¿Pueden los jueces argentinos declarar de oficio la inconstitucionalidad de las leyes?

Autores/as

  • Adolfo Pliner

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Carlos A. ADROGUÉ: Anotaciones sobre algunos aspectos del Contralor Judicial de La Constitucionalidad. “La Ley", t. 30, pág.1031.

HUGO ALSINA: La Justicia Federal. Buenos Aires, 1931.

—— Tratado Teórico-Práctico de Derecho Procesal, 2da edic., t. II. Buenos Aires, 1957.

CARLOS A. AYARRAGARAY: Frente al art. 95 de la Constitución Nacional. “Jurisprudencia Argentina”, 1954-III, pág. 28, sec. doctr.

RAFAEL BIELSA: La Protección Constitucional y el Recurso Extraordinario, 2da edic. Buenos Aires, 1958.

JAMES BRYCE: La République Américaine. Paris, 1911/13, 2 tomos.

JEAN CHATELAIN: La Nouvelle Constitution et le Régime Politique de la France París, 1959.

CARLOS DE LA VEGA: Bajo qué condiciones puede darse un Pronunciamiento de Inconstitucionalidad. “Jurisprudencia Argentina”, t. III, pág. 469.

FELIPE A. ESPIL: La Suprema Corte Federal. B. Aires, 1922.

PEDRO J. FRÍAS (h.): La supremacía de la Constitución y la jurisprudencia de la Corte Suprema. “Jurisprudencia Argentina”, 1951-III, pág. 23, sec. doctr.

MARIO GARCIA KHOLY: El problema constitucional de las Democracias modernas. Madrid-Barcelona-Bs. Aires, 1931.

MANUEL GARCÍA PELAYO: Derecho Constitucional Comparado. Madrid, 1957.

ALEJANDRO GHIGLIANI: Del Control Jurisdiccional de Contitucionalidad. B. Aires, 1952.

JOAQUÍN V. GONZÁLEZ: Manual de la Constitución Argentina, Reedición, B. Aires, 1956.

JUAN A. GONZÁLEZ CALDERÓN: Derecho Constitucional Argentino. Seg. ed., Buenos Aires, 1923.

HAMILTON, JAY y MADISON: El Federalista. México, 1943. Fondo de Cultura Económica.

CHARLES EVANS HUGHES: La Suprema Carte de Estados Unidos. México, 1946. Fondo de Cultura Económica.

ESTEBAN IMAZ y RICARDO REY: El Recurso Extraordinario, B. As., 1943.

SEGUNDO V. LINARES QUINTANA: Tratado de la Ciencia del Derecho Constitucional. Bs. As., 1926. Seg. ed.

PABLO A. RAMELLA: La Estructura del Estado. Bs. As., 1946.

CÉSAR ENRIQUE ROMERO: Garantías Jurídicas Especiales contra el Poder. “La Ley”. del 15 de setiembre de 1959.

CARLOS SÁNCHEZ VIAMONTE: El Poder Constituyente. Bs. As., 1957.

—— El Constitucionalismo y sus Problemas. Bs. As., 1957.

CARL SCHMITT: La Defensa de la Constitución. Barcelona, 1931.

JOSÉ STORY: Comentario sobre la Constitución Federal de los Estados Unidos. Trad; N. A. Calvo. Bs. As., 1888.

Fallos de la Corte Suprema Nacional. Rev. “Jurisprudencia Argentina”. Revista “La Ley”. Acuerdos y sentencias de la Suprema Corte de Buenos Aires. Constituciones.

HORACIO CASSINELLI MUÑOZ: Vías y efectos de la Solicitud de Declaración de lnconstitucionalidad. “Estudios Jurídicos en Memoria de Eduardo J. Couture”, pág. 129. Montevideo, 1957.

Publicado

1960-09-30

Cómo citar

Pliner , A. (1960). ¿Pueden los jueces argentinos declarar de oficio la inconstitucionalidad de las leyes?. Lecciones Y Ensayos, (16), 93–115. Recuperado a partir de http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revistalye/article/view/1559

Número

Sección

Notas y comentarios