Código del Trabajo y Seguridad Social: necesidad, oportunidad y contenido
Keywords:
codification, code, labour law, social security, legal fragmentation, legal certaintyAbstract
El presente trabajo tiene por objeto realizar un análisis de la legislación laboral y de la seguridad social vigente en nuestro país para fundamentar la necesidad de la sanción de un “Código de Trabajo y Seguridad Social”. Para ello realizamos en primer medida un análisis de lo que el término codificar significa, para luego pasar a desarrollar su necesidad, oportunidad y por último el contenido que debiera tener el mismo. Además, para basar nuestra fundamentación tuvimos en cuenta la desactualización normativa, el exceso de la legislación vigente y las contradicciones que se presentan a nivel legislativo, doctrinario y jurisprudencial.
Downloads
References
ARIAS GIBERT, Enrique, “Código del Trabajo”, en PONTORIERO, María P., Revista Derecho del Trabajo, año IV, n° 10, Ciudad de Buenos Aires, Editorial Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, 2015, pp. 19-26.
BIDART CAMPOS, Germán J., Manual de la Constitución reformada, Ciudad de Buenos Aires, Ediar, 1998.
CARLOMAGNO PUCCIO, Adelqui, “La codificación de la legislación obrera en la República Argentina y en el derecho comparado”, en Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, 1923, vol. 2(2), pp. 197-213.
ELIZONDO, Jorge L., “Código del Trabajo y de la Seguridad Social. Su necesidad histórica, política y jurídica”, en PONTORIERO, María P., Revista Derecho del Trabajo, año IV, n° 10, Ciudad de Buenos Aires, Editorial Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, 2015, pp. 27-70.
FERNANDEZ MADRID, Diego, “Codificación del derecho del trabajo”, en PONTORIERO, María P., Revista Derecho del Trabajo, año IV, n° 10, Ciudad de Buenos Aires, Editorial Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, 2015, pp. 71-78.
GONZÁLEZ SABORIDO, Juan B., “¿Es necesario un código de Seguridad Social?”, en PONTORIERO, María P., Revista Derecho del Trabajo, año IV, n° 10, Ciudad de Buenos Aires, Editorial Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, 2015, pp. 79-88.
GOYENA, Juan C., “La codificación del derecho del trabajo” en Revista Jurídica de Buenos Aires, 1959: vol. 3, páginas 95-105.
GUZMÁN BRITO, Alejandro, La codificación civil en Iberoamérica siglos xix y xx, Santiago, Editorial Jurídica de Chile, 2000.
——, La fijación y la codificación del derecho en occidente, Valparaíso, Ediciones Universitarias de Valparaíso Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, 2017.
POMPA, Roberto C., “La codificación del derecho del trabajo y de la seguridad social en la República Argentina. Una asignatura constitucional pendiente y necesaria”, en PONTORIERO, María P., Revista Derecho del Trabajo, año IV, n° 10, Ciudad de Buenos Aires, Editorial Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, 2015, pp. 89-100.
RABINOVICH-BERKMAN, Ricardo D., Principios generales del derecho latinoamericano, Ciudad de Buenos Aires, Editorial Astrea, 2006
SABSAY, Daniel A. y ONAINDIA, José M., La Constitución de los Argentinos, Ciudad de Buenos Aires, Errepar S.A., 2004.
SERRANO ALOU, Sebastián, “La estabilidad del trabajador. El Código del Trabajo y la Seguridad Social y una línea rectora para el nuevo modelo de relaciones del trabajo”, en PONTORIERO, María P., Revista Derecho del Trabajo, año IV, n° 10, Ciudad de Buenos Aires, Editorial Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, 2015, pp. 115-215.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.