El pensamiento de Gilles Deleuze y Michel Foucault en cuestión: las ideas en torno del poder; el sujeto y la verdad

Autores/as

  • MARCELO RAFFIN

Palabras clave:

retratos, rizoma, sociedad de control, sujeto, arqueología, geneaología, biopoder

Resumen

De la obra de Deleuze pueden distinguirse tres etapas. La primera se corresponde con una actividad de retrato de autores como Spinoza, Bergson y Nietzsche.
De la segunda parte de su producción, compartida con Félix Guattari, cobra importancia la obra Mil Mesetas, y específicamente el Rizoma, libro que no tiene sujeto ni
objeto. En la tercera etapa se distinguen análisis sobre cine, así como una poderosa
redefinición de los modelos de sociedades disciplinarias descriptas por Michel
Foucault.
En la obra de Foucault, también suelen diferenciarse tres etapas. En la primera domina la pregunta arqueológica sobre el surgimiento de determinados enunciados en
ciertos momentos. En la segunda etapa, Foucault se apodera de la genealogía
nietzscheana y, ya en el tercer momento —período ético o de la gobernamentalidad—, se analiza con mayor profundidad la formación de las subjetividades.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

MARCELO RAFFIN

Profesor e investigador en Filosofía, Teoría Social y Política y Derechos Humanos en las Facultades de Ciencias Sociales, Derecho y el Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires. Estudió Filosofía, Derecho, Sociología y Traducción en las Universidades de Buenos Aires y de París 8, donde se doctoró en Filosofía. Ha publicado, entre otros libros, La experiencia del horror. Subjetividad y derechos humanos en las dictaduras y posdictaduras del Cono Sur (2006), Obsesiones y fantasmas de la Argentina. El antisemitismo, Evita, Los desaparecidos y Malvinas en la ficción literaria (en coautoría con Adrián Melo, en 2005), libros de Filosofía y de Derechos Humanos para educación
media y diversos artículos y capítulos de libros en sus áreas de especialidad. Actualmente, dirige una investigación sobre el tratamiento de la vida a partir de las prácticas constitutivas del paradigma socio-político moderno.

Publicado

2025-03-31

Cómo citar

RAFFIN, M. (2025). El pensamiento de Gilles Deleuze y Michel Foucault en cuestión: las ideas en torno del poder; el sujeto y la verdad. Lecciones Y Ensayos, (85), 17–44. Recuperado a partir de http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revistalye/article/view/2452