De la norma fundamental a la función paradojal (entre dialécticas, aporías, repeticiones y diferencias).

Authors

  • Florencia Santágata

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Florencia Santágata

Profesora adjunta interina de Teoría General del Derecho y de Espectros Fantasmáticos del Discurso Jurídico: de la Dictadura a la Globalización en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

References

BARCELLONA, Pietro - COTURRI, Giuseppe, El Estado y los juristas, Confrontación, Barcelona, 1976.

CAPELLA, Juan R., Fruta prohibida, Trotta, Madrid, 1997.

CÁRCOVA, Carlos M., Derecho, política y magistratura, Biblos, Buenos Aires, 1996.

— La opacidad del derecho, Trotta, Madrid, 1998.

— “Acerca de las funciones del derecho”, en Materiales para una teoría crítica del derecho,

Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 1991.

DERRIDA, Jacques, De la gramatología, Siglo XXI, Buenos Aires, 1971.

— Aporías, Paidós, Barcelona, 1998.

— Márgenes de la filosofía, Cátedra, Madrid, 1998.

— “Fuerza de ley: el fundamento místico de la autoridad”, Doxa 1992-11.

ENTELMAN, Ricardo, “La formación de una epistemología jurídica”, en AA.VV., El discurso jurídico, Hachette, Buenos Aires, 1982.

FERRO, Roberto, Escritura y deconstrucción, Biblos, Buenos Aires, 1995.

FOUCAULT, Michel, La arqueología del saber, Siglo XXI, México, 1997.

— La microfísica del poder, Ediciones de la Piqueta, Buenos Aires, 1992.

— La verdad y las formas jurídicas, Gedisa, Barcelona, 1995.

— Vigilar y castigar, Siglo XXI, Buenos Aires, 1989.

KELSEN, Hans, Teoría general de las normas, Trillas, México DF, 2003.

— Teoría pura del derecho, 28ª ed., Eudeba, Buenos Aires, 1994.

KLIMOVSKY, Gregorio, Las desventuras del conocimiento científico, 3ª ed., A-Z, Buenos Aires, 1997.

KUHN, Thomas S., La estructura de las revoluciones científicas, 5ª reimp., Fondo de Cultura Económica, México, 1996.

LACLAU, Ernesto, Emancipación y diferencia, Ariel, Buenos Aires, 1996.

MARÍ, Enrique, Neopositivismo e ideología, Eudeba, Buenos Aires, 1973.

— “Moi, Pierre Riviére... y el mito de la uniformidad semántica en las ciencias jurídicas y sociales”, en en AA.VV., El discurso jurídico, Hachette, Buenos Aires, 1982.

— “Racionalidad e imaginario social en el discurso del orden”, en Papeles de filosofía (para arrojar al alba), Biblos, Buenos Aires, 1993.

MARTYNIUK, Claudio E., Positivismo, hermenéutica y teoría de los sistemas, Biblos, Buenos Aires, 1994.

— Razones y acciones, Los Libros del Riel, Buenos Aires, 1998.

— Wittgensteinianas. Filosofía, arte y política, Biblos, Buenos Aires, 1997.

PÉREZ LLEDÓ, Juan A., “Teorías críticas del derecho”, en AA.VV., El derecho y la justicia, Trotta, Madrid, 1996.

RUÍZ, Alicia E. C., “Aspectos ideológicos del discurso jurídico”, en Materiales para una teoría crítica del derecho, Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 1991.

SCAVINO, Dardo, La filosofía actual. Pensar sin certezas, Paidós, Buenos Aires, 1999.

SOUSA SANTOS, Boaventura, La globalización del derecho, ILSA, Bogotá, 1998.

— “Límites y posibilidades de la democracia”, Revista Politeia 13, Universidad Nacional de Colombia Santa Fe de Bogotá, Bogotá, 1993.

Published

2025-03-31

How to Cite

Santágata, F. (2025). De la norma fundamental a la función paradojal (entre dialécticas, aporías, repeticiones y diferencias). Lecciones Y Ensayos, (84), 17–32. Retrieved from http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revistalye/article/view/1538