Del Derecho al Turismo sin escalas

Autores/as

  • Gonzalo Casanova Ferro Universidad de Buenos Aires

Palabras clave:

Argentina, Turismo, Tour, Enseñanza, Aprendizaje, Viaje

Resumen

En Argentina, en los últimos diez años, el Turismo como actividad socioeconómica ha vivido un crecimiento formal y sostenido por encima de todas las coyunturas. El presente trabajo pretende dar cuenta del doble recorrido profesional docente de quienes nos iniciamos dictando los temas legales en las carreras de Turismo para arribar finalmente a explicar el fenómeno turístico a los futuros profesionales del Derecho. En este tour o "viaje circular", hemos tenido que aprender y desaprender varias ideas o conceptos para lograr una experiencia de enseñanza/aprendizaje que fuera satisfactoria y enriquecedora tanto para el estudiante como para el docente. Experiencia personal que no se comprende si no se contextualiza en el marco del positivo crecimiento de la materia y de cómo éste se ha visto reflejado en las distintas fuentes del Derecho.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2012-12-01

Cómo citar

Casanova Ferro, G. (2012). Del Derecho al Turismo sin escalas. Academia. Revista Sobre Enseñanza Del Derecho, (20), 247–255. Recuperado a partir de http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/academia/article/view/637

Número

Sección

Experiencias docentes comparadas