Teoría consensual de la verdad y la rectitud. Introducción a los fundamentos teóricos de la concepción deliberativa de la democracia en Habermas
Resumen
El presente trabajo ha tenido por objetivo delinear y esclarecer parte del trasfondo teórico sobre el cual se sostiene la concepción de la democracia de Habermas, a saber, la teoría consensual de la verdad y la rectitud. Se trata de un trabajo pensado especialmente como material didáctico y de reflexión para todo estudiante de Derecho que, interesado en la teoría de la democracia, desee profundizar en los fundamentos de la teoría discursiva de la democracia deliberativa. El trabajo se estructura en tres partes: una primera parte que brinda una delimitación conceptual e histórica de la ‘teoría de la democracia deliberativa’ de la que Habermas es uno de los principales exponentes, y en cuyo marco será situado (I); luego una segunda parte donde se intenta esclarecer su teoría consensual de la verdad y la rectitud tomando como base fundamental su artículo “Teorías de la Verdad” de 1972, y la idea de la situación ideal de habla (II), para mostrar, finalmente, por qué ella constituye uno de los núcleos filosóficos básicos para comprender el papel legitimatorio de la formación pública, democrática y deliberativa de la opinión y voluntad políticas (III).
Descargas
Citas
BENHABIB, Seyla, “The Utopian Dimension in Communicative Ethics”, en New German Critique, nº 35, Special Issue on Jurgen Habermas, Durham, Duke University Press, 1985.
BOHMAN, James, The Coming of Age of Deliberative Democracy, en The Journal of Political Philosophy, vol., 6, n°4, Malden, Blackwell Publishers, 1998.
GUTMANN, Amy y THOMPSON, Dennis, Why deliberative democracy?, New Jersey, Princeton University Press, Princeton, 2004.
HABERMAS, Jürgen, Teoría de la acción comunicativa, I. Racionalidad de la acción y racionalización social, Madrid, Editorial Taurus, 1999.
– , “La modernidad, un proyecto incompleto” en AA.VV., La posmodernidad, Barcelona, Editor FOSTER H., 7° edición, 2008.
– , Teorías de la verdad en HABERMAS, Jürgen, Teoría de la acción comunicativa. Complementos y Estudios Previos, Madrid, Ediciones Cátedra, 1997.
– , Facticidad y Validez: Sobre el Derecho y el Estado Democrático de Derecho en términos de teoría del discurso, Madrid, Editorial Trotta, 6° edición, 2012.
– , “Three Normative Models of Democracy”, en BENHABIB, S. (ed.), Contesting the Boundaries of the Political, New Jersey, Princeton University Press, 1996.
– , Between Naturalism and Religion. Philosophical Essays, Cambridge, Polity Press, 2008.
MCCARTHY, Thomas, The Critical Theory of Jürgen Habermas, Cambridge MA, Massachusetts y Londres, MIT Press, 1985.
NINO, Carlos, The Constitution of deliberative democracy, New Haven & London, Yale University Press, 1996.
PÉREZ SAFRILLA, Pedro Jesús, Democracia Deliberativa. Razón Pública y Razones no Públicas desde la Perspectiva de John Rawls (Tesis doctoral), Valencia, Departament de Filosofía del Dret Moral i Polític, Ed. Universitat de València Servei de Publicacions c/ Arts Gràfiques, 2009.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.