Una mirada crítica al fallo "Góngora" de la C.S.J.N., una tesis de contradicción salvable por la víctima

Authors

  • Manuel Laíño Dondiz

Abstract

  

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Manuel Laíño Dondiz

Estudiante de Abogacía (UBA).

References

AA.VV., Determinación judicial de la pena, Buenos Aires, Editores del Puerto, 2009.

AA.VV., “Revista de Derecho Penal. Alternativas a la prisión”, Año I, Número I, Buenos Aires, Infojus, Editorial del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, 2012.

BERSI, Daniela, La inconstitucionalidad de la Suspensión de Juicio a Prueba en causas de Violencia de Género, consultada en [http://www.pensamientopenal.com.ar] el 12/04/2015.

BINDER, Alberto M., Introducción al derecho procesal penal, Buenos Aires, Ad-Hoc, 2009.

BOUMPADRE, Jorge E., Los delitos de género en la proyectada reforma penal argentina, consultada en [www.pensamientopenal.com.ar].

BOVINO, Alberto; LOPARDO, Mauro; y ROVATTI, Pablo, Suspensión del procedimiento a prueba. Teoría y práctica, Buenos Aires, Editores Del Puerto, 2013.

FERRAJOLI, Luigi, Derecho y Razón, 10ma Ed., Madrid, Trotta, 2011.

FIGUEROA, Ana María, “Nuevos paradigmas, supremacía constitucional y los derechos de género en Argentina.” en Revista de Derecho Público, Año III, Número VIII, Infojus, Buenos Aires, Editorial del Ministerio de Justicia y Derecho Humanos de la Nación, 2014.

GARGARELLA, Roberto, “La dificultosa tarea de la interpretación constitucional”, en Teoría y Crítica del Derecho Constitucional, GARGARELLA Roberto (Coord.), Tomo I, Buenos Aires, Editorial Abeledo Perrot, pp. 123-145.

HEIM, Andrés, El rol de la víctima en los sistemas procesales penales de España, Francia e Italia, consultada en [http://www.catedrahendler.org/] el 05/04/2015.

HIGHTON, Elena I. y otros, Resolución alternativa de disputas y sistema penal, Buenos Aires, Ed. Ad-Hoc, 1998.

KANT, Inmanuel, Cimentación para la metafísica de las costumbres, Buenos Aires, Aguilar, 1968.

KELSEN, Hans, Teoría Pura del derecho, Buenos Aires, EUDEBA, 1992.

KENNEDY, Duncan, Izquierda y derecho. Ensayos de teoría jurídica crítica, Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores, 2010.

LOPARDO, Mauro y ROVATTI, Pablo, Violencia de género y suspensión del juicio a prueba. Contra los avances de la demagogia punitivista, La 2 Online, consultada en [http://www.pensamientopenal.com.ar/] el 12/04/2015.

MAIER, Julio B. J., Derecho procesal penal: fundamentos, Buenos Aires, Editores Del Puerto, 2004.

––Derecho procesal penal: sujetos procesales, Buenos Aires, Editores Del Puerto, 2004.

NAGER, Horacio S., Peligrosidad y derecho penal. Influencia del positivismo criminológico en el derecho penal posmoderno, Buenos Aires, Ad-Hoc, 2014.

PAVARINI, Massimo, Control y dominación, México, Siglo XXI editores, 2010.

RAPAPORT, Florencia, EL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD COMO HERRAMIENTA EFICAZ DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS PENALES EN LA CABA: `La suspensión del juicio a prueba vs. el juicio´, en casos de `Violencia de Género´, consultada en [http://www.pensamientopenal.com.ar] el 12/04/2015.

ROXIN, Claus, Derecho Procesal Penal, Buenos Aires, Editores del Puerto, 2003.

STRATENWERTH, Günter, Derecho Penal. Parte General I. El hecho punible, Buenos Aires, Hammurabi, 2008.

TREJO, Lisi, Medios alternativos en el proceso penal: Problemas y desafíos del instituto de la suspensión del juicio a prueba en Argentina en vistas a su adecuación a un modelo acusatorio y eficiente de enjuiciamiento penal, consultada en [http://www.pensamientopenal.com.ar] el 12/04/2015.

VITALE, Gustavo L., Suspensión del Proceso Penal a Prueba, Buenos Aires, Editores del Puerto, 2010.

ZAFFARONI, Eugenio R., En busca de las penas perdidas, Buenos Aires, Ediar, 2005.

ZAFFARONI, Eugenio R.; SLOKAR, Alejandro W.; ALAGIA, Alejandro, Derecho Penal. Parte General, Buenos Aires, Ediar, 2002.

XXII. JURISPRUDENCIA

“Góngora, Gabriel Arnaldo s/ causa n° 14.092” (G. 61. XLVIII., C.S.J.N.).

“N. s/ amenazas coactivas” (causa CCC 39355/2012/TO1, rta. el 13 de mayo de 2013, Tribunal Oral en lo Criminal n° 17 de la Capital Federal.

“Ximenes, Lopes vs. Brasil” (Corte IDH, rta. el 4 de julio de 2006).

Amitrano, Atilio Claudio s/recurso de casación” (causa nº 14.243, reg. n°19.913, rta. el 09/05/2012, Sala II)

“Villarreo, Graciela s/recurso de casación”, (causa n°14.044, reg. n°19.914, rta. el 09/05/2012, Sala II)

“Á., G. Y. s/recurso de casación” (causa n°10.193, reg. n°20.278, rta. el 13/07/2012, Sala II)

XXIII. LABOR PARLAMENTARIA

Versión taquigráfica de la Reunión Plenaria de las comisiones de justicia y asuntos penales y de presupuesto y hacienda, Cámara de Senadores, 4 de noviembre de 2014, Dirección General de Taquígrafos.

Versión taquigráfica de la Reunión Plenaria de las comisiones de justicia y asuntos penales y de presupuesto y hacienda, Cámara de Senadores, 5 de noviembre de 2014, Dirección General de Taquígrafos.

Versión taquigráfica de la Reunión Plenaria de las comisiones de justicia y asuntos penales y de presupuesto y hacienda, Cámara de Senadores, 6 de noviembre de 2014, Dirección General de Taquígrafos.

Versión taquigráfica de la Reunión Plenaria de las comisiones de justicia y asuntos penales y de presupuesto y hacienda, Cámara de Senadores, 11 de noviembre de 2014, Dirección General de Taquígrafos.

Published

2016-07-01

How to Cite

Laíño Dondiz, M. (2016). Una mirada crítica al fallo "Góngora" de la C.S.J.N., una tesis de contradicción salvable por la víctima. Lecciones Y Ensayos, (96), 153–186. Retrieved from http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revistalye/article/view/2658

Issue

Section

Trabajos de cursos del CPO orientados a la investigación