Igualdad de trato entre particulares

Autores/as

  • Roberto P. Saba

Palabras clave:

Autonomía, Libertad de contratar, Derecho de asociación, Particulares, Principio no discriminatorio, Principio de no dominación

Resumen

En el presente trabajo se analiza, desde la óptica específica de las libertades
de asociarse y contratar, la existencia y el alcance de obligaciones –positivas y negativas– por parte del Estado que tienden a proteger el derecho a la igualdad ante la ley
de las personas frente a prácticas particulares fundadas en el ejercicio de la autonomía
personal. El autor define y examina el posible conflicto que podría surgir entre los
principios de igualdad –en su doble faz, igualdad como no-discriminación e igualdad
como no-sometimiento– y el ejercicio de la autonomía, principios consagrados en la
Constitución, para lo cual determina su contenido conceptual. Con este propósito, por
un lado indaga, particularmente, sobre la faz negativa del derecho de asociación, es
decir, la posibilidad de negarse a asociarse con alguien. Asimismo, en lo que refiere al
derecho de contratar libremente, el autor se concentra en la posibilidad, por parte del
Estado, de restringirlo con el fin de proteger el derecho a la igualdad de trato, otorgán-
dole un enfoque especial al analizarlo a la luz del poder de policía y la emergencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-03-31

Cómo citar

Saba, R. P. (2025). Igualdad de trato entre particulares. Lecciones Y Ensayos, (89), 217–276. Recuperado a partir de http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revistalye/article/view/1326