El pensamiento de Gilles Deleuze y Michel Foucault en cuestión: las ideas en torno del poder; el sujeto y la verdad
Palabras clave:
retratos, rizoma, sociedad de control, sujeto, arqueología, geneaología, biopoderResumen
De la obra de Deleuze pueden distinguirse tres etapas. La primera se corresponde con una actividad de retrato de autores como Spinoza, Bergson y Nietzsche.
De la segunda parte de su producción, compartida con Félix Guattari, cobra importancia la obra Mil Mesetas, y específicamente el Rizoma, libro que no tiene sujeto ni
objeto. En la tercera etapa se distinguen análisis sobre cine, así como una poderosa
redefinición de los modelos de sociedades disciplinarias descriptas por Michel
Foucault.
En la obra de Foucault, también suelen diferenciarse tres etapas. En la primera domina la pregunta arqueológica sobre el surgimiento de determinados enunciados en
ciertos momentos. En la segunda etapa, Foucault se apodera de la genealogía
nietzscheana y, ya en el tercer momento —período ético o de la gobernamentalidad—, se analiza con mayor profundidad la formación de las subjetividades.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.