Extradición y condenas en rebeldía a la luz de los principios constitucionales de orden público argentinos. El caso italiano

Autores/as

  • Guido Ernesto Manfredi

Palabras clave:

extradición, argentina, italia, orden público argentino, condena en rebeldía, ley 24.767, causal absoluta de rechazo de una extradición

Resumen

La República Argentina y la República Italiana suscribieron una Convención de Extradición el 9 de diciembre de 1987 con el objeto de regular las solicitudes de extradición en ambos países. Debido a la legislación italiana, un Protocolo Adicional fue suscripto el 31 de marzo de 2003, en el cual se incorporó la figura de la condena en contumacia o en rebeldía y los requisitos que debe reunir una condena de este estilo para ser pasible de una extradición. Sin perjuicio de no haber entrado en vigor debido a la falta de notificación del cumplimiento de los requisitos internos por parte de Italia, corresponde analizar si resulta posible a la luz de los principios de orden público del ordenamiento jurídico argentino declarar la procedencia de una extradición sobre la base de una condena dictada en rebeldía o correspondería, en cambio, declarar la inconstitucionalidad del Protocolo y rechazar una extradición solicitada en dichos términos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Guido Ernesto Manfredi

Estudiante de Derecho (UBA). Escribiente auxiliar en la Justicia Federal de Lomas de Zamora. Miembro del equipo de Simulación Judicial de la Corte Penal Internacional en representación de la UBA en La Haya, Países Bajos, en junio de 2023.

Citas

Asamblea General de Organización de las Naciones Unidas, A/RES/45/116, Tratado Modelo de Extradición, 14/12/1990, 68º sesión plenaria, URL https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2012/8307.pdf, consultado 02/02/2023.

BADENI, Gregorio, Tratado de Derecho Constitucional Tomo I, 2º ed., La Ley, 2006, Buenos Aires.

BATTAGLIA, Salvatore, Grande dizionario della lingua italiana V E-Fin, Unione Tipografico-Editrice Torinese, 1995, Turín, URL https://www.gdli.it/sala-lettura/vol/5?seq=531, consultado 02/02/2023.

BINDER, Alberto M., Introducción al Derecho Procesal Penal, 2º ed., Ad Hoc, 1999, Buenos Aires.

Convención de Extradición de Montevideo, 26/12/1933, Montevideo, Uruguay, e.v. 26/12/1934, texto aprobado por República Argentina Decreto Ley N.° 1.638/1956.

Convención de Extradición entre la República Argentina y la República Italiana, 09/12/1987, Roma, Italia, e.v. 01/12/1992, texto aprobado por República Argentina Ley N° 23.719.

Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, 23/05/1969, Viena, Austria, e.v. 27/01/1980, texto aprobado por República Argentina Ley N° 19.865, UNTS 1115:331.

Convenio entre la República Argentina y la Confederación Suiza para la extradición de criminales, 21/11/1906, Buenos Aires, Argentina, e.v. 01/01/1912, texto aprobado por República Argentina Ley N° 8.348.

Coordinación de Cooperación Internacional en Materia Penal, Cooperación Jurídica Internacional en Materia Penal Normativa Vigente, 3º ed., 2022, Buenos Aires, URL https://cancilleria.gob.ar/userfiles/recursos/dajin-compendio-penal.pdf, consultado 10/01/2023.

Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Altube”, “Altube, Fernanda Beatriz y otros c/ Buenos Aires, Provincia de y otros s/ amparo”, 28/05/2008, Fallos: 331:1312.

——, “Arias”, “Arias, José Alberto s/ extradición”, 30/08/2005, Fallos: 328:3193.

——, “ASSUPA”, “ASSUPA c/ San Juan, Provincia de y otros s/ daños y perjuicios”, 25/09/2007, Fallos: 330:4234.

——, “Cauchi”, “Cauchi, Augusto s/ extradición”, 13/08/1998, Fallos: 321:1928.

——, “Fabbrocino”, “Fabbrocino, Mario s/ pedido de extradición”, 21/11/2000, Fallos: 323:3699.

——, “Foucault Concha”, “Foucault Concha, Lautaro s/ extradición por aplic. leyes nros. 23.719 y 24.767”, 09/08/2001.

——, “Gómez Vielma”, “Gómez Vielma, Carlos s/ extradición”, 19/08/1999, Fallos: 322:1564.

——, “Larrain Cruz”, “Larrain Cruz, Carlos Alberto s/ extradición”, 07/04/1992, Fallos: 315:575.

——, “Lázzari”, “Lázzari, Derval s/ extradición”, 13/05/2021, Fallos: 344:1082.

——, “Meli”, “Meli, José Osvaldo s/ infracción ley 1612”, 04/05/2000, Fallos: 323:892.

——, “Mollica”, “Mollica, Pascual s/ su extradición”, 30/04/1996, Fallos: 319:531.

——, “Nardelli”, “Nardelli, Pietro Antonio s/ extradición”, 05/11/1996, Fallos: 319:2557.

——, “Pires”, “Pires, Sergio Vilmar s/ pedido de extradición a Brasil”, 13/10/2009.

——, “Priebke”, “Priebke, Erich s/ solicitud de extradición s/ cuaderno de prueba de la defensa, causa N° 172 - 112 - 94”, 20/03/1995, Fallos: 318:373.

——, “Re, Ivo”, “Re, Ivo s/ extradición”, 09/11/2000, Fallos: 323:3356.

——, “Riopar”, “Riopar SRL. c/ Transportes Fluviales Argenrío S.A. s/ exhorto”, 15/10/1996, Fallos: 319:2411.

Dirección de Tratados del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Culto, Ficha del instrumento 5274, URL https://tratados.cancilleria.gob.ar/tratado_ficha.php?id=lp+pmQ==, consultado 02/02/2023.

JIMÉNEZ DE ASÚA, Luis, Tratado de Derecho Penal Tomo II, Editorial Losada, 1950, Buenos Aires.

NÚÑEZ, Ricardo, Manual de Derecho Penal Parte General, 4º ed., Marcos Lerner Editora Córdoba, 1999.

Organización Internacional de Policía Criminal, “Ver las notificaciones rojas”, URL https://www.interpol.int/es/Como-trabajamos/Notificaciones/Ver-las-notificaciones-rojas, consultado 10/01/2023.

PIOMBO, Horacio D., Tratado de la Extradición (Internacional e interna) Vol. I, Ediciones Depalma, 1998, Buenos Aires.

PODESTÁ COSTA, Luis A., & RUDA, José M., Derecho Internacional Público, Tipográfica Editora Argentina, 1996, Buenos Aires.

Protocolo Adicional a la Convención de Extradición entre la República Argentina y la República Italiana, 31/03/2003, Roma, Italia, texto aprobado por República Argentina Ley N° 26.441.

Real Academia Española, Diccionario de la lengua española, 23º ed. [versión 23.6 en línea], URL https://dle.rae.es/eventual, consultado 02/02/2023.

República Argentina, “Ley de Cooperación Internacional en Materia Penal”, Ley 24.767, 13/01/1997, http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/40000-44999/41442/norma.htm consultado 10/01/2023.

——, “Ley de Extradición”, Ley 1612, 20/08/1885, URL http://www.saij.gob.ar/legislacion/ley-nacional-1612-ley_extradicion.htm, consultado 10/01/2023.

——, Ley 23.719, 09/10/1989 URL http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/0-4999/120/norma.htm, consultado 02/02/2023.

——, Ley 26.441, 05/01/2009 URL http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/145000-149999/149083/norma.htm, consultado 02/02/2023.

República Bolivariana de Venezuela, Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, 20/12/1999, URL https://www.oas.org/dil/esp/constitucion_venezuela.pdf, consultado 20/01/2023.

República Federativa del Brasil, Constitución de la República Federativa del Brasil, 05/10/1988, URL https://www.stf.jus.br/arquivo/cms/legislacaoConstituicao/anexo/CF_espanhol_web.pdf consultado 20/01/2023.

Publicado

2022-12-31

Cómo citar

Manfredi, G. E. (2022). Extradición y condenas en rebeldía a la luz de los principios constitucionales de orden público argentinos. El caso italiano. Lecciones Y Ensayos, (109), 39–59. Recuperado a partir de http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revistalye/article/view/2551