De marginales y elecciones: una aproximación a las restricciones al derecho al voto de los condenados
Abstract
En el presente trabajo se analizarán las restricciones existentes al derecho al voto de las personas que poseen una condena firme. Si bien la Cámara Nacional Electoral se ha pronunciado y ha declarado la inconstitucionalidad de dichas limitaciones, los hechos demuestran que aún no se ha avanzado en pos de garantizar el efectivo ejercicio del derecho. Una combinación de desidia legislativa y retraimiento judicial son el combo perfecto para ello. El artículo procura insertar estas restricciones dentro de un conjunto mayor, signado por las sistemáticas vulneraciones a los derechos de los reos, y dar la pauta de que avanzar en estas reparaciones, constituye una deuda de nuestra democracia.
Downloads
References
ACUÑA, Carlos H., “Algunas notas sobre los juegos, gallinas y la lógica política de los pactos constitucionales”, en ACUÑA Carlos H. (comp.), La nueva matriz política argentina, Nueva Visión, 1995, Buenos Aires.
BIDART CAMPOS, Germán J., Manual de la Constitución Reformada, Ediar, 2009, Buenos Aires
CELS, “Situación carcelaria”, en Informe sobre la situación de los DDHH en la Argentina, 1994, URL https://www.cels.org.ar/web/wp-content/uploads/2016/10/IA1994-Situacion-carcelaria.pdf consultado 07/12/2018.
Clarín, “El Marginal bajo la mirada de los verdaderos presos”, 20/07/2018, URL https://www.clarin.com/policiales/marginal-mirada-verdaderos-presos-realidad-pura-ficcion_0_SyAI38y4Q.html consultado 08/12/2018.
Cámara Nacional Electoral, “Expediente N° 7203/2016”, 14/06/2018.
—, “Procuración Penitenciaria de la Nación y otro c/Estado Nacional s/amparo”, “Expediente N°3451/2014”.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Badaro”, “Badaro, Adolfo Valentín c/ Anses s/reajustes varios”, 08/08/2006, Fallos 329:3089.
—, “Gottschau, Evelyn Patrizia c/ Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires s/ amparo”, 08/08/2006, Fallos 329:2986
—, “Halabi”, “Halabi, Ernesto c/ P.E.N. - ley 25.873 -dto. 1563/04 s/ amparo ley 16.986”, 24/02/2009, Fallos 332:111.
—, “Hooft, Pedro C. F. c. Provincia de Buenos Aires”, 16/11/2014, Fallos 327:5118.
—, “Mignone, Emilio Fermín s/ promueve acción de amparo”, Fallos 325:524.
—, “Badaro Adolfo Valentín c/ ANSeS s/ reajustes varios”, Fallos 330:4866.
—, “Recurso de hecho deducido por Batalla, Rufino en la causa Hidalgo Garzón, Carlos del Señor y otros s/ inf. art. 144 bis inc. 1 —último párrafo— según ley 14.616, privación ilegal libertad agravada (art. 142 inc. 1), privación ilegal libertad agravada (art. 142 inc. 5), inf. art. 144 ter 10 párrafo —según ley 14.616—, inf. art. 144 ter 2° párrafo —según ley 14.616-, homicidio agravado con ensañamiento - alevosía, sustracción de menores de diez años (art. 146) — texto original del C.P. ley 11.179 y supresión del est. civ. de un menor”, 04/12/2018.
GELLI, María A., Constitución de la Nación Argentina. Comentada y concordada, La Ley 2015, Buenos Aires.
GONZÁLEZ, Joaquín V., Manual de la Constitución Argentina (1853-1860), Estrada Editores, 1951, Buenos Aires.
GORDILLO, Agustín, “¿Cómo leer una sentencia?”, en Actualidad en el Derecho Público, 2001, N° 14, Editorial Ad Hoc, Buenos Aires.
MARSHALL, Thomas H., Ciudadanía y clase social, Losada, 2015, Buenos Aires.
Página 12, “Prejuicios, denuncias y verdades”, 28/07/2018, URL https://www.pagina12.com.ar/131564-prejuicios-denuncias-verdades consultado 08/12/2018.
Procuración Penitenciaria de la Nación, “Boletín Estadístico N° 11”, año 2018, URL https://ppn.gov.ar/documentos.
—, “Informe anual”, año 2017 URL https://ppn.gov.ar/documentos.
Relator Especial ONU sobre Sobre Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes, Observaciones preliminares y recomendaciones, informe abril 2018.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.