El Mercosur y la integración regional educativa: una aproximación al reconocimiento de títulos en nuestro bloque
Palabras clave:
Mercosur, Cooperación internacional, Tratados Internacionales, Educación Superior, Reconocimiento de TítulosResumen
El Mercosur, desde su creación, tuvo una preocupación constante por el reconocimiento de los títulos obtenidos en el extranjero, provenientes de un Estado Parte o Asociado al bloque, de forma de facilitar al ciudadano mercosureño la validación de sus diplomas, así como la prosecución en sus estudios de formación, desde los más distintos niveles
educativos. Podemos observar que existe una verdadera inflación de instrumentos normativos en el bloque, que intentan regular la materia del reconocimiento de títulos y diplomas, expedidos en los países que integran el Mercosur. No obstante, la mayor parte de los problemas no radican en el reconocimiento de títulos de la educación primaria y secundaria, pero sí en el reconocimiento de títulos de grado y posgrado, con relación
a los cuales, los instrumentos jurídicos, en su mayoría, no están en vigor o, si lo están, poco aportan para la solución de la problemática. De tales protocolos y acuerdos vigentes, de sus virtudes y falencias, nos ocuparemos en esta oportunidad.
Descargas
Citas
BLACCHI GOMES, Eduardo y Marco Antônio César VILLATORE, "Cultura, democracia e qualidade de ensino, o reconhecimento de titulos de Pós-Gra- duação em Direito no Mercosul", en BACELLAR FILHO, Romeu Felipe y Guilherme AMINTAS PAZINATO DA SILVA (coords.), Direito Administrative e integração Regional. Anais do V Congresso da Associação de Direito Público do Mercosul e do X Congresso Paranaense de Direito Administrativo, Belo Horizonte, Editora Fórum, 2010.
BIASCO, Emilio, "Revalidas de titulos y de asignaturas y acreditación de ins- tituciones de enseñanza superior, con especial referencia al Mercosur" [en linea] <http://www.ccee.edu.uy/ensenian/catderpu/material/REVALID AS. MERCOSUR.b.pdf> [Consulta: 29 de marzo de 2012]
BOTTO, Mercedes, "Los regionalismos y la difusión de políticas: La educación superior en el Mercosur", en Densidades, Revista de Integración Regional, nro. 14, diciembre de 2013, pp. 33-51, publicado [en linea] <http://www.densi- dades.org/>[Consulta: 7 de enero de 2014].
GUARGA, Rafael, "La pertinencia de la Educación Superior en el presente de América Latina", en Educación superior, ¿hien publien a hien de mercada? Lus debates sobre la internacionalización, desde las noventa a la actualidad, Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnologia de la Nación, 2005.
HERMO), Javier y Cecilia PITTELLI, Estudio comparado de la normativa sobre gle balización e internacionalización de la educación superior en la Argentina y el Mer cor, ponencia presentada en el III Congreso Nacional/II Encuentro Inter- nacional de Estudios Comparados en Educación, "Reformas Educativas Con- temporáneas: ¿continuidad o cambia?", [en linea] [Consulta: 27 de marzo de 2013].
HERRERA ALBRIEU, María Liliana, "Politicas y estrategias de extensión uni- versitaria relacionadas con la integración regional", en LEITA. Francisco y Sandra NEGRO (coords.), La Unión Europea y el Merasar a 50 años de la firma de las Tratados de Roma, La Ley, Facultad de Derecho UBA, Buenos Aires, 2008
KROTSCH, Pedro, "La universidad en el proceso de integración regional: el caso del Mercosur", en Perfiles Educativus, vol. XIX. nro. 76/77, abril-septiembre de 1997, pp. 116 y 137.
MALISKA. Marcos Augusto, "Educação e integração regional: análise do Acordo de Admissão de Títulos e Graus Universitários para o Exercicio de Atividades Académicas nos Estados Partes do Mercosul", en Renta da AGU, nro. 21, 2009
PERROTTA, Daniela, "La rirja mer agenda de la educación en el Mercosur", en Densidades, Revista de Integración Regional, nro. 13, septiembre de 2013, pp. 43-76, publicado (en linea] <http://www.densidades.org/> [Consulta: 7 de eners de 2014].
- El regionalismo de la educación superior en el proceso de integración regimal del Mercosur politicas e coordinación, complementación, cancergencia y armustización en las iniciativas de acreditación de la calidad de carreras de grado (1998-2012), Tesis Doctoral, FLACSO, 2013, publicado en linea] <http://flacoandes.org/ dspace/handle/10469/5069#.UrAIR-J32Uk> [Consulta: 7 de enero de 2014]
QUAINI, Fabiana Marcela, "Reconocimiento de diplomas y ejercicio de profe mones liberales en Europa. El abogado europeo y el argentino", en Microjuris MJ-DOC-3346-AR, publicado el 19 de febrero de 2006 (en lines) [Consulta: 13 de enero de 2013]
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.