/2010, 1, La Ley 2010-C, 807.

KIPER, Claudio M., “Razones que impiden el traspaso de la justicia nacional ordinaria a la Ciudad de Buenos Aires”, en LA LEY 1997-B, 862.

MASNATTA, Héctor., “La autonomía de la ciudad de Buenos Aires”, en La Ley 1996-D, 1465.

SABELLI, Héctor., “La competencia originaria de la Corte y el caso de la Ciudad de Buenos Aires”.

SABSAY, Daniel A., “El federalismo y la incorporación de la noción de región en la reforma constitucional de 1994”, en La Ley 13/06/2013, 1, La Ley 2013-C, 1172.

SEIJAS, Gabriela, “Las facultades jurisdiccionales de la Ciudad de Buenos Aires”, en Sup. Act. 15/03/2012, 1.

TRIBIÑO, Carlos R., La Corte Suprema: Competencia y vías de acceso, Buenos Aires, Ed. Abeledo Perrot, 2010.

Descargas

Publicado

2014-07-01

Cómo citar

Limanski, L. H. (2014). Las consecuencias jurídicas de no ser una provincia. Lecciones Y Ensayos, (92), 17–33. Recuperado a partir de http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revistalye/article/view/1967