Los actos preparatorios punibles
Palabras clave:
actos preparatorios del delito, tentativa, adelanto de punición, delitos de peligro, legitimidad de la punición, principio de lesividad, delito material, prevenciónResumen
Los actos dirigidos a la realización de un delito en la fase previa a la ejecución son, por regla general, impunes. Sin embargo, el Código Penal español prevé en la parte general los llamados “actos preparatorios punibles”, que en Argentina no existen. El presente trabajo tiene por objeto analizar los actos preparatorios punibles establecidos en el ordenamiento español a efectos de realizar una comparación con la regulación que algunos de esos actos tienen en el Código Penal argentino. Para llevar a cabo este análisis y delimitar el objeto de estudio, primero se hará un breve tratamiento de la tentativa y de las teorías que a lo largo de la historia del derecho penal han tratado de fundamentar su punición. A continuación, se presenta una reseña de los actos preparatorios en general, y luego de la regulación de los actos preparatorios punibles del Código español. Seguidamente se analiza la parte especial del Código Penal argentino para comprobar si, a pesar de no estar regulados los actos preparatorios en la parte general, esta suerte de ventaja se ve desdibujada con la existencia de tipos penales que configuran adelantamiento en la punibilidad de otros. Finalmente, se presentan algunas reflexiones acerca del tema que atraviesa todo el trabajo, que es la legitimidad de los adelantos de la punición y su vinculación con el concepto material de delito y la idea de prevención.
Descargas
Citas
ALCÁCER GUIRAO, Rafael, “Enjuiciamiento del peligro, tentativa y delitos de peligro”, en Cuadernos de Doctrina y Jurisprudencia Penal, Tomo 9-A, Ad Hoc, 1999, Buenos Aires.
BEADE, Gustavo A., “¿El resultado como fundamento de la sanción en una teoría de la responsabilidad penal preventiva?”, en Revista de Derecho Penal de la Universidad de Fribourg, 2007, Suiza, URL https://bit.ly/3etwldJ consultado 23/06/2020.
DEMETRIO CRESPO, Eduardo, “Acerca de la contraposición entre libertad y seguridad en el derecho penal”, en Revista de Derecho Penal, Nº 2005-1, 2005.
DÍEZ RIPOLLÉS, José L., “De la sociedad del riesgo a la seguridad ciudadana: un debate desenfocado”, en Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología, Vol. 7, Nº 1, URL https://bit.ly/2zXokPb consultado 23/06/2020.
DONNA, Edgardo Alberto, Derecho Penal. Parte General, Tomo VI, Rubinzal Culzoni, 1999, Santa Fe.
FARRÉ TREPAT, Elena, La tentativa del delito. Doctrina y jurisprudencia, 2ª ed., BdeF, 2011, Madrid.
JAKOBS, Günther, Derecho Penal. Parte General. Fundamentos y teoría de la imputación, 2ª ed., Marcial Pons, 1997, Madrid.
——, “Criminalización en el estadio previo a la lesión de un bien jurídico”, en Estudios de Derecho Penal, Civitas, 1997, Madrid.
LLABRÉS FUSTER, Antoni, “Comentario a los artículos 17 y 18”, en GÓMEZ TOMILLO, Manuel (dir.), Comentarios prácticos al Código Penal, Tomo I, Thomson Reuters Aranzadi, 2015, España.
MIR PUIG, Santiago, Derecho Penal. Parte General, 10ª ed., BdeF, 2016, Barcelona.
MOLINA FERNÁNDEZ, Fernando, “Formas imperfectas de ejecución del delito. Tentativa”, en Memento Práctico Penal Francis Lefebvre, Francis Lefebvre Ediciones, 2017, Madrid.
NINO, Carlos Santiago, Los límites a la responsabilidad penal. Una teoría liberal del delito, Astrea, 1980, Buenos Aires.
——, “Subjetivismo y objetivismo en el derecho Penal”, en Revista Jurídica Universidad Autónoma de Madrid, Nº 1, 1999, Madrid.
PAWLIK, Michael, La libertad institucionalizada. Estudios de filosofía jurídica y derecho penal, Marcial Pons, 2010, Madrid-Barcelona-Buenos Aires, traducción de BACIGALUPO, Enrique.
PUSCHKE, Jens, “Origen, esencia y límites de los tipos penales que elevan actos preparatorios a la categoría de delito”, en InDret Penal, Nº 4, 2020, Barcelona.
SANCINETTI, Marcelo, Teoría del delito y disvalor de la acción. Una investigación sobre las consecuencias prácticas de un concepto personal de ilícito circunscripto al disvalor de acción, Hammurabi, 2005, Buenos Aires.
SILVA SÁNCHEZ, Jesús María, La expansión del derecho penal. Aspectos de la política criminal en las sociedades postindustriales, 3ª ed., BdeF, 2011, Buenos Aires.
SOLER, Sebastián, Derecho Penal Argentino, Tomo II, 3ª ed., Tea, 1970, Buenos Aires.
SOZZO, Máximo, “Populismo punitivo, proyecto normalizador y ‘prisión-depósito’ en Argentina”, en Nueva Doctrina Penal, Nº 2, 2007, URL https://bit.ly/2CzQikZ consultado 23/06/2020.
VILLAR, Mario, ¿Responsabilidad por la suerte?, URL https://bit.ly/2Bojl5i consultado 30/06/2020.
ZAFFARONI, Raúl & ALAGIA, Alejandro & SLOKAR, Alejandro, Derecho Penal. Parte General, 2ª ed., Ediar, 2003, Buenos Aires.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.