Actualidad y proyecciones de la maternidad subrogada en el derecho internacional privado argentino.

Autores/as

  • Jonathan Matías Brodsky

Palabras clave:

maternidad subrogada, gestación por sustitución, derecho internacional privado, Atribución de jurisdicción, ley aplicable, orden público internacional, filiación, reconocimiento de la filiación, interés superior del niño, código civil de la nación, proyecto de código civil y comercial de la nación

Resumen

La maternidad subrogada, y en general las técnicas de reproducción humana asistida, son hoy una realidad de la que el derecho interno e internacional no pueden desentenderse. El silencio en la materia de la normativa argentina es insostenible, mas el Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación acierta en hacerse cargo de regular la gestación por sustitución, tanto a nivel interno como en la sección dedicada especialmente al derecho internacional privado.
Tras una sucinta evaluación de la (in)conveniencia de admitir legislativamente la institución, el presente trabajo se centrará en los requisitos de procedencia exigidos para
dicha práctica en el Código proyectado (porque son de orden público internacional),
así como en los criterios de atribución de jurisdicción y ley aplicable en la especie, y
el reconocimiento de la filiación habiendo nacido el hijo, a través de la maternidad por
otro, en un país extranjero (y cuya ley lo permite).
Finalmente, se abordará el juego del orden público internacional con el principio del interés superior del niño, y se examinará la aplicación analógica de las soluciones propuestas ante supuestos que se pudieran plantear en la actualidad, frente al actual vacío normativo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-03-31

Cómo citar

Brodsky, J. M. (2025). Actualidad y proyecciones de la maternidad subrogada en el derecho internacional privado argentino. Lecciones Y Ensayos, (91), 239–261. Recuperado a partir de http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revistalye/article/view/1472

Número

Sección

Trabajos de cursos del CPO orientados a la investigación