La enseñanza del Derecho Asociativo en las escuelas de derecho y ciencias económicas

Autores/as

  • José María Curá Universidad de Buenos Aires

Palabras clave:

Empresa, Sociedad mercantil, Administrador, Organización, Estrategia

Resumen

Una Universidad que al entregar el diploma de grado habilita al egresado para el ejercicio de la profesión, reconoce no solo haberlo for- mado en las materias propias del plan de estudios sino que, además, lo capacitó para su desempeño en el ámbito propio de la disciplina elegida. Tal el caso de los egresados de las escuelas de Derecho y de Ciencias Económicas. Frente a la disciplina que en particular aquí ocupa, resulta inevitable examinar el nivel de acierto que hoy contienen los programas de enseñanza de Derecho Societario para concluir hasta dón- de el graduado se encuentra capacitado para hacer uso y aplicación del conocimiento en el ámbito propio de actuación que constituye la empresa.
Son estos pensamientos una invitación para repensar los métodos de enseñanza, meramente repetitivos de un texto legal, para configurar des- de el aula universitaria un ámbito de pensamiento donde se construyan, a partir del Derecho, los contenidos que, aplicados a ese centro productor de bienes y servicios, sirvan para su desarrollo y crecimiento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-12-01

Cómo citar

Curá, J. M. (2013). La enseñanza del Derecho Asociativo en las escuelas de derecho y ciencias económicas. Academia. Revista Sobre Enseñanza Del Derecho, (22), 75–88. Recuperado a partir de http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/academia/article/view/572

Número

Sección

Artículos