Esteban Echeverría y sus reglas locales de criterio socialista
Keywords:
esteban echeverría, nation, society, may dogma, religion, rosas, industry, economyAbstract
This paper deals with different aspects of the thought of Esteban Echeverría and his influence on Argentine history and society, with focus on the main themes forming his social ideas.
Downloads
References
COSTAGLIOLA, Maximiliano (comp.), El pensamiento argentino. El Dogma Socialista y otros escritos. Esteban Echeverría, Terramar, Buenos Aires, 2007.
DE VEDIA Y MITRE, Mariano, Historia de la Unidad Nacional, Estrada, Buenos Aires, 1952.
ECHEVERRÍA, Esteban, Prosa literaria, Colección Clásicos Argentinos, Estrada, Buenos Aires, 1955.
ESTRADA, José Manuel, La política liberal bajo la tiranía de Rosas, Colección Clásicos Argentinos, Estrada, Buenos Aires, 1955.
GHIRARDI, Olsen A., De la Escuela del Salón Literario (1837) a la Constitución Nacional (1853), publicado en la web de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias sociales de Córdoba. http//www.acaderc.org.ar/doctrina/articulos/artsalonliterario/?searchterm=de%201a%20escuela.
INGENIEROS, José, La evolución de las ideas argentinas, t. II, “La Restauración”, Talleres Gráficos Argentinos de L. J. Rosso y Cía., Buenos
Aires, 1920.
LEVENE, Ricardo, Historia de la Nación Argentina, Academia Nacional de Historia, El Ateneo, Buenos Aires, 1951.
LINARES, Segundo V., “El incumplimiento de la ley y la revolución empírica”, LL del 25/2/2008.
ORTIZ, Tulio, “El pensamiento político de Echeverría”, Revista Electrónica del Instituto de Investigaciones Ambrosio L. Gioja, año 1, número 1, 2007.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.