Contrato de concesión aeroportuaria en Colombia: paradigmas de la corrupción y transparencia en la ejecución de la concesión del Aeropuerto El Dorado.

Autores/as

  • Daniela Mayorquin

Palabras clave:

concesión aeroportuaria, interés general, corrupción, ejecución contractual, monopolio natural, políticas de transparencia

Resumen

El contrato estatal de concesión aeroportuaria tiene particularidades que exhiben un panorama especial de riesgos de corrupción. Es así como el análisis específico de la ejecución del contrato de concesión del Aeropuerto El Dorado de Bogotá — Colombia podrá dar una perspectiva, en primer lugar, de los alcances de la desviación del poder y la afectación de la prestación del servicio público de transporte aéreo y, en segundo lugar, de la ineficacia de las acciones dirigidas a la preservación del principio de prevalencia del interés general, pues las dificultades prácticas han impedido que se conviertan en la solución definitiva del fenómeno. De esta manera quedará en evidencia que la gestión de los factores de riesgo de corrupción en la contratación es esencial, porque asegura que se cumplan las finalidades sociales del Estado Colombiano y, en el caso particular, facilita que Colombia asuma de manera transparente y eficiente, la creciente demanda que enfrenta actualmente la operación aérea en el país.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Daniela Mayorquin

Estudiante de Abogacía (UBA).

Citas

Aeronáutica Civil, Aeropuertos Aerocivil, en: http://www.aerocivil.gov.co/aeropuertos consultado 31/07/2019.

Aeronáutica Civil, Reglamento aeronáutico de Colombia: RAC 13 “régimen sancionatorio”, pp. 16-20.

Aeronáutica Civil, Unidad Administrativa Especial, “2018 cerró con un alto crecimiento de pasajeros movilizados vía aérea”, 17/01/2019, Sala de prensa, URL http://www.aerocivil.gov.co/prensa/noticias/Pages/2018-cerró-con-un-alto-crecimiento-de-pasajeros-movilizados-v%C3%ADa-aérea.aspx consultado 4/08/19.

Agencia Nacional de Infraestructura, Anexo 1. Pacto de transparencia, pp. 1–3, URL https://community.secop.gov.co/Public/Tendering/OpportunityDetail/Index?noticeUID=CO1.NTC.425068&isModal=true&asPopupView=true consultado 2/08/2019.

Agencia Nacional de Infraestructura, Informe de auditoría del 1/03/2018– Proyecto aeroportuario, p 28-36.

Agencia Nacional de Infraestructura, Otrosí No. 2 Al contrato No. 7000357 OH del 23/10/2007 para la interventoría financiera, contable, tributaria y administrativa para la concesión de la administración, operación, explotación comercial, mantenimiento, modernización y expansión del aeropuerto Internacional El Dorado, p. 8.

BENAVIDES, José Luis & MORENO CRUZ, Pablo (eds), La contratación pública en América latina, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2016, Bogotá, p. 279.

Portal Blu Radio, “¿Por qué una botella de agua puede costar 12.000 en el Aeropuerto El Dorado?”, 2/01/2019, URL https://www.bluradio.com/bogota/por-que-una-botella-de-agua-puede-costar-12000-en-el-aeropuerto-el-dorado-201402-ie435 consultado 4/08/2019

BOTERO, María Isabel & FERNÁNDEZ, Rodrigo, Contrato de concesión de aeropuertos en Colombia, Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2002, URL https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere5/TESIS74.pdf consultado 31/07/2019.

Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, “Concepto del 12 de diciembre de 2017”, 12/12/2017, Consejero Ponente Oscar Amaya Navas, Rad. No. 2343.

Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, “Sentencia 994-00071/14390”, 18/03/2010, Consejero Ponenente Mauricio Fajardo Gómez.

Corporación Transparencia por Colombia, Índice de Percepción de la Corrupción 2018, URL http://transparenciacolombia.org.co/2019/01/29/resultados-ipc-2018/ consultado 4/08/2019.

Corte Constitucional de la República de Colombia, “C– 037”, 28/01/2003, Consejero Ponente Álvaro Tafur Galvis.

Departamento Administrativo de la Presidencia & Secretaría de transparencia & Agencia de Cooperación Internacional de Colombia & Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, Sistematización del proceso de construcción de la política pública integral anticorrupción, 04/2014, pp. 31-32.

Departamento Nacional de Planeación & Consejo Nacional de Política Económica y Social, Documento Conpes. Estrategia Nacional de la Política Pública Integral Anticorrupción, 9/12/015. URL https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Social/167.pdf consultado 4/08/2019.

Diario El Espectador, “Procuraduría abrió investigación al aeropuerto El dorado”, 22/12/2016, URL https://www.elespectador.com/noticias/judicial/procuraduria-abrio-investigacion-al-aeropuerto-el-dorad-articulo-671614, consultado 4/08/19.

Diario El Heraldo, “Contraloría anuncia auditoria al contrato de concesión de el aeropuerto El Dorado por inundación”, 30/11/2016, URL https://www.elheraldo.co/colombia/en-video-contraloria-anuncia-auditoria-al-contrato-de-concesion-de-el-dorado-por-inundacion consultado 4/08/2019.

Diario El Tiempo, “Alerta en aerolíneas por escalada de alzas en servicios de El Dorado”, 7/08/2014, URL https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-14353957 consultado 4/08/2014.

El Dorado, Estadísticas de pasajeros y operación aéreas trimestre 2019, URL https://eldorado.aero/wp-content/uploads/2019/04/Consolidado-1-Trimestre-de-2019.pdf consultado 04/08/19.

HERREÑO ANGULO, Carol Juliana, Importancia de la transparencia en la contratación pública en la lucha contra la corrupción, en Revista Global Iure, 2015, Vol. 3, 11/2015, p. 139, URL https://www.jdc.edu.co/revistas/index.php/giure/article/view/264/286 consultado en 31/07/2019.

JAREÑO LEAL, Angeles (dir.), Corrupción Pública: Cuestiones De Política Criminal (I) La Corrupción En La Contratación Pública, Iustel, 2014, Madrid, p. 155.

LOZANO VILLEGAS, Germán, “La contratación estatal como instrumento contra la corrupción, balance y perspectivas”, en MONTAÑA PLATA, Alberto & RINCÓN CÓRDOBA, Jorge Iván, Contratos públicos: problemas, perspectivas y prospectivas, Universidad Externado de Colombia, 2017, Bogotá, pp. 317 –318.

MATALLANA, Ernesto, Manual de contratación de la administración pública: reforma de la ley 80 de 1993, 4ta ed., Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2015, Bogotá, p. 992.

Ministerio de Transporte de la República de Colombia, “Concesión para la administración, operación, explotación comercial, mantenimiento y modernización y expansión del aeropuerto internacional El Dorado de la ciudad de Bogotá D.C.”, Contrato No. 6000169 del 12/09/2006.

MORENO, Mary Luz, El fenómeno de la corrupción en el contrato de concesión del Aeropuerto el Dorado, Bogotá D.C.: Universidad Militar Nueva Granada, 2010, p. 11. URL https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/3537/MorenoBertolettiMaryLuz2010.pdf?sequence=2&isAllowed=y consultado 31/07/19.

Observatorio de Transparencia y Anticorrupción, Análisis de las denuncias por casos de corrupción, URL http://www.anticorrupcion.gov.co/Paginas/analisis–denuncias–casos–corrupcion.aspx consultado 31/07/19.

Portal Reportur, “Aeropuerto El Dorado operará con nuevo centro de control: Aerocivil”, 26/12/2016, URL https://www.reportur.com/colombia/2016/12/26/aeropuerto-eldorado-operara-con-nuevo-centro-de-control-aerocivil/ consultado 4/08/2019.

Portal La FM, La Aerocivil formuló pliego de cargos a Opaín por cambiazo de maletas con droga en el Dorado, 7/03/2017, URL https://www.lafm.com.co/bogota/aerocivil-formulo-pliego-cargos-opain-cambiazo-maletas-droga-dorado consultado 4/08/2019.

Procuraduría General de la Nación, “Procuraduría general de la nación formula pliego de cargos al exdirector de la Unidad Administrativa Especial Aeronáutica Civil”, 23/01/2014, Boletín 015.

República de Colombia, Ley 80 de 1993, 28/10/1993, Diario Oficial No. 41.094, por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública, artículo 3.

República de Colombia, Ley 1474 de 2011, 12/07/2011, Diario Oficial No. 48.128, por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública.

República de Colombia, Ley 105 de 1993, 30/12/1993, Diario Oficial No. 41.158, por la cual se dictan disposiciones básicas sobre el transporte, se redistribuyen competencias y recursos entre la Nación y las Entidades Territoriales, se reglamenta la planeación en el sector transporte y se dictan otras disposiciones, artículo 12.

Revista Dinero, “La polémica de El Dorado” en Dinero, 15/05/2009, URL https://www.dinero.com/caratula/edicion-impresa/articulo/la-polemica-dorado/78068 consultado 4/08/2019.

SÁNCHEZ, Bernardo Sistemas aeroportuarios, servicio público e iniciativa privada, URL https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/6356/1/S1100093_es.pdf consultado 31/07/2019.

SANTOFIMIO, Jaime Orlando, Tratado de derecho administrativo, Universidad Externado de Colombia, 2003, Bogotá, p. 365.

Superintendencia de Industria y Comercio, Delegatura de Protección de la Competencia, Estudios de Mercado. Aeropuertos de Colombia (2010–2012), URL http://www.sic.gov.co/recursos_user/documentos/promocion_competencia/Estudios_Economicos/Estudios_Economicos/Estudios_Mercado_Aeropuertos.pdf consultado 31/07/19.

Tribunal de Arbitraje, “Sociedad Concesionaria Operadora Aeroportuaria Internacional Opain S.A. vs. Agencia Nacional de Infraestructura”, 11/07/2018, p. 83.

Publicado

2019-07-01

Cómo citar

Mayorquin, D. (2019). Contrato de concesión aeroportuaria en Colombia: paradigmas de la corrupción y transparencia en la ejecución de la concesión del Aeropuerto El Dorado. Lecciones Y Ensayos, (102), 165–190. Recuperado a partir de http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revistalye/article/view/2573