Actualidad y proyecciones de la maternidad subrogada en el derecho internacional privado argentino
Palabras clave:
maternidad subrogada, gestación por sustitución, derecho internacional privado, Atribución de jurisdicción, ley aplicable, orden público internacional, filiación, reconocimiento de la filiación, interés superior del niño, código civil de la nación, proyecto de código civil y comercial de la naciónResumen
La maternidad subrogada, y en general las técnicas de reproducción humana asistida, son hoy una realidad de la que el derecho interno e internacional no pueden desentenderse. El silencio en la materia de la normativa argentina es insostenible, mas el Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación acierta en hacerse cargo de regular la gestación por sustitución, tanto a nivel interno como en la sección dedicada especialmente al derecho internacional privado.
Tras una sucinta evaluación de la (in)conveniencia de admitir legislativamente la institución, el presente trabajo se centrará en los requisitos de procedencia exigidos para dicha práctica en el Código proyectado (porque son de orden público internacional), así como en los criterios de atribución de jurisdicción y ley aplicable en la especie, y el reconocimiento de la filiación habiendo nacido el hijo, a través de la maternidad por otro, en un país extranjero (y cuya ley lo permite).
Finalmente, se abordará el juego del orden público internacional con el principio del interés superior del niño, y se examinará la aplicación analógica de las soluciones propuestas ante supuestos que se pudieran plantear en la actualidad, frente al actual vacío normativo.
Descargas
Citas
ANDORNO, Roberto L. et al., El derecho frente a la procreación artificial, Buenos Aires, Abaco, 1997.
ARSON DE GLINBERG, Gloria H. y SILVA RUIZ, Pedro F., “La libertad de procreación”, La Ley, 1991-B, pp. 1198-1206.
BELOFF, Mary A. et al., Convención sobre los Derechos del Niño comentada, anotada y concordada, Buenos Aires, La Ley, 2012.
BIOCCA, Stella M., Derecho internacional privado, Buenos Aires, Lajouane, 2004.
BIOCCA, Stella M., CÁRDENAS, Sara L. y BASZ, Victoria, Lecciones de derecho internacional privado, Universidad, Buenos Aires, 1997.
BOGGIANO, Antonio, Derecho internacional privado en la estructura jurídica del mundo, Buenos Aires, Abeledo Perrot, 2008.
BORDA, Guillermo A. Tratado de derecho civil. Familia, Buenos Aires, La Ley, 2008.
BUSTAMANTE ALSINA, Jorge A., “Aspectos ético jurídicos de la procreación humana artificial”, La Ley, 1997-D, pp. 1212-1218.
CALDERÓN VICO DE DELLA SAVIA, Lilia M., “La filiación en el derecho internacional privado argentino”, La Ley, 1990-C, pp. 1122-1138.
CÓRDOBA, Marcos M. (dir.) – VANELLA, Vilma R. (coord.), Derecho de Familia. Parte general, Buenos Aires, La Ley, 2004.
D’ANTONIO, Daniel H., Régimen legal de la adopción. Ley 24.779, Santa Fe, Rubinzal Culzoni, 1997.
FAMÁ, María V., “Maternidad subrogada. Exégesis del derecho vigente y aportes para una futura regulación”, La Ley, 2011-C, pp. 1204-1218.
FELDSTEIN DE CÁRDENAS, Sara L., Derecho internacional privado. Parte especial, Universidad, Buenos Aires, 2000.
GIL DOMÍNGUEZ, Andrés, FAMÁ, María V. y HERRERA, Marisa, Matrimonio igualitario y derecho constitucional de familia. Ley 26.618, Buenos Aires, Ediar, 2010.
GÓMEZ SÁNCHEZ, Yolanda, El derecho a la reproducción humana, Madrid, Marcial Pons, 1994.
KRASNOW, Adriana N., “La filiación y sus fuentes”, La Ley, 2005-A, pp. 1458-1464.
MATOZZO DE ROMUALDI, Liliana A., “¿Madre subrogada o esposa subrogada?”, El Derecho, 181, pp. 1451-1459.
MAZZINGHI, Jorge A., Tratado de derecho de familia, Buenos Aires, La Ley, 2006.
MEDINA, Graciela y ERADES, Graciela, “Maternidad por otro. Alquiler de úteros”, Jurisprudencia Argentina, 1990, II, 714-717.
MIZRAHI, Mauricio L., “Caracterización de la filiación y su autonomía respecto de la procreación biológica”, La Ley, 2002-B, pp. 1198-1209.
— “El niño y la reproducción humana asistida”, Diario La Ley publicado el 30 de agosto de 2010, pp. 1-2.
PERRINO, Jorge O., “Filiación. Anteproyecto del Código Civil”, Diario La Ley publicado el 29 de diciembre de 2011, pp. 1-2.
RODRÍGUEZ, Mónica S., “Según pasan los años…”, en FELDSTEIN, Sara L., Colección de análisis jurisprudencial. Derecho internacional privado y de la integración, Buenos Aires, La Ley, 2004, pp. 111-128.
SAMBRIZZI, Eduardo A., “El pretendido derecho a tener un hijo a la maternidad subrogada”, en Diario La Ley, edición del 3 de agosto de 2010, 1-2.
WAIGMAISTER, Adriana M. y LEVY, Lea M, “La intención de ser padres y los mejores intereses de los hijos. Trascendencia jurídica”, Jurisprudencia Argentina, 1995-I, pp. 451-453.
WEINBERG, Inés M. Derecho internacional privado, Buenos Aires, Abeledo Perrot, 2011.
ZANNONI, Eduardo A., Derecho civil. Derecho de Familia, Buenos Aires, Astrea, 1998.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.