Análisis de los contratos discográficos más usuales: el de producción fotográfica y el de licencia.

Autores/as

  • Daniel Bajarlía

Palabras clave:

contrato de producción fonográfica, contrato de licencia de fonogramas, características, explotación digital

Resumen

En este trabajo se analizarán los dos contratos más utilizados en la industria discográfica, el de producción fonográfica y el de licencia. El primero es un híbrido entre la locación de obra y el contrato de edición, mientras que el segundo es una cesión de derechos imperfecta, al igual que las licencias industriales. Ambos tienen características particulares debido a que su objeto es una obra de propiedad intelectual. El análisis teórico y jurídico de estos contratos será combinado con anécdotas reales de la industria musical, que muestran la aplicación práctica de sus cláusulas y de los posibles conflictos de derechos que pueden surgir entre las partes

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-03-31

Cómo citar

Bajarlía, D. (2025). Análisis de los contratos discográficos más usuales: el de producción fotográfica y el de licencia. Lecciones Y Ensayos, (87), 111–140. Recuperado a partir de http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revistalye/article/view/2252