Primer ensayo sobre la función ambiental de la propiedad
Keywords:
property, in rem rights, natural resources, goods, social function, environmental function, sustainable development, water, floor, tripartite structure, closing elementAbstract
This essay has as main point the conceptual structure of property rights. The relation between natural resources and in rem rights will be analyze, which will allow us to rethink the constitutive elements of classic property rights and harmonize them with the environmental law. The reader will find –as he continues reading– property rights which appear to be mixed with current rules and principles of environmental law. The effort is put in the reformulation of what we think constitutes the third element of property: the environmental face. This element recognizes its cause in the so called “social function of property”. It faces a particular grade of autonomy that allows to raise it to the category of the closing element of the current meaning of property. In order to accomplish what it is proposed, we will take as reference two natural resources as objects of private appropriation: water and floor, although we will also talk about other natural resources contemplated in the part of the Civil Code destined to real rights.
Downloads
References
ALLENDE, Guillermo L., Panorama de derechos reales, Buenos Aires, La Ley, 1967.
— , Derecho de aguas con acotaciones hidrológicas, Buenos Aires, temas EUBA, 1971.
— , Tratado de las servidumbres, Buenos Aires, Abeledo Perrot, 1967.
— , “Naturaleza jurídica de la energía (jurídicamente no es cosa)”, en LL, 118, 1965, pp. 1138-1148.
ALTERINI, Jorge H., “Superficie forestal”, en Revista del Notariado, v.873, pp. 121-126.
ÁRRAGA PENIDO, Mario O., “La energía como cosa objeto de los derechos reales y el Proyecto de Código Civil de 1998”, en JA, 2002-II, p. 1012-1036.
BELLORIO CLABOT, Dino, Tratado de derecho ambiental, 2°edicion, Buenos Aires, Ad-Hoc, 1999, t. 1.
BIDART CAMPOS, G. J., Manual de la constitución reformada, segunda reimpresión, Buenos Aires, Ediar, 2000, t. II.
BORDA, Guillermo A., La reforma de 1968 al Código Civil, Buenos Aires, ed. Perrot, 1971.
BUERES, Alberto J., (dir.) y HIGHTON, E. I. (coord.), Código Civil y normas complementarias. Análisis doctrinario y jurisprudencial, Buenos Aires, Hammurabi, 2005, t. 5.
BUSTAMANTE ALSINA, Jorge, Derecho ambiental, Buenos Aires, Abeledo Perrot, 1995.
CAPALBO, Sofía, “El agua como un derecho humano y el rol del Estado” en CAPALBO, Griselda D., Gobernanza y manejo sustentable del agua. Governance and Sustainable Management of Water, editorial Mnemosyne, 2011, pp. 367-381
CARRERA, Rodolfo R., Derecho agrario para el desarrollo, Buenos Aires, ed. Depalma, 1978.
COSTANINI, Juan M., “Derecho Real de Superficie Forestal. Implicancias económicas y ambientales”, en ED, t. 211, p. 606-623.
DOS SANTOS CUNHA, Alexandre, “La función social de la propiedad en el derecho brasileño”, en BONILLA, Maldonado (coord.), La función social de la propiedad, Buenos Aires, Eudeba, 2013, pp. 217-228.
DUGUIT, León, Las transformaciones generales del Derecho privado desde el Código de Napoleón, segunda corrección corregida y aumentada, Madrid, Francisco Beltrán, 1912.
ENNECCERUS, Ludwin, KIPP, Theodor y WOLFF, Martín, Tratado de Derecho Civil. Derecho de cosas, Octava revisión, traducción de la 32 edición alemana con estudios de comparación y adaptación a la legislación y jurisprudencia española por Blas Pérez González y José Alguer, Buenos Aires, Bosch publicaciones jurídicas, 1948, v. I, t. III.
GATTI, Edmundo, Derechos Reales. Teoría General, Tratamiento sistemático y apéndice complementario, primera edición del siglo XXI, Buenos Aires, ed. Lajouane, 2006.
— , Propiedad y dominio Origen. Concepto. Caracteres. Terminología, Buenos Aires, Abeledo Perrot, 1996.
HERNÁNDEZ GIL, Antonio, La función social de la posesión, Madrid, Alianza Editorial, 1969.
KROM, Beatriz S. et al., Ambiente y recursos naturales, Buenos Aires, Editorial Estudio, 2008.
LAFAILLE, Héctor, Derecho Civil. Tratado de los Derechos Reales, 2° edición actualizada y ampliada por Jorge Horacio Alterini, Buenos Aires, La Ley-Ediar, 2010, t. II.
LORENZETTI, Ricardo L., Teoría del derecho ambiental, Buenos Aires, La Ley, 2008.
LLAMBÍAS, Jorge J. y ALTERINI, Jorge H., Código Civil Anotado, Doctrina – Jurisprudencia, Buenos Aires, Abeledo Perrot, 1993, t. IV-A.
MARIANI DE VIDAL, Mariana, “Derecho real de superficie forestal. Ley 25.509”, en LL 2002-F, 1415-1436.
MARIENHOFF, Miguel S., Tratado de derecho administrativo, Buenos Aires, Abeledo Perrot, 2011, t. IV.
MENDIZÁBAL, Gonzalo A. “La relatividad del dominio”, en LL, v. 2011 D, pp. 1089-1101.
MOLINARIO, Alberto D., Derecho Patrimonial y Derecho Real, Buenos Aires, La Ley, 1965.
MOSSET ITURRASPE, Jorge, HUTCHINSON, Tomás y DONNA, Edgardo A., Daño ambiental, Buenos Aires, Rubinzal Culzoni Editores, 2011, t. I.
NINO, Carlos S., Fundamentos de derecho constitucional, 3° reimpresión, Buenos Aires, Astrea, 2005.
PEPE, Marcelo A., “Usufructo de fondo de comercio”, en LAMBER, Rubén A., Usufructo. Aplicaciones civiles y comerciales, Buenos Aires, ed. Heliasta, 2011, pp. 183-223.
— , “Garantías reales y superficie forestal”, en Revista de Derechos Reales, IJ-LI-794.
— , “Prenda sobre derechos”, en LL-201-C, pp. 868-890.
PEPE, Marcelo A. y MENDIZÁBAL, Gonzalo A., “El orden público y la rigidez o flexibilidad en los derechos reales”, en LL-2009-D, pp. 871-885.
PEREZ PEJCIC, Gonzalo, “Condominio y comunidad hereditaria: expansión de la alícuota” en GROSMAN, C. P., LLOVERAS, N. y KEMELMAJER DE CARLUCCI, A., Derecho de Familia, Revista interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencias, nº 56, Buenos Aires, Abeledo Perrot, pp. 295-352.
— , “El derecho real de Propiedad Comunitaria indígena (estudios sobre su estructura y naturaleza)”, consultado en [http://www.derecho.uba.ar/institucional/deinteres/ponencias-congreso-derecho-privado/elementos-de-derechos-reales-gonzalo-perez-pejcic.pdf], publicado en el año 2012.
PIGRETTI, Eduardo, et al., Derecho Agrario y Recursos Naturales, Buenos Aires, Abeledo Perrot, 1983.
PROUDHON, Pierre J., ¿Qué es la propiedad?, Madrid, ed. Orbis, 1983.
REZZONICO, Luis M., El Código Civil Argentino y el Concepto Actual del dominio, Buenos Aires, Restoy & Doeste, 1927.
RIGAUD, Luis, El derecho real. Historia y teorías. Su origen institucional, traducción de J. R. Xirau, Madrid, ed. Reus, 1928.
SALVAT, Raymundo M., Tratado de derecho civil argentino. Derechos Reales, Quinta edición, actualizada con textos de doctrina legislación y jurisprudencia por Manuel J. Argañaras, Buenos Aires, TEA, 1962, t. II.
SANTAMARÍA DE PAREDES, Vicente, La defensa del derecho de propiedad y sus relaciones con el trabajo, Madrid, Tipografía del Colegio Nacional de Sordo Mudos y de Ciegos, 1874.
VALDES, Horacio y ORCHANSKY, Benito, Lecciones de derechos reales, Buenos Aires, Ediciones Lerner, 1969.
VÁZQUEZ, Gabriela A., “El objeto de los derechos reales en el Proyecto de Código Civil de 1998”, en VALLESPINOS, Carlos G. (dir.), Cuestiones esenciales en Derechos Reales, Buenos Aires, ed. Abeledo Perrot, 2002, pp. 115-129.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.