La comparación en el Derecho del trabajo. Valores que se omiten

Autores/as

  • María del Carmen Piña Facultad de Derecho. Universidad de Buenos Aires. Argentina

Palabras clave:

Derecho comparado, Concepto, Evolución, Relaciones laborales

Resumen

El presente ensayo, expone datos concernientes al origen del Derecho Comparado e indicios en torno a su conceptualización. Se busca exhibir la entidad de la disciplina dentro del sistema jurídico, postulando teorizaciones respecto al deber ser de esta materia y en aras de mostrar su estado actual y utilidad para cualquier operador jurídico. La pretensión es conectar esta disciplina en una era de grandes reformas legislativas, dentro de la dogmática laboral en Argentina. El trabajo se elabora a partir de la conferencia de un comparatista, vinculado a OIT dictada a fines del siglo pasado. El intento es exponer la vigencia de ese pensamiento en la problemática laboral actual y relevar algún uso abusivo del Derecho Comparado por parte de los legisladores al momento de emprender sus reformas, dejando entrever un conflicto de valores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-06-06

Cómo citar

Piña, M. del C. (2025). La comparación en el Derecho del trabajo. Valores que se omiten. Revista Del Departamento De Derecho Del Trabajo Y De La Seguridad Social, (1), 47–66. Recuperado a partir de http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revista-dtss/article/view/2818

Número

Sección

Doctrina