La rebelión de los paréntesis. Lo que ha quedado fuera del caso "Boggiano".

Autores/as

  • Mauro Benente

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ALEXY, Robert (1994), “Derechos, razonamiento jurídico y discurso racional”, Revista Isonomía, México DF, nro. 1.

ARMAGNANE, Juan F. (1992), Juicio político, tesis doctoral presentada en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

BADENI, Gregorio (1997), Instituciones de derecho constitucional, Ad-Hoc, Buenos Aires.

BOBBIO, Norberto (1990), Contribución a la teoría del derecho, Debate, Madrid.

CÁRCOVA, Carlos M. (1998), La opacidad del derecho, Trotta, Madrid.

— (2001), “¿Qué hacen los jueces cuando juzgan?”, en Libro homenaje al Dr. José M. Ocando, Ed. Caracas, Caracas.

— (2006), “Sobre la comprensión del derecho”, en AA.VV., Materiales para una teoría crítica del derecho, LexisNexis, Buenos Aires, 2006.

CHIRIGUINI, María C. - MANCUSI, Mariana, “El etnocentrismo: definición del concepto”, en CHIRIGUINI, María C. (2003), Apertura a la antropología, Proyecto Editorial, Buenos Aires.

COVER, Robert (2002), Derecho, narración y violencia, Gedisa, Barcelona.

DÍAZ, Esther, “El conocimiento como tecnología del poder”, en DÍAZ, Esther (ed.) (2000), La posciencia, Biblos, Buenos Aires.

DERRIDA, Jacques (1997), Posiciones, Pre-Textos, Valencia.

— (1992), “Fuerza de ley: El ‘Fundamento mítico de la autoridad’”, Doxa, nro. 11.

EKMEKDJIAN, Miguel Á. (1997), Tratado de derecho constitucional, Depalma, Buenos Aires.

ELY, John H. (1997), Democracia y desconfianza, Siglo del Hombre Editores, Santafé de Bogotá.

FOUCAULT, Michel (2003), La verdad y las formas jurídicas, Gedisa, Barcelona.

GARGARELLA, Roberto (1996), La justicia frente al gobierno, Ariel, Buenos Aires.

— “Interpretación del derecho”, en AA.VV. (2004), Derecho constitucional, Universidad, Buenos Aires.

— “Una esperanza menos. Los derechos sociales según la reciente jurisprudencia del Tribunal Superior de la Ciudad de Buenos Aires”, JA del 25/10/2006.

GELLI, María A. (2004), Constitución de la Nación Argentina comentada y concordada, La Ley, Buenos Aires.

GRAVANO, Ariel, La cultura como concepto central de la antropología, en CHIRIGUINI, María C. (2003), Apertura a la antropología, Proyecto Editorial, Buenos Aires.

GORDILLO, Mónica (1999), “Movimientos sociales e identidades colectivas: repensando el ciclo de protesta obrera cordobés de 1969-1971”, Revista Desarrollo Económico, vol. 39, nro. 155.

GUASTINI, Ricardo (2001), Distinguiendo, Gedisa, Barcelona.

— (1997), “Problemas de interpretación”, Revista Isonomía nro. 7, México DF.

HOLMES, Oliver W. (1975), La senda del derecho, Abeledo-Perrot, Buenos Aires.

KENNEDY, Duncan (1999), Libertad y restricción en la decisión judicial: una fenomenología crítica, Siglo del Hombre Editores, Bogotá.

— (2006), “La crítica de los derechos en los Critical legal studies”, Revista Jurídica de la Universidad de Palermo, Buenos Aires.

MARÍ, Eduardo E. (1974), Neopositivismo e ideología, Eudeba, Buenos Aires.

O’DONNELL, Guillermo (2001), “Accountability Horizontal: la institucionalización legal de la desconfianza política”, Revista Isonomía, nro. 14, México DF.

OST, François, “Júpiter, Hércules, Hermes: Tres modelos de juez”, Doxa 1993-14.

PARDO, Rubén H., “Verdad e historicidad. El conocimiento científico y sus fracturas”, en DÍAZ, Esther (ed.) (2000), La posciencia, Biblos, Buenos Aires.

QUEVEDO, Amalia (2001), De Foucault a Derrida. Pasando fugazmente por Deleuze y Guattari, Lyotard, Braudillard, Universidad de Navarra, Navarra.

RIVERA, Silvia, “La epistemología y sus formas cambiantes”, en BERGALLI, Roberto - MARTYNIUK, Claudio (comps.) (2003), Filosofía, política, derecho. Homenaje a Enrique Marí, Prometeo, Buenos Aires.

RUSSO, Eduardo Á. (1995), Teoría general del derecho, Abeledo-Perrot, Buenos Aires.

SAN ROMÁN, Teresa (1996), Los muros de la separación, Tecnos, Barcelona.

SUARES, Marinés (2004), Mediación. Conducción de disputas, comunicación y técnicas, Paidós, Buenos Aires.

SUCAR, Germán, “Verdad y Ficción”, en BERGALLI, Roberto - MARTYNIUK, Claudio (comps.) (2003), Filosofía, política, derecho. Homenaje a Enrique Marí, Prometeo, Buenos Aires.

Publicado

2025-03-31

Cómo citar

Benente, M. (2025). La rebelión de los paréntesis. Lo que ha quedado fuera del caso "Boggiano". Lecciones Y Ensayos, (84), 253–272. Recuperado a partir de http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revistalye/article/view/1548

Número

Sección

Comentarios de Jurisprudencia