Los costos de la anticorrupción: balanceando libertad e igualdad en la regulación del financiamiento electoral.
Palabras clave:
corrupción, financiamiento de campaña, derecho electoral, libertad, igualdad, contribuciones electorales, gastos electorales, gastos independientes, gastos de terceros, transparencia, rendición de cuentasResumen
El presente trabajo tiene por objeto analizar algunos aspectos comunes de la regulación del financiamiento electoral a la luz de las tensiones que se suscitan entre las políticas anticorrupción y los valores democráticos de libertad e igualdad. En primer lugar, analizaremos la influencia del origen del dinero según se trate de financiamiento integrado exclusivamente con fondos públicos o por aportes de personas privadas: la presencia excluyente de uno u otro generará diferentes dinámicas de corrupción, que hacen preferible un esquema de financiamiento mixto. Seguidamente, trataremos algunas cuestiones relativas al financiamiento privado de campaña con énfasis en los denominados “gastos independientes”, no regulados por la ley argentina. En particular, se discutirá su naturaleza jurídica y las implicaciones en términos de libertades que puede suponer su regulación, según sean aquellos asimilados a expresión política o al ejercicio de simples derechos patrimoniales. A continuación, nos detendremos brevemente en la cuestión de la participación de las personas jurídicas en el financiamiento de campañas electorales. Finalmente, abordaremos la relación de las políticas de transparencia electoral con las libertades individuales y los principios igualitarios democráticos, y su interrelación con el resto del entramado regulatorio de financiamiento electoral.
Descargas
Citas
Ackerman, Bruce, Crediting the Voters: A New Beginning for Campaign Finance, URL https://prospect.org/article/crediting-voters-new-beginning-campaign-finance, consultado 15/04/2019.
Alexander, Herbert E., “Election Finance” en Rose, Richard (ed.), International Encyclopedia of Elections, CQ Press, 2000, Washington D.C.
Alconada Mon, Hugo: “Una campaña cuesta cien millones de dólares”, URL http://www.laizquierdadiario.com/Alconada-Mon-Una-campanacuesta-cien-millones-de-dolares, consultado 20/04/2019.
Amar, Akhil Reed, America’s Constitution: A Biography, Random House, 2005, New York City.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, Opinión Consultiva OC22/16, solicitada por la República de Panamá, sobre la titularidad de
derechos de las personas jurídicas en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, 26/02/2016.
Fiss, Owen M., The Irony of Free Speech, Harvard University Press, 1996, Cambridge.
Holmes, Stephen & Sunstein, Cass R., El costo de los derechos. Por qué la libertad depende de los impuestos, Siglo Veintiuno Editores, 2012,
Buenos Aires.
Lowenstein, Daniel H. & Hasen, Richard L., & Tokaji, Daniel P., Election Law: Cases and Materials, Carolina Academic Press, 2012, Durham.
Poder Ejecutivo Nacional, “Administración Pública Nacional”, Decreto 357/02, 21/02/2002.
——, “Administración financiera y de los sistemas de control del sector público nacional”, Decreto 1344/07 reglamentario de la ley 24.156, 4/10/2007.
——, “Propaganda y publicidad”, Decreto 984/09, 27/07/2009.
——, “Administración pública nacional”, Decreto 151/15 modificación Decreto 357/02, 17/12/2015.
——, “Administración pública nacional”, Decreto 725/16 modificación Decreto 357/02, 31/05/2016.
Przeworski, Adam, ¿Qué esperar de la democracia? Límites y posibilidades del autogobierno, Siglo Veintiuno Editores, 2010, Buenos Aires.
Raskin, Jamin & Bonifaz, John, “Equal Protection and the Wealth Primary” en Yale Law & Policy Review, Vol. 11, Art 3, 1993, Iss. 2.
República Argentina, Ley 26.215 de Financiamiento de los Partidos Políticos, 20/12/2006.
——, “Código Electoral Nacional”, Ley 27.337.
——, Proyecto de Ley N° S-3730/18, de Modificación del Régimen de financiamiento de los partidos políticos.
Rose-Ackerman, Susan, La corrupción y los gobiernos: Causas, consecuencias y reformas, Siglo Veintiuno Editores, 1999, Madrid.
United States Supreme Court, “Buckley v. Valeo”, 30/01/1976, 424 U.S. 1 (1976)
——, “New York Times Co. v. Sullivan”, 9/03/1964, 376 U.S. 254 (1964).
——, “Abrams v. United States”, 10/11/1919, 250 U.S. 616 (1919).
——, “NAACP v. Alabama” 357 U.S. 449, (1958).
——, “McIntyre v. Ohio Elections Commission”, 18/04/1995, 514 U.S. 334 (1995).
Weaver. Russel L., The First Amendment: Cases, Materials and Problems, Carolina Academic Press, 2017, Durham.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.