Retrospectiva a "Enfoque": una réplica a Raúl Gustavo Ferreyra

Authors

  • Juan Carlos Ruas

Keywords:

law, ferreyra, ferrajoli, kelsen, zaffaroni, nino, gargarella, laclau, žižek, kant, chantal mouffe, latinamerica, europe, populism, liberalism, deliberative democracy, ethical constructivism, agonistic, ideology, socialism, soviet law, marxism, julio mafud, peronism

Abstract

This essay has the main purpose of clarifying some ideas not elucidated in Raúl Gustavo Ferreyra’s original work, showing other visions of what can be understood as “law” in purely axiological terms or as a legal system, and –finally– outlining my own vision of what could be “law” in Latin Ame- rican experiences.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Juan Carlos Ruas

Estudiante de Abogacía (UBA).

References

ALTHUSSER, Louis, Ideología y aparatos ideológicos del Estado. Freud y Lacan, Buenos Aires, Nueva Visión, 1988.

—, La revolución teórica de Marx, México, Siglo Veintiuno Editores, 2004.

BIDARTCAMPOS, German J., Manual de la constitución reformada, Buenos Aires, Ediar, 2006, t. 1.

BOURDIEU, Pierre, Los usos del pueblo, en Cosas dichas, Barcelona, Gedisa, 1988, pp. 152–157.

BUTLER, J., Laclau, E. yŽIŽEK, S., Contingencia, Hegemonía y Universalidad. Diálogos contemporáneos en la izquierda, Buenos Aires, Fondo De Cultura Económica, 2000.

CARLÉS, Gerardo A., “Populismo y democracia liberal. Una tensa relación”, en Identidades, Dossier N° 2, Comodoro Rivadavia, Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia, 2016, pp. 5–26.

CATTARUZZA, Alejandro, Historia de la Argentina: 1916–1955, Buenos Aires, Siglo VeintiunoEditores, 2009.

FERRAJOLI, Luigi, Razones jurídicas del pacifismo, Madrid, Editorial Trotta, 2004.

—, Democracia y garantismo, Madrid, Editorial Trotta, 2010.

—, Poderes salvajes. La crisis de la democracia constitucional, Madrid, Editorial Trotta, 2011.

FERREYRA, Raúl G., “‘Enfoque sobre el mundo del Derecho’. Constitución y derechos fundamentales”, en Academia. Revista sobre enseñanza del Derecho, n° 21, Buenos Aires, Eudeba, 2013, pp. 243–282.

FOUCAULT, Michael, Vigilar y castigar: nacimiento de la prisión, Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores, 1990.

GARGARELLA, Roberto, Las teorías de la justicia después de Rawls. Un breve manual de filosofía política, Barcelona, Editorial Paidós, 1999.

—, Consenso/Conflicto: Chantal, Chantal, consultado en [http://seminariogargarella.blogspot.com.ar/2010/09/consensoconflicto.html] el 19/10/2016.

—, Democracia agonística/democracia deliberativa, consultado en [http://seminariogargarella.blogspot.com.ar/2014/02/democracia–agonistademocracia.html] el 19/10/2016.

—, Castigar al prójimo. Por una refundación democrática del derecho penal, Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores, 2016.

GRAMSCI, Antonio, Notas sobre Maquiavelo, sobre política y sobre el Estado moderno, Buenos Aires, Nueva Visión, 2003.

HABERMAS, Jürgen, Conciencia moral y acción comunicativa, Barcelona, Península, 1991.

JAMES, Daniel, Resistencia e integración, Buenos Aires, Sudamericana, 1990.

JAURETCHE, Arturo, Política nacional y revisionismo histórico, Buenos Aires, Ediciones Corregidor, 2006.

KELSEN, Hans, Teoría comunista del Derecho y el Estado, Buenos Aires, Emecé, 1957.

—, Teoría pura del Derecho, Buenos Aires, Eudeba, 2015.

LACLAU, Ernesto, Política e ideología en la teoría marxista. Capitalismo, fascismo, populismo, Madrid, Siglo Veintiuno Editores, 1978.

—, La razón populista, Buenos Aires, Fondo De Cultura Económica, 2005.

—, Debates y combates. Por un nuevo horizonte de la política, Buenos Aires, Fondo De Cultura Económica, 2008.

—, y MOUFFE, Chantal, Hegemonía y estrategia socialista. Hacia una radicalización de la democracia, Buenos Aires, Fondo De Cultura Económica, 2004.

MARTINI, Mara, Derecho y marxismo: una semblanza de E. B. Pashukanis, consultado en [http://www.laizquierdadiario.com/Derecho–y–marxismo–una–semblanza–de–E–B–Pashukanis?id_rubrique=1714] el 18/10/2016.

MARX, Karl,Contribución a la crítica de la economía política, Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores, 1980.

MOUFFE, Chantal, “Hegemonía e ideología en Gramsci”, en SUAREZ, Hernán, Antonio Gramsci y la realidad colombiana, Bogotá, Ediciones Foro Nacional por Colombia, 1991, pp. 167–227.

—, El retorno de lo político. Comunidad, ciudadanía, pluralismo, democracia radical, Barcelona, Paidós Ibérica, 1999.

—, Agonística. Pensar el mundo políticamente, Buenos Aires, Fondo De Cultura Económica, 2014.

MORENO CRUZ, Rodolfo, “El modelo garantista de Luigi Ferrajoli. Lineamientos generales”, en Boletín Mexicano de Derecho Comparado, nº 120, México, UNAM, 2007, pp. 825–852.

MURPHY, Jeffrie G., “Marxismo y retribución”, en Revista Argentina de Teoría Jurídica, VolumenN° 17, Buenos Aires, Universidad Torcuato Di Tella, 2016.

NINO, Carlos S., Introducción al análisis del derecho, Buenos Aires, Astrea, 1980.

—, Los límites de la responsabilidad penal: Una teoría liberal del delito, Buenos Aires, Astrea, 1980.

—, “El derecho constitucional frente a la llamada ʻcrisis de la democraciaʼ”, en Memoria del III Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional, nº 103, México, UNAM, 1987, t. 1, pp. 305–319.

—, El constructivismo ético, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1989.

—, "Constructivismo epistemológico: entre Rawls y Habermas", en Doxa. Cuadernos de filosofía del derecho, Volumen N° 5, Alicante, Universidad de Alicante, 1989, pp. 93–110.

——, y ZAFFARONI, Raúl E., "El debate Nino–Zaffaroni y las teorías de la pena", en revista Programma, Vol. 1, Buenos Aires, Universidad Nacional Del Sur, 2006.

˗˗, Una teoría de la justicia para la democracia: hacer justicia, pensar la igualdad y defender libertades, Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores, 2013.

˗˗, Derecho, moral y política. Una revisión de la teoría general del derecho, Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores, 2014.

O’DONNELL, Guillermo, "Democraciadelegativa", en Journal of Democracy, Volumen N°. 5, Baltimore, National Endowment for Democracy and The Johns Hopkins University Press, 1994, pp. 55–69.

OSORIO, Miguel, “La fijación de la mentalidad jurídica”, en Revista Electrónica del Instituto de Investigaciones "Ambrosio L. Gioja", Año V, n° especial, Buenos Aires, 2011.

PANIZZA, Francisco (comp.), El populismo como espejo de la democracia, Buenos Aires, Fondo De Cultura Económica, 2009.

PASUKANIS, Evgeny, Teoría general del derecho y marxismo, Madrid, Labor Universitaria, 1976.

PERÓN, Eva, La razón de mi vida, Buenos Aires, Editorial Peuser, 1951.

PERÓN, Juan D., Doctrina Peronista, Buenos Aires, Ediciones “Mundo Peronista”, 1947.

—, Conducción política, Buenos Aires, Ediciones “Mundo Peronista”, 1952.

—, La hora de los pueblos, Madrid, Editorial Norte, 1968.

RAWLS, John, Teoría de la justicia, Buenos Aires, Fondo De Cultura Económica, 1995.

SCHMITT, Carl, El concepto de lo político, Madrid, Alianza Editorial, 2009.

SIDICARO, Ricardo, Los tres peronismos. Estado y poder económico. 1946–55/1973–76/1989–99, Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores, 2002.

STUČKA, Pēteris I., La función revolucionaria del Derecho y el Estado, Barcelona, Península, 1974.

TORRE, JuanC., Los años peronistas (1943–1955), Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 2000.

VYSHINSKY, Andrey, The Law of the Soviet State, Londres, Greenwood Press, 1979.

ZAFFARONI, Raúl E., En busca de las penas perdidas, Buenos Aires, Ediar, 1998.

—, El enemigo en el derecho penal, Buenos Aires, Ediar, 2006.

ŽIŽEK, Slavoj, Ideología: un mapa de la cuestión, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2003.

Published

2016-12-31

How to Cite

Ruas, J. C. (2016). Retrospectiva a "Enfoque": una réplica a Raúl Gustavo Ferreyra. Lecciones Y Ensayos, (97), 105–125. Retrieved from http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revistalye/article/view/1204