El control preventivo de la hacienda pública municipal en la provincia de Entre Ríos.
Palabras clave:
control preventivo, contaduría municipal, tribunal de cuentas, hacienda pública, municipalidades de entre ríosResumen
El trabajo reseña el modelo de control preventivo de los actos administrativos relacionados mediata o inmediatamente con la hacienda pública de los municipios de Entre Ríos. Primeramente, se delimita el concepto de control preventivo, y luego se introduce en el análisis de los dos órganos de control municipal: interno (contaduría municipal) y externo (Tribunal de Cuentas de la Provincia), para concluir con algunas ideas relacionadas con esta modalidad de control público. Entre ellas, y para crear un ámbito propicio para el desarrollo del control preventivo interno, se indica que la contaduría municipal debe ser un órgano de control autónomo, su máxima autoridad debe durar ocho años en sus funciones con la posibilidad de ser designada para un periodo más y, además, nombrarse por concurso; todo ello, tal como lo hace la Constitución para la contaduría provincial. En relación al control preventivo externo municipal, el cual actualmente se encuentra en manos un órgano provincial, se indica que luego de la última reforma constitucional de la Provincia y en un marco de autonomía municipal, el mismo necesariamente debe ejercerse por un órgano o ente municipal.
Descargas
Citas
BARRA, Carlos R., Tratado de Derecho Administrativo, Abaco de Rodolfo Depalma, 2006, Buenos Aires, Tomo III.
BIDART CAMPOS, Germán, J., Manual de la Constitución Reformada, Ediar, 2005, Buenos Aires, Tomo III.
BIELSA, Rafael, Ciencia de la Administración, Roque Depalma, 1955, Buenos Aires.
——, Régimen jurídico de la contabilidad pública, Roque Depalma, 1955, Buenos Aires.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Almagro, Luis Ángel. c/ Estado Nacional s/ordinario”, 25/02/1982.
DROMI, José R., Introducción al Derecho Administrativo, Grouz, 1986, Madrid.
GONZÁLEZ ELÍAS, Hugo R, Nuevo Régimen Municipal Entrerriano, Vicegobernación de Entre Ríos, Honorable Cámara de Senadores, 2011, Paraná.
GORDILLO, Agustín, Tratado de derecho administrativo y obras selectas, ed. 11a, Fundación de Derecho Administrativo, 2013, Buenos Aires, Tomo I, URL https://www.gordillo.com/pdf_tomo1/capituloVII.pdf consultado 12/04/2019.
——, Tratado de derecho administrativo y obras selectas, 10ª ed., Fundación de Derecho Administrativo, 2011, Buenos Aires, Tomo III, URL https://gordillo.com/pdf_tomo3/capitulo2.pdf consultado 12/04/2019.
——, Tratado de derecho administrativo y obras selectas, Fundación de Derecho Administrativo, 2012, Buenos Aires, Tomo V, URL https://www.gordillo.com/pdf_tomo5/tomo5.pdf consultado 12/04/2019.
——, “Un corte transversal al derecho administrativo: La convención interamericana contra la corrupción”, en La Ley, 1997-E, pp. 101 a 119, reproducido, con modificaciones, en la conferencia “La contratación administrativa en la Convención Interamericana contra la Corrupción”, en el V Encuentro de Asesores Letrados Bonaerenses, La Plata, Asesoría General de Gobierno, 1998, URL http://www.gordillo.com/cv/art_2.pdf.
IVANEGA, Miriam M, Control público. Administración. Gestión. Responsabilidad, Astrea, 2016, Buenos Aires.
MARIENHOFF, Miguel S., Tratado de Derecho Administrativo, Abeledo Perrot, 1995, Buenos Aires, Tomo I.
PAREJO ALFONSO, Luciano, “El control del poder público en la Constitución Española”, en DROMI, Roberto & ZAENZ, Jorge (coord.), La Constitución Argentina de nuestro tiempo, Ciudad Argentina, 1996, Buenos Aires.
Provincia de Entre Ríos, Diario de Sesiones de la Convención Constituyente, 9a sesión ordinaria, 16/05/2008.
ROSATTI, Horacio, Tratado de Derecho Constitucional, Rubinzal Culzoni, 2010, Santa Fe, Tomo I.
——, Tratado de Derecho Municipal, Rubinzal Culzoni, 2012, Santa Fe, Tomo II.
SESÍN, Domingo, “Tribunal de Cuentas. Importancia y alcance del control previo. Nuevas perspectivas” en COMADIRA, Julio R., RODRÍGUEZ ARANA-MUÑOZ, Jaime, MARAFUSCHI, Miguel Á. & otros/as, Control de la Administración Pública, RAP, 2003, Buenos Aires.
——, “El contenido de la tutela judicial efectiva con relación a la actividad administrativa discrecional, política y técnica,” en SESÍN, Juan D., El derecho administrativo en reflexión, RAP, 2011, Buenos Aires, URL www.acaderc.org.ar.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.