THE NORMATIVE STATUS OF PROSTITUTION AND PIMPING IN ARGENTINA
Keywords:
Prostitution, pimping, trafficking law, private actions, principle of autonomyAbstract
The paper is intended to evaluate the normative status of prostitution in Argentina. It also evaluates the constitutional status of the ban on brothels in the province of Cordoba. The concern arises from the enactment in this state of the so-called "law of trafficking". I start by analyzing the status of prostitution: I evaluate whether it is protected by the National Constitution (CN) as it, first, warrants the right to work (section 14) and second, the right to personal autonomy (section 19). I analyze the case law concerning the scope of this last warranty and show -on the basis that the best reading of the Constitution is the liberal one- that the activity under review is constitutionally protected. Finally I draw consequences regarding the ban on brothels.
Downloads
References
BOUVIER, H., (2009) “Tenencia, Consumo y Ostentación de Estupefacientes: acerca del fallo "Arriola" de la CSJN” en La Ley, Año LXXXIII, nro 229, 1/12/2009, Tomo: 2009-F pp. 4-6. Vínculo http://www.laley.com.ar/laley/cms/files/1916//diario%201-12-09.pdf
BASTERRA, M., “El Derecho a la Intimidad”, en Sabsay, D. y Manili, P. (dir. y coord.) Constitución de la Nación Argentina y Normas Complementarias, Análisis Doctrinal y Jurisprudencial”, Hamurabi, Buenos Aires, 2009.
DWORKIN, R., (1990), “Retorno al Derecho Natural”, en Jerónimo Betegón y Juan Ramón de Páramo, Eds., Derecho y Moral, Ensayos Analíticos, Ariel, Barcelona, 1990.
GARGARELLA, R., “Constitucionalismo y Privacidad”, en Teoría y Crítica del Derecho Constitucional, T II,” Abeledo Perrot, Buenos Aires, 2008.
GELLI, M. A., Constitución de la Nación Argentina, Comentada y Concordada, La Ley, Buenos Aires, 2005.
KANT, I., Fundamentación de la Metafísica de las Costumbres, (1785), trad. de Roberto Rodriguez Aramayo, Alianza, Madrid, 2002.
KANT, I., Metafísica de las Costumbres (1797), trad. de Adela Cortina Orts y Jesús Conill Sancho, Altaya, Barcelona, 1996.
LLAMBÍAS J., “Diferencia específica entre la nulidad y la inexistencia de los actos jurídicos”, La Ley, t. 50, Buenos Aires, 1948.
LLAMBÍAS, J, Tratado de Derecho Civil, Parte General T. II, Editorial Perrot, Buenos Aires, 1997.
NINO, C., (1984) Ética y Derechos Humanos, Editorial Astrea, Buenos Aires. 2007.
NINO, C., (1992), Fundamentos de Derecho Constitucional, Astrea, Buenos Aires, 2000.
ROMERO-DAZA, N.; WEEKS M. y SINGER, M., ‘‘Nobody Gives a Damn if I Live or Die: Violence, Drugs, and Street-Level Prostitution in Inner-City Hartford, Connecticut”, Medical Anthropology, n° 22, 2003.
SAMPAY, A., La filosofía jurídica del artículo 19 de la Constitución Nacional, Cooperadora de Derecho y Ciencias Sociales, Buenos Aires, 1975.
Downloads
Published
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Los/as autores/as que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Los/as autores/as conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
2. Los/as autores/as pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
3. Se permite y se anima a los/as autores/as a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).