Cultura y sociedad. Herbert Marcuse (Comentario bibliográfico y pasajes entre el discurso jurídico y la teoría crítica)
Keywords:
Frankfurt School, Totalitarian conception of the State, Affirmative culture, Material conditions of existence, False needs, LawAbstract
This paper introduces the work Culture and society. Without departing from the format of a bibliographic commentary, the author applies some of Hebert
Marcuse’s categories or general worries of the Frankfurt School —such as the improvement of material conditions of existence—to certain legal figures.
Downloads
References
ALTERINI, Atilio A. (1999), Contratos. Civiles, comerciales y de consumo, Abeledo-Perrot, Buenos Aires.
BORDA, Guillermo A. (1993), Manual de derecho de familia, AbeledoPerrot, Buenos Aires.
CÁRCOVA, Carlos María (2006), “Acerca de las funciones del derecho”, en AA.VV., Materiales para una teoría crítica del derecho, LexisNexis, Buenos Aires.
DE DIEGO, Arturo (2000), Manual del derecho del trabajo y de la seguridad social, Abeledo-Perrot, Buenos Aires.
DONZIS, Rubén (2002), Sociología crítica, Estudio, Buenos Aires.
EKMEKDJIAN, Miguel Ángel (1994), Tratado de derecho constitucional, Depalma, Buenos Aires.
ENTEL, Alicia - LENARDUZZI, Víctor - GERZOVICH, Diego (2000), Escuela de Frankfurt. Arte, razón y libertad, Eudeba, Buenos Aires.
FISS, Owen (1999), “Grupos y cláusula de la igual protección”, en GARGARELLA, Roberto (comp.), Derecho y grupos desaventajados, Gedisa, Barcelona. Extracto del original “Groups and the Equal Protection Clause”, Philosophy and Public Affairs 5 (1976). Traducción de Roberto Gargarella y Gustavo Maurino.
GELLI, María Angélica (2004), Constitución de la Nación Argentina. Comentada y concordada, La Ley, Buenos Aires.
GIGLIOTTI, Valeria - GUTIÉRREZ, Rodolfo - LANDER, Érica - UBLICH, Nora (2003), “Reconstrucción teórico-conceptual del racismo”, en
CHIRIGUINI, María Cristina, Apertura a la antropología, Proyecto, Buenos Aires.
GORDILLO, Mónica (1999), “Movimientos sociales e identidades colectivas: Repensando el ciclo de protesta obrera cordobés de 1969 1971”, en Desarrollo Económico vol. 39, nro. 165, Buenos Aires.
HORKHEIMER, Max (1990), Teoría crítica, Amorrortu, Buenos Aires.
JAY, Martin (1986), La imaginación dialéctica. Una historia de la Escuela de Frankfurt, Taurus, Madrid.
MARCUSE, Herbert (1978), Cultura y sociedad, Sur, Buenos Aires. Título original: Kultur und Gesellschaft I, 1965. Traducción de E. Bulygin y E. Garzón Valdés.
——(1985), El hombre unidimensional, Planeta - De Agostini, México. Título original: One dimensional man, 1964. Traducción de Antonio Elorza.
PINTO, Julio (2003), “La ciencia política”, en Introducción a la ciencia política, Eudeba, Buenos Aires.
PLATÓN (1986), República, Eudeba, Buenos Aires. Traducción de Antonio Camarero.
SABA, Roberto (2004), “(Des)Igualdad estructural”, en AMAYA, Jorge (ed.), Visiones de la Constitución, 1853-2004, UCES, Buenos Aires.
SABSAY, Daniel A. - ONAINDIA, José M. (1998), La Constitución de los argentinos, Errepar, Buenos Aires.
SOLARI, Néstor (2006), Matrimonio: celebración, impedimentos y nulidades, La Ley, Buenos Aires.
SUPIOT, Alain (1993), “¿Por qué un derecho del trabajo?”, en Documentación Laboral nro. 39, Universidad de Alcalá de Henares, Madrid.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.